
EL PRESIDENTE SAHARAUI RECUERDA LO EVIDENTE: MARRUECOS ES UNO DE LOS PRINCIPALES PRODUCTORES DE DROGA
27 noviembre, 2008Abdelaziz acusa a Marruecos de ser un país “productor y exportador” de droga
Escrito por EFE | |
jueves, 27 de noviembre de 2008 | |
![]() Según la agencia saharaui SPS, Abdelaziz subrayó durante un discurso de apertura del año judicial que el Frente Polisario “no admitirá que los bienes y la dignidad de los saharauis se vean amenazados por quienes buscan rendimientos con el comercio de la droga u otros fenómenos”.
“Somos responsables a nivel de los aparatos directivos y ejecutivos de la protección y la seguridad de nuestros ciudadanos”, dijo y recalcó que no aceptarán “el tráfico o el comercio de droga por parte de sus capataces activos en Casablanca o en otras ciudades marroquíes”. Asimismo, Abdelaziz expresó su solidaridad con los “presos políticos saharauis que se encuentran en las cárceles marroquíes” y exigió su liberación “inmediata e incondicional”. En este sentido, destacó que el premio Robert Kennedy de Derechos Humanos, concedido recientemente a la activista saharaui Aminetu Haidar, es “el resultado de los sacrificios de los defensores de los derechos saharauis en los territorios ocupados, al sur de Marruecos y en las universidades marroquíes”. Aminetu Haidar, calificada como la “Gandhi saharaui”, recibió el pasado 13 de noviembre durante una ceremonia en el Senado de EEUU el Premio de Derechos Humanos de la prestigiosa Fundación Robert Kennedy. Haidar, de 41 años, sufrió varios años de prisión en las cárceles marroquíes, y obtuvo el galardón “por su activismo en pro de los derechos humanos y la autodeterminación del Sahara occidental”. |
Publicado en Marruecos / Maroc / Morocco, Sáhara / Western Sahara | Etiquetado acuerdos de madrid, Add new tag, agresion sexual, ait ourir, al malik, al massae, al qaeda, al watan, alaui, algeria, algerie, algers, alhoucemas, allah, aminetu haidar, amnistia internacional, argelia, artifariti, artifariti 2008, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, ayuda humanitaria, ayuda urgente, ban ki moon, beni enzar, beni ezar, blog, blogger, boicot, boicot marruecos, boicot productos marroquíes, boicotmarruecos, burla, campamentos saharauis, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, cayuco, CEAS - Sahara, Ceuta, children, christopher ross, clemencia, codigo familia, colonia, colonial, colonialismo, condenas, congreso, congreso diputados, consejo seguridad, cooperativa san sebastian, coran, corrupcion, corrupcion menores, corrupto, cruz roja, dakhla, danemark, denmark, denuncia, derechos humanos, desempleo, detención, devise, devise nationale, dieu, dinamarca, diputados, dirham, dirhams, ejercito, el aaiun, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, festival cine tanger, fetua, fetuas, fez, fortune, fortune mohamed vi, fotografia, fotografo, france, francia, futbol, genocidio, gobierno saharaui, granada, guantamano, hambre, hassan ii, hrw, hrw.com, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, inmigración, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, istiqal, italie, italy, IU, jemaa el fna, jemma el fna, kenitra, lema, liberte d´expression, lupa, maghrebin, mahoma, makhzen, manifestación, marcha verde, maroc, Maroc / Morocco agresión, marocain, marrakech, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, miseria, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed erraji, mohamed raji, mohamed rayi, mohamed vi, mohammed erraji, morocco, muerte, nador, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, paramarruecos, paro, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, pobreza, policia nacional, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, pro sahara, pro saharaui, profeta, prostitucion, prostitucion infantil, prostitucion marroqui, prostitucion menores, rabat, rabuni, RASD, referendum, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, reporteros sin fronteras, represion, roi, roi mohamed vi, sahara occidental, santander, satrapia, save the children, Sáhara / Western Sahara, sebta, senado, Sidi Ifni, sin papeles, smara, subdesarrollo, tan tan, tanger, territorios liberados, territorios ocupados, Tetuan, tindouf, tortura, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, UNICEF, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violación, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw |
Deja una respuesta