Archive for 21 de agosto de 2008

h1

LOS NIÑOS SAHARAUIS VUELVEN A CASA

21 agosto, 2008

Esta tarde vuelven a casa los niños saharauis que han estado en Madrid. Los de otros puntos de España también están volviendo en los últimos días. Han estado aquí 2 meses enteros para salir de la pobreza de los campamentos de Tindouf, para pasar las vacaciones en paz y tener los cuidados médicos y la alimentación que necesitan.

Estos niños son increibles. Con 7 años vienen por primera vez a un país extranjero (tan tan diferente de los campamentos), sin conocer las personas con las que viven los 2 meses siguientes, sin conocer el idioma, sin su familia… Si a mí me hubieran hecho eso con esa edad, creo que no lo hubiera aguantado. Las 2 primeras semanas son duras, los niños suelen echar de menos a sus familias, pueden llorar, no «aguantan» dentro de una casa o un piso… pero todo eso pasa y las familias se adaptan a los niños y los niños a las familias. A partir de ahí es una experiencia única que recomiendo a todo el que pueda. Esos niños son capaces de devolvernos mucho más cariño del que somos capaces de darles. También nos dan lecciones de solidaridad, generosidad, adaptación…

Mucha gente cree que esto es malo porque los niños ven lo bien que se vive aquí y lo comparan con lo mal que se vive allí. El objetivo de todo esto es que durante 2 meses escapen del calor de la hammada, se diviertan, aprendan el idioma, se alimenten correctamente y tengan un chequeo médico completo. Esto compensa con creces lo otro. Además, los niños, aunque se van con pena por dejar a sus familias españolas, se van alegres porque saben que su familia, sus amigos y su sitio está en los campamentos de Tindouf.

Otra gente no quiere traerlos porque no dispone de 2 meses de vacaciones (como la mayoría de españoles). Sin embargo, para estos niños se organizan campamentos de día, excursiones y actividades para estos casos en los que los «padres» españoles no puedan estar con ellos todo el día.Es una experiencia que recomiendo a todo el mundo.

Ya queda menos para que vengáis el año próximo. Nos vemos en abril en Ausserd.

h1

EXPORTACIONES DE marruecos

21 agosto, 2008

Siempre hemos sabido que marruecos es líder mundial en exportaciones de drogas (principalmente cannabis). Leyendo artículos en internet, vemos que son punteros en las exportaciones de otros productos, como terroristas suicidas, teniendo (por desgracia para los irakíes) a Irak como principal cliente.

Ahora además, es puntero en exportación de delincuentes. Viendo la clase política que tiene, el senador detenido en Melilla y en Italia… pues que se puede esperar de la población de a pie???

Qué se puede esperar de un pueblo que está gobernado por delincuentes??? Delincuentes que practican tortura, asesinatos, detenciones y robos. Qué se puede esperar del sultán, que se dedica a robar las riquezas del país para meterlas en el bolsillo??? Qué se puede esperar de un «estado» (más bien un sultanato bananero) que se dedica al robo? Porque no hay que olvidar que por eso están ocupando el Sáhara Occidental, para robar lo que no es suyo y ayudar a hinchar las arcas del sultán y sus colaboradores.

A mí me cae bien este senador que ha sido detenido en Italia y Melilla porque transmite fielmente la imagen que yo tengo de su país. Y las reacciones del resto de políticos marroquíes, del gobierno y del sultán, sólo confirma esa imagen. Cómo pueden protestar cuando un delincuente es detenido por violar las leyes de un país (en este caso de dos)??? O acaso es que delincuente y senador o delincuente y político son sinónimos en marruecos??? Mucho me temo que sí.

h1

ASI ES LA CLASE POLITICA DEL SULTANATO BANANERO DE marruecos

21 agosto, 2008

Rabat convoca su embajador

en Italia tras la condena al senador

de Marruecos Yahya Yahya

Yahya habría sido condenado a dos años y seis meses de prisión por provocar una pelea en Roma


El embajador de Marruecos en Italia, Tay Edin Badú, fue convocado hoy a Rabat, tras la condena por un tribunal de Roma del senador marroquí Yahya Yahya, para valorar los motivos y las circunstancias de esa situación, informó un comunicado del ministerio marroquí de Exteriores.

El comunicado no precisó los motivos de la detención ni la condena, aunque fuentes del senado marroquí indicaron a EFE que Yahya Yahya fue condenado a dos años y seis mes meses de prisión acusado de provocar una pelea en Roma.

El ministerio de Exteriores calificó en su comunicado de «expeditivo» el juicio de Yahya Yahya, senador «que ocupa un cargo electo del pueblo marroquí».

El pasado 22 de julio, el senador marroquí, que se encontraba en libertad provisional, fue condenado por un tribunal de Melilla a un año y tres meses de cárcel por un delito de atentado contra agentes de la Policía Nacional.

Antes de su liberación, el pasado 2 de julio, el Gobierno de Marruecos expresó a las autoridades españolas su «fuerte preocupación» y les pidió las «explicaciones necesarias».

En el mismo sentido el presidente de la Cámara de Consejeros (segunda cámara o Senado), Mustafa Ukacha, pidió oficialmente su liberación.