
MARRUECOS VUELVE A CARGAR CONTRA AL-JAZEERA
28 mayo, 2009Marruecos amonesta al canal Al Yazira por sus «patinazos profesionales»
El Gobierno marroquí amonestó hoy a una delegación de directivos de la cadena de televisión qatarí Al Yazira por sus «patinazos profesionales», en referencia a las coberturas informativas que, según Marruecos, «manchan» su aproximación a los hechos acaecidos en el país.
Durante una reunión mantenida en Rabat, el secretario general del Ministerio de Comunicación, Reduane Belarbi, llamó la atención de los miembros del canal sobre el «mal funcionamiento» de Al Yazira en «la mayoría de los asuntos que conciernen a Marruecos», informó la agencia oficial MAP.
A juicio del Gobierno marroquí, «esta aproximación a los hechos tiene repercusiones negativas en la imagen mediática» del país.
Las desavenencias entre el medio de comunicación qatarí y el Ejecutivo del país magrebí se remontan a junio de 2008, cuando «Al Yazira» difundió una noticia según la cual se habían producido varias muertes como consecuencia de la represión violenta de una manifestación.
Un grupo de jóvenes en paro había bloqueado el puerto de Sidi Ifni (suroeste) para pedir trabajo y solicitar que una parte de la producción pesquera de la localidad se quedara en el lugar, lo que derivó en enfrentamientos con la policía cuando los agentes intervinieron para acabar con el bloqueo.
La cadena de televisión divulgó que había fallecidos y citó como fuente de esa información al Centro Marroquí de Derechos Humanos que dirigía Brahim Sbaalil en esa ciudad.
El Gobierno central negó que hubiera víctimas mortales durante los altercados y presentó ante la Justicia a Sbaalil y a Hasán Rachidi, entonces director de la oficina en Rabat de la cadena, al que también retiró su acreditación de prensa.
El pasado 6 de mayo, el Tribunal de Apelación de Rabat redujo la multa impuesta en primera instancia a Rachidi de 50.000 a 30.000 dirham (de 4.500 a 2.700 euros), sanción que se le aplicó por publicación de informaciones falsas y complicidad en los incidentes de Sidi Ifni.
Fuente original: http://www.adn.es/sociedad/20090527/NWS-2557-Marruecos-Yazira-profesionales-patinazos-amonesta.html
Publicado en Marruecos / Maroc / Morocco | Etiquetado alaui, alcohol, algeria, algerie, algers, alhoucemas, alqaeda, alto el fuego, argelia, artifariti, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, azores, ban ki moon, beni enzar, beni ezar, blog, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, cataluña, catalunya, cayuco, CEAS – Sahara, Ceuta, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, devise, devise nationale, dieu, diputado marroqui psc, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones municipales, emigracion, esclavitud marruecos, eurocamara, europarlamento, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fetua, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, foto azores, fotografia, fotografo, france, francesco bastagli, francia, genocidio, gobierno saharaui, granada, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, holanda, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, iran, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, israel, istiqal, jemaa el fna, jemma el fna, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, makhzen, manifestación, marcha verde, Maroc / Morocco agresión, Maroc / Morocco maroc, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, miseria, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed chaib, mohamed vi, Mohammed VI, Morocco boicot marruecos, moulay rachid, muerte, mustafa abd daiem, mustapha abd daiem, nador, narcotrafico, netherlands, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, palestina, palestine, paramarruecos, paro, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, poligamia, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, pro sahara, pro saharaui, profeta, prostitucion, prostitucion infantil, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psc, psoe, rabab amidane, rabat, rabuni, rafael marchante, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, represion, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, Sahara al massae, Sahara al qaeda, Sahara boicot, Sahara derechos humanos, Sahara inmigración, Sahara Sáhara / Western Sahara, Sahara territorios liberados, Sahara terrorismo, Sahara Tetuan, salafista, satrapia, sebta, Sidi Ifni, smara, subdesarrollo, tan tan, tanger, tarajal, territorios ocupados, terrorismo islamico, terrorismo islamista, tibet, tindouf, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya, Zapatero |
Deja una respuesta