
BARACK OBAMA Y EL SAHARA OCCIDENTAL
5 noviembre, 2008Ya es un hecho: Barack Obama será proclamado presidente de los Estados Unidos el próximo 20 de enero de 2009. Mejor dicho, será «coronado» ese día. No nos engañemos, puesto que el presidente de Estados Unidos es quien manda en el mundo, quien elige lo que se hace y lo que no y quien tiene la última palabra.
España pinta relativamente poco en la escena internacional. Francia algo más y marruecos prácticamente nada. Alguien piensa que el presidente actual George Bush es capaz de señalar marruecos en un mapa??? Es Estados Unidos quien decide si hay guerra o paz, si hay invasión o bloqueo, si se venden armas o no. Para no hacer esto tan evidente, hace años se creó la Sociedad de Naciones que posteriormente se llamó ONU. Este organismo está muy bien para que los líderes mundiales se encuentren una vez al año, pero para poco más sirve. Estados Unidos es rey absoluto e indiscutible en el mundo y poco más cabe decir.
Hoy, Estados Unidos cambia de rey. Después de 8 años del nefasto Bush, llegan nuevos vientos a la Casa Blanca. Y la obligada pregunta: qué postura tendrá la nueva administración estadounidense con respecto a marruecos y el Sáhara Occidental?
Caben dos alternativas. Una de ellas es que todo siga igual. Que se sigan nombrando enviados de la ONU para el Sáhara totalmente corruptos (vease James Baker, Peter Van Walsum…) y que Estados Unidos prime los intereses económicos sobre el resto. Durante años, el régimen marroquí a vendido su territorio a los intereses estadounidenses (y franceses), por lo que parece complicado que esto cambie. El caso es que nos queda cierta esperanza, puesto que el Sr Obama parece bastante mejor y más inteligente que sus predecesores.
La otra alternativa es que el Frente Polisario y Argelia hagan esfuerzos titánicos para acercar al nuevo gobierno estadounidense a sus proximidades ideológicas. Argelia puede ser tan buen aliado de Estados Unidos o más que marruecos. En economía, en lucha contra el terrorismo… Un Sáhara Occidental libre, independiente y democrático puede ser lo que Estados Unidos necesite para pacificar definitivamente la zona y los recursos saharauis pueden ser lo que Estados Unidos busque en la zona.
Como gestos, al menos Obama no se ha mostrado insensible con temas como la guerra ilegal de Irak o el pisoteo de los derechos humanos en Guantánamo. Por qué iba a ser insensible al genocidio saharaui?
La esperanza, aunque pequeña, sigue ahí. Además, habrá nuevo enviado especial para el conflicto del Sáhara, que será con toda probabilidad Christopher Ross, también estadounidense. Esperemos que todo esto cambie y el Sr Obama se de cuenta de lo que hay y de lo que debería haber en la zona.
Y que nadie se engañe. Ni marruecos ni España ni Francia deciden si hay referéndum en el Sáhara Occidental. Lo decide Estados Unidos y a partir del 20 de enero, Barack Obama.
Publicado en Sáhara / Western Sahara | Etiquetado 27 febrero, agresión, agresion sexual, ait ourir, al malik, al massae, al qaeda, al watan, alaui, algeria, algerie, algers, alhoucemas, allah, amnistia internacional, argelia, asociaciones derechos humanos, auserd, ausserd, autodeterminación, ayuda humanitaria, ayuda urgente, barack obama, barça, barcelona, barcelone, boicot, boicot marruecos, boicot productos marroquíes, boicotmarruecos, burla, camp nou, campamentos saharauis, carcel negra, carceles, casablanca, Ceuta, children, christopher ross, clemencia, codigo familia, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion, corrupto, dakhla, denuncia, derechos humanos, detención, devise, devise nationale, dieu, diffamation, dirham, dirhams, droits de l´homme, ejercito, el aaiun, elecciones, elecciones estados unidos, explotacion, fatua, fatuas, fatwa, fc barcelona, fetua, fetuas, fez, fotografia, fotografo, futbol, genocidio, gobierno saharaui, gourrama, granada, grupo calvo, hambre, hassan belassal, hassan ii, hrw, hrw.com, human rights, human rights watch, independencia, infancia, infanticidio, injures publiques, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, italie, italy, jemaa el fna, john mccain, l´express, l´express international, lema, liberte d´expression, magda oranich, maghrebin, mahoma, makhzen, manifestación, marcha verde, maroc, marocain, marrakech, Marruecos / Maroc / Morocco, mccain, media luna roja, meknes, Melilla, minurso, miseria, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed belassal, mohamed vi, morocco, muerte, nador, nou camp, obama, ong, ONU, paramarruecos, partido barça almeria, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, pobreza, policia nacional, pormarruecos, prison, pro sahara, pro saharaui, profeta, rabat, rabuni, rachid ninny, RASD, referendum, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, reporteros sin fronteras, represion, roi, sahara occidental, save the children, Sáhara / Western Sahara, sebta, Sidi Ifni, sin papeles, sindica, smara, subdesarrollo, tan tan, tanger, territorios liberados, territorios ocupados, Tetuan, tindouf, tortura, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, ulema, ulemas, vanguardia, violación, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, wrsw, Yahya Yahya, yassin belassal, yassine belassal, yassine benlassel |
Deja una respuesta