
ARISTEGUI: PUÑALADA DEL PP A LOS SAHARAUIS
27 noviembre, 2008
Marruecos condecora a Gustavo de Arístegui por promover las relaciones bilaterales
- El portavoz de Exteriores del PP en el Congreso recogerá el ‘Wisam Alauí’ en Rabat
- Algunos críticos creen que el galardón responde a su apoyo en el problema del Sáhara
- El político dice que quien le tacha de islamófobo es porque no ha leído sus libros
MADRID.- El reino de Marruecos premia a Gustavo de Arístegui. El portavoz de Exteriores del Partido Popular en el Congreso de los Diputados recibirá posiblemente a finales del mes de octubre en Rabat el ‘Wisam Alaui’, el galardón de mayor distinción del país una especie de Príncipe de Asturias.
Así se lo ha hecho saber por carta el Embajador de Marruecos en España, el ex ministro de Justicia Omar Azziman, quien detalla en la misiva que el premio reconoce la permanente promoción de las relaciones de amistad-hispano marroquí a lo largo de su trayectoria política.
Gustavo de Arístegui considera un punto de inflexión el hecho de ser el elegido: «Soy del PP, que no siempre ha sido bien visto en Marruecos. Además, he defendido la españolidad de Ceuta y Melilla, que me lo concedan pese a que he expresado mis divergencias, es un síntoma positivo», dijo a elmundo.es
Según explica, siempre ha apostado porque España y Marruecos tengan una relación fluida y estrecha y no acepta eso de que por ser vecinos «están condenados a entenderse». Considera que una de las claves para haber sido galardonado reside en su permanente reconocimiento a los avances sociales, políticos y económicos de Marruecos.
Sin embargo, en algunos sitios de Internet de contenidos islámicos e información sobre el Magreb y el mundo árabe en general han aparecido críticas a esta condecoración. Ven en ella la manera en que Marruecos «agradece» el apoyo de Arístegui a su Plan de Autonomía para el Sáhara. Él matiza: «Siempre he defendido que las dos partes del conflicto tienen que renunciar a sus maximalismos para llegar a una solución satisfactoria para ambos. Esto Marruecos ya lo ha hecho, con su Plan de Autonomía que aunque es claramente insuficientes, es un paso«.
«Cada país tiene que defender sus aspiraciones legítimas, y éstas deben estar en el marco de la legalidad internacional y de las resoluciones de las Naciones Unidas», apunta.
El político, que cuenta con una carrera diplomática de años en varios países árabes, se defiende además de las acusaciones de islamófobo —»En todo caso soy islamistófobo», bromea—. Sobre Marruecos dice que valora su modelo de integración de un islam moderado y el rechazo al extremismo.
Insiste en que islam e islamismo no es lo mismo y asegura que las primeras víctimas del islam radical son el resto de musulmanes que no piensan como ellos. «Quien lea con atención lo que yo escribo sabrá que no soy para nada islamófobo. Defiendo y admiro el islam moderado, que además es el que practica la aplastante mayoría de los musulmanes». añade.
Fuente original: http://www.elmundo.es/elmundo/2008/09/24/espana/1222293581.html
Publicado en Sáhara / Western Sahara | Etiquetado acuerdos de madrid, Add new tag, agresion sexual, ait ourir, al malik, al massae, al qaeda, al watan, alaui, algeria, algerie, algers, alhoucemas, allah, aminetu haidar, amnistia internacional, argelia, aristegui, aristegui marruecos, aristegui sahara, artifariti, artifariti 2008, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, ayuda humanitaria, ayuda urgente, ban ki moon, beni enzar, beni ezar, billetes falsos, blog, blogger, boicot, boicot marruecos, boicot productos marroquíes, boicotmarruecos, burla, campamentos saharauis, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, cayuco, CEAS - Sahara, Ceuta, children, christopher ross, clemencia, codigo familia, colonia, colonial, colonialismo, condenas, congreso, congreso diputados, consejo seguridad, cooperativa san sebastian, coran, corrupcion, corrupcion menores, corrupto, cruz roja, dakhla, danemark, denmark, denuncia, derechos humanos, desempleo, detención, devise, devise nationale, dieu, dinamarca, diputados, dirham, dirhams, ejercito, el aaiun, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, festival cine tanger, fetua, fetuas, fez, fortune, fortune mohamed vi, fotografia, fotografo, france, francia, futbol, genocidio, gobierno saharaui, granada, guantamano, gustavo de aristegui, hambre, hassan ii, hrw, hrw.com, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, inmigración, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, istiqal, italie, italy, IU, jemaa el fna, jemma el fna, kenitra, lema, liberte d´expression, lupa, maghrebin, mahoma, makhzen, manifestación, marcha verde, maroc, Maroc / Morocco agresión, marocain, marrakech, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, miseria, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed erraji, mohamed raji, mohamed rayi, mohamed vi, mohammed erraji, morocco, muerte, nador, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, paramarruecos, paro, partido popular, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, pobreza, policia nacional, pormarruecos, pp, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, pro sahara, pro saharaui, profeta, prostitucion, prostitucion infantil, prostitucion marroqui, prostitucion menores, rabat, rabuni, RASD, referendum, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, represion, roi, roi mohamed vi, sahara occidental, satrapia, save the children, Sáhara / Western Sahara, sebta, senado, Sidi Ifni, smara, subdesarrollo, tan tan, tanger, territorios liberados, territorios ocupados, Tetuan, tindouf, tortura, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violación, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw |
Deja una respuesta