
AYUDA URGENTE DE MADRID PARA EL SAHARA
28 noviembre, 2008
|
Madrid tramitará una ayuda directa en material y alimentos para el pueblo saharaui
El Ayuntamiento de Madrid tramitará con carácter de urgencia la concesión de una ayuda directa en material y de alimentos al pueblo saharaui, colaborando para su gestión con la Delegación Saharaui en la capital, tras aprobarse por unanimidad de los tres grupos una propuesta de IU en este sentido durante la celebración del Pleno municipal de noviembre en la Casa de la Villa.
La edil de IU Milagros Hernández recordó que «el problema político del pueblo saharaui sigue sin resolverse, a la espera de que las Naciones Unidas cumpla con el acuerdo de legalidad internacional para la realización del referéndum de autodeterminación«.
«Mientras tanto, el pueblo saharaui sobrevive gracias a la ayuda internacional, que ha venido recortándose en los últimos periodos, ya que tanto el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) como el Programa Mundial de Alimentos (PMA) han disminuido los presupuestos para la ayuda humanitaria, lo que ha tenido como consecuencia pasar de mantener la cobertura alimentaria de 148.000 habitantes a sólo 90.000 en la actualidad«, apuntó Hernández.
Según sus datos, esto está generando un aumento de la malnutrición entre la población infantil, de mujeres y de mayores, con lo que «en la actualidad un 35 por ciento de la población está afectada por anemias nutricionales«.
«En este contexto, en el pasado mes de octubre varias provincias (wilayas) fueron devastadas a causa de inundaciones y fuertes tormentas de arena que afectaron a 1.850 hogares y destruyeron el almacén y, con ello, del stock de alimentos que conservaba la Media Luna Roja, lo que supone que en la actualidad no existe stock alimentario, repartiéndose al día lo recibido por ayuda internacional«, apostilló.
Así, la edil de la coalición de izquierdas puso como ejemplo al Gobierno de la Comunitat Valenciana, que «el pasado 7 de noviembre celebró una Conferencia Internacional por el Pueblo Saharaui, en el que el presidente de la República Saharaui y el presidente de la comunidad autónoma, Francisco Camps, llegaron a un convenio de colaboración permanente«.
«En nuestra comunidad autónoma son muchos los ayuntamientos que mantienen ya también este tipo de colaboración directo con las delegaciones sahararuis», concluyó la edil, proponiendo por tanto que «se tramite con carácter de urgencia una ayuda directa en material y alimentos al pueblo saharaui a través de la delegación saharaui en Madrid«.
Sáhara en Madrid
Según datos del Gobierno municipal, el Ayuntamiento «tiene una trayectoria continuada de prestación de ayuda humanitaria a la población saharaui refugiada afectada por el conflicto del Sahara Occidental» que se canaliza principalmente a través de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui-Madrid, la ONG madrileña más especializada en ayuda humanitaria a la zona, que a su vez trabaja con la Media Luna Roja Saharaui.
Esta entidad se encarga desde 1975 de recabar y coordinar la ayuda humanitaria destinada a la población saharaui que habita en estos campamentos y, desde 1996, ha recibido fondos del Consistorio por importe de 1,37 millones euros para la realización de trece proyectos de cooperación al desarrollo y de ayuda humanitaria con destino a los campamentos de refugiados.
En 2007, se concedió una nueva subvención de 60.000 euros para que la Asociación adquiriera, transportara y distribuyera ayuda alimentaria básica para atender las graves necesidades de alimentación en los campamentos de refugiados saharauis. Los programas de ACNUR y el PMA no alcanzaban a cubrir las necesidades de alimentación.
Plan Baker
Tanto el Grupo Municipal Socialista como el Popular votaron a favor de la propuesta, si bien la delegada de Familia y Servicios Sociales, Concepción Dancausa, reprochó a los socialistas que, tras criticar las políticas populares en esta materia, sea su partido el que «ha roto el cumplimiento del acuerdo Baker«, el enviado especial de la ONU en el Sáhara, que tras intentar seguir adelante con el Plan de Paz para elaborar un censo previo a un referéndum de autodeterminación, puso después sobre la mesa su propio plan.
Este Plan, presentado a principios de 2003, consistía en elegir a una autoridad autonómica para el Sáhara antes de organizar, al cabo de un periodo máximo de cinco años, un referéndum de autodeterminación, pero con un censo teóricamente favorable a Marruecos. Rabat descartó esta solución que, en cambio, Argelia y el Polisario aceptaron.
Pese al apoyo por unanimidad del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, la necesidad de instar a las partes en conflicto a colaborar en su puesta en práctica no hizo que Marruecos diera ningún paso en esta dirección. En junio de 2004, James Baker dimitió de su cargo.
Fuente original: http://www.diariodirecto.com/autonomia/madrid/2008/11/28/madrid-ayuda-saharaui-675823390483.html
Publicado en Sáhara / Western Sahara | Etiquetado acuerdos de madrid, Add new tag, agresion sexual, ait ourir, al malik, al massae, al qaeda, al watan, alaui, algeria, algerie, algers, alhoucemas, allah, aminetu haidar, amnistia internacional, argelia, aristegui, aristegui marruecos, aristegui sahara, artifariti, artifariti 2008, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, ayuda humanitaria, ayuda urgente, ban ki moon, beni enzar, beni ezar, billetes falsos, blog, blogger, boicot, boicot marruecos, boicot productos marroquíes, boicotmarruecos, burla, campamentos saharauis, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, cayuco, CEAS - Sahara, Ceuta, children, christopher ross, clemencia, codigo familia, colonia, colonial, colonialismo, condenas, congreso, congreso diputados, consejo seguridad, cooperativa san sebastian, coran, corrupcion, corrupcion menores, corrupto, cruz roja, dakhla, danemark, denmark, denuncia, derechos humanos, desempleo, detención, devise, devise nationale, dieu, dinamarca, diputados, dirham, dirhams, ejercito, el aaiun, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, festival cine tanger, fetua, fetuas, fez, fortune, fortune mohamed vi, fotografia, fotografo, france, francia, futbol, genocidio, gobierno saharaui, granada, guantamano, gustavo de aristegui, hambre, hassan ii, hrw, hrw.com, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, inmigración, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, istiqal, italie, italy, IU, jemaa el fna, jemma el fna, kenitra, lema, liberte d´expression, lupa, madrid, maghrebin, mahoma, makhzen, manifestación, marcha verde, maroc, Maroc / Morocco agresión, marocain, marrakech, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, miseria, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed erraji, mohamed raji, mohamed rayi, mohamed vi, mohammed erraji, morocco, muerte, nador, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, paramarruecos, paro, partido popular, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, pobreza, policia nacional, pormarruecos, pp, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, pro sahara, pro saharaui, profeta, prostitucion, prostitucion infantil, prostitucion marroqui, prostitucion menores, rabat, rabuni, RASD, referendum, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, represion, roi, roi mohamed vi, sahara occidental, satrapia, save the children, Sáhara / Western Sahara, sebta, senado, Sidi Ifni, smara, subdesarrollo, tan tan, tanger, tarajal, territorios liberados, territorios ocupados, Tetuan, tindouf, tortura, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violación, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw |
Deja una respuesta