
INCREIBLE: PRESENTAN EL PREMIO MOHAMED VI A LOS DERECHO HUMANOS
31 octubre, 2008Ese sultanato que está a sólo 14 kilómetros de España, jamás dejará de sorprender, o al menos, eso me temo.
Lo último es una BURLA (con mayúsculas) a lo que mucha gente se piensa que marruecos ha logrado: el respeto de los derechos humanos. Por las noticias que leemos, al menos yo, tengo bien claro que los derechos humanos no existen en marruecos. Sin embargo, de cara al exterior, todo es una maravilla en marruecos: es un país próspero, con una gran libertad y se vive fantásticamente. Hacen falta 3 noticias de marruecos en cualquier buscador de internet para darse cuenta que no es así.
Pues bien, lo penúltimo (mejor dicho) de marruecos es el anuncio de la creación del «Premio Mohamed VI de los Derechos Humanos»… Sería para reirse durante un buen rato si no es porque miles de marroquíes, saharauis e inmigrantes están sufriendo el desprecio a los derechos humanos que el sultán Mohamed, su régimen, el Makhzen y las fuerzas represoras aplican.
El anuncio lo hizo hoy el presidente del Consejo Consultivo de los Derechos Humanos en marruecos. Además, para echar más leña al fuego, lo hizo en El Aaiun, la capital del Sáhara Occidental, donde cada semana se suceden las agresiones, palizas, detenciones, violaciones, desapariciones y asesinatos de saharauis por el simple hecho de pedir la independencia de su país ocupado. Como provocación, les habrá parecido mejor que presentar el premio en Sidi Ifni, ciudad famosa (para su desgracia) por los atropellos a los Derechos Humanos que se han llevado a cabo en los últimos meses.
El Consejo Consultivo de los Derechos Humanos fue creado en 1990 por el sultán asesino Mohamed VI para investigar los CRIMENES DE PAPA, es decir, los graves atropellos a los Derechos Humanos durante los «Años de Plomo», en el reinado del asesino Hassan II. También fue creado para «desarrollar la cultura de los Derechos Humanos en marruecos». Si golpear, detener sin justificación, asesinar, torturar, encarcelar sin juicios justos y violar es «desarrollar la cultura de los Derechos Humanos en marruecos», lo estáis haciendo bien, chicos.
Por supuesto, a la presentación de esta auténtica burla a algo tan fundamental como el respeto a los Derechos Humanos, no asistieron ni Amnistía Internacional ni Human Rights Watch. Estas organizaciones mundiales no suelen dejar en muy buen lugar a marruecos en sus informes anuales.
Como en la presentación se ha dejado muy claro que al premio puede optar cualquiera en cualquiera de las provincias marroquíes, incluido el Sáhara Occidental (aunque no se enteren que no es una provincia sino un país ocupado), yo tengo mi favorito para llevarse el premio este año: el propio Mohamed VI.
Quien mejor que él para llevarse este tan acertado galardón? quién sino él puede concentrar el gran respeto de marruecos por los Derechos Humanos?
Por si es demasiado humilde (no olviden que aunque con una incalculable fortuna sigue siendo «El Rey de los pobres», jeje) y no acepta tan prestigioso galardón, propongo que sea Hassan II el galardonado a título póstumo. A lo mejor el bombardeo de mujeres, niños y ancianos con fósforo blanco y napalm suma puntos para que te den este gran premio.
Lo dicho: INCREIBLE!!!!
Publicado en Marruecos / Maroc / Morocco | Etiquetado 27 febrero, agresión, agresion sexual, ait ourir, al malik, al massae, al qaeda, al watan, alaui, algeria, algerie, algers, alhoucemas, allah, amnistia internacional, argelia, asociaciones derechos humanos, auserd, ausserd, autodeterminación, ayuda humanitaria, ayuda urgente, barça, barcelona, barcelone, boicot, boicot marruecos, boicot productos marroquíes, boicotmarruecos, burla, camp nou, campamentos saharauis, carcel negra, carceles, casablanca, Ceuta, children, christopher ross, clemencia, codigo familia, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion, corrupto, dakhla, denuncia, derechos humanos, detención, devise, devise nationale, dieu, diffamation, dirham, dirhams, droits de l´homme, ejercito, el aaiun, explotacion, fatua, fatuas, fatwa, fc barcelona, fetua, fetuas, fez, fotografia, fotografo, futbol, genocidio, gobierno saharaui, gourrama, granada, grupo calvo, hambre, hassan belassal, hassan ii, hrw, hrw.com, human rights, human rights watch, independencia, infancia, infanticidio, injures publiques, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, italie, italy, jemaa el fna, l´express, l´express international, lema, liberte d´expression, magda oranich, maghrebin, mahoma, makhzen, manifestación, marcha verde, maroc, marocain, marrakech, Marruecos / Maroc / Morocco, media luna roja, meknes, Melilla, minurso, miseria, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed belassal, mohamed vi, morocco, muerte, nador, nou camp, ong, ONU, paramarruecos, partido barça almeria, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, pobreza, policia nacional, pormarruecos, prison, pro sahara, pro saharaui, profeta, rabat, rabuni, rachid ninny, RASD, referendum, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, reporteros sin fronteras, represion, roi, sahara occidental, save the children, Sáhara / Western Sahara, sebta, Sidi Ifni, sin papeles, sindica, smara, subdesarrollo, tan tan, tanger, territorios liberados, territorios ocupados, Tetuan, tindouf, tortura, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, ulema, ulemas, vanguardia, violación, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, wrsw, Yahya Yahya, yassin belassal, yassine belassal, yassine benlassel |
Deja una respuesta