Archive for 30 junio 2009

ESPERAN COLABORACION DEL PAYASO YAHYA YAHYA
30 junio, 2009Publicado en Marruecos / Maroc / Morocco, Melilla | Etiquetado aborto, alaui, alcalde, alcohol, algeria, algerie, algers, alhoucemas, alqaeda, alto el fuego, argelia, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, ban ki moon, beni enzar, beni ezar, blog, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, devise, devise nationale, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fetua, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, gobierno saharaui, granada, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, makhzen, manifestación, marcha verde, Maroc / Morocco agresión, Maroc / Morocco maroc, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed vi, Mohammed VI, Morocco boicot marruecos, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, poligamia, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psoe, rabat, rabuni, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, represion, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, Sahara al massae, Sahara al qaeda, Sahara boicot, Sahara derechos humanos, Sahara genocidio, Sahara inmigración, Sahara Sáhara / Western Sahara, Sahara territorios liberados, salafista, satrapia, sebta, Sidi Ifni, smara, subdesarrollo, tan tan, tanger, tarajal, territorios ocupados, terrorismo islamico, terrorismo islamista, tindouf, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya, Zapatero | Leave a Comment »

LOS PAYASOS TAMBIEN PUEDEN SER ALCALDE EN MARRUECOS
29 junio, 2009Tras ganar ayer de nuevo las votaciones en la sesión plenaria de investidura después de que la documentación que le rechazaron el martes, fuera aceptada en la jornada del sábado
Yahya Yahya fue proclamado ayer nuevo alcalde del Ayuntamiento que engloba Beni-Enzar y Farhana, y que desde las elecciones del 12 de junio ya se denomina oficialmente como ‘Beni-Enzar Jdida’ (Beni-Enzar Nuevo) al unir los dos municipios, después de que el representante del Ministerio del Interior, el Bacha, aceptara finalmente la documentación presentada por el senador marroquí nacido en Melilla.
La votación que se realizó el martes 23 se tuvo que repetir ayer sábado después de aquel día el Bacha no aceptara los papeles presentados por Yahya y se negara a ratificar su nombramiento tras lograr la mayoría absoluta. Ello motivó las protestas de todos los concejales que dieron su voto al senador, que organizaron un encierro en la ‘Bachauia’, y de los ciudadanos de la localidad, al concentrarse cientos de ellos frente al edificio de la representación del Ministerio del Interior.
Ayer, en cambio, no hubo problemas. Unas setecientas personas esperaban el resultado de la votación frente a la Bachauia y, como estaba previsto, volvió a salir elegido Yahya, que contó con los seis votos de su formación, el Partido Demócrata (PD), más siete del Partido Justicia y Desarrollo (PJD, islamistas moderados) y cuatro del Movimiento Popular (MP). En esta ocasión no hubo problemas con la documentación y su nombramiento logró el visto bueno del Ministerio del Interior.
A raíz de ello, los ganadores de la votación, con Yahya Yahya a la cabeza, salieron a saludar a sus seguidores, donde fueron aclamados. A continuación se organizó una caravana de vehículos, formada por decenas de automóviles, que recorrieron ‘Beni-Enzar Jdida’ haciendo sonar el claxon.
La sesión contó con un fuerte dispositivo de seguridad, incluida una barrera metálica delimitando el edificio del Ministerio del Interior del público, pero la ausencia de incidentes fue la tónica predominante.
Yahya Yahya tendrá como primer teniente de alcalde a Mimón Isawi, del PJD, como segundo teniente a Faruk El Hammouti (MP) y tercer teniente a Yamal Ben-Alí (PD), entre otros miembros de su Gobierno.
Fuente original: http://www.melillahoy.es/noticia.asp?ref=54931
Publicado en Marruecos / Maroc / Morocco | Etiquetado aborto, alaui, alcohol, algeria, algerie, algers, alhoucemas, alqaeda, alto el fuego, argelia, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, ban ki moon, beni enzar, beni ezar, blog, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, devise, devise nationale, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fetua, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, gobierno saharaui, granada, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, makhzen, manifestación, marcha verde, Maroc / Morocco agresión, Maroc / Morocco maroc, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed vi, Mohammed VI, Morocco boicot marruecos, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, poligamia, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psoe, rabat, rabuni, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, represion, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, Sahara al massae, Sahara al qaeda, Sahara boicot, Sahara derechos humanos, Sahara genocidio, Sahara inmigración, Sahara Sáhara / Western Sahara, Sahara territorios liberados, salafista, satrapia, sebta, Sidi Ifni, smara, subdesarrollo, tan tan, tanger, tarajal, territorios ocupados, terrorismo islamico, terrorismo islamista, tindouf, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya, Zapatero | Leave a Comment »

MARRUECOS: 800 ABORTOS CLANDESTINOS AL DIA
28 junio, 2009Marruecos practica 800 abortos clandestinos al día |
El aborto en Marruecos es “haram”, prohibido, y tabú. El Código Penal sólo lo autoriza si es imprescindible para salvar la vida de la madre, sólo en ese caso. Para las mujeres que incumplan ese precepto, la Ley prevé de seis meses a dos años de cárcel. Para la persona que los practica, entre uno y cinco años de prisión; que se convierten en veinte si la paciente en cuestión fallece. Dalila es miembro del partido socialista de la USFP, aboga por el aborto libre y critica que en Marruecos, como en otros países que no son árabes, siempre es la religión la que bloquea el debate. “Esta situación no la vivimos sólo en Marruecos, también en países supuestamente avanzados y defensores de los Derechos Humanos”, recalca la socialista al tiempo que añade que “es siempre la Iglesia, la religión, la que se erige en contra del aborto”. Son los imanes y líderes religiosos los que adoctrinan en contra del aborto en la mayoría de las ocasiones, señala esta socialista que considera que el debate sobre el aborto en Marruecos “es todavía muy incipiente”. El Islam no prohíbe estrictamente el aborto, igual que tampoco prohíbe el uso de anticonceptivos. “El profeta utilizaba métodos naturales en su época para no dejar a su mujer embarazada”, nos cuenta Krivam, imán en Casablanca. Según Krivam, si el bebé tiene cuarenta días no es aún un ser humano, no se le considera así según el Islam. “El Corán dice que es cuando pasa este tiempo cuando Dios manda a sus ángeles y le dan el alma, entonces su padres ya no pueden desembarazarse del niño”. Dentro de ese plazo, esos cuarenta días, la Asociación Marroquí de Planificación Familiar y la Asociación Marroquí de Lucha contra el Aborto Clandestino proponen el aborto libre. A partir de las ocho semanas, plantean la posibilidad de interrumpir el embarazo también en caso de violación, si la madre tiene problemas mentales y si hay malformación del feto. LIBERALIZAR EL ABORTO Son las primeras agrupaciones que han luchado en el país para liberalizar el aborto. En 2008, con los islamistas de Justicia y Desarrollo, llevaron el debate al Parlamento. Mohamed Graigaa es el director de la Asociación Marroquí de Planificación Familiar. Graigaa cuenta que “un 13 por ciento de la mortalidad maternal tiene su origen en los abortos clandestinos, que se practican por todos sitios, en los gabinetes médicos, enfermerías, en domicilios, casas de charlatanes…”. Y añade que se practican cerca de 800 abortos clandestinos al día en Marruecos y se utilizan varias técnicas, “como la de la hemorragia provocada o el uso de plantas medicinales”. Las secuelas son “enormes”. Muchas, dice, mueren; las que tienen suerte “pueden sufrir hemorragias continuadas durante días, tener otras complicaciones derivadas de la intervención e incluso quedar estériles”. El Aji Fadua trabaja como consejera en el centro de planificación familiar de la Asociación de Graigaa, situado en Temara, a pocos kilómetros de Rabat. Fue uno de los primeros de todo el mundo árabe y ha sido premiado en diversas ocasiones. “Vienen muchas mujeres al día, cerca de cien, sobre todo para realizarse test de embarazos”, relata Fadua. REPUDIADAS “Acuden a la consulta cuando tienen retrasos, y recibimos a mujeres solteras y casadas, acompañadas o no por sus parejas, jóvenes y no tan jóvenes, y de diferentes clases sociales”, sigue El Aji, quien destaca que las mujeres solteras y sin pareja estable, tienen muchos problemas si se quedan embarazadas porque las puede repudiar su familia. Y su periplo, dice, no termina tras enfrentarse al aborto clandestino. Muchas de ellas, si tienen recursos económicos, recurren a las operaciones de himen para simular su virginidad, para no ser rechazadas por su futura pareja. “Suele costar entre 300 y 700 euros, es caro, el médico lo que hace es intervenir para reconstruir la virginidad y cuando la mujer vuelve a tener relaciones sexuales es como si lo hiciera por primera vez, con todos sus síntomas”. Aunque, destaca El Aji, estas operaciones no son tan arriesgadas como sí que lo son los cientos de abortos clandestinos que se practican al día en todo Marruecos. La asociación de Graigaa sigue batallando par evitar las miles de muertes que provocan. LAS SECUELAS El aborto, incluso cuando no es clandestino, tiene numerosas secuelas físicas y psíquicas. Secuelas que se incrementan cuando la intervención se practica en unas condiciones carentes de higiene o por personas sin formación para llevarlo a cabo, explica a Acn Press Mohamed Graigaa, director de la Asociación de Planificación Familiar de Marruecos. “El aborto, en principio, aumenta ya a un diez por ciento las posibilidades de que una mujer quede estéril”. Con los abortos legales, continúa, la afectada tiene dos veces más de probabilidades de morir que con un parto normal. Y en un cinco por ciento de los casos hay complicaciones, “como las infecciones locales o generales y las hemorragias o perforaciones uterinas”. Tampoco hay que descartar problemas en caso de un segundo embarazo. “Si se han sometido a un aborto, o a más, tienen más riesgo de embarazos extrauterinos o de nacimientos prematuros”, explica Graigaa. Además, recuerda el director de Planificación Familiar, “no hay que olvidar que las mujeres que sufren abortos entran en procesos depresivos, que al menos en Marruecos son difíciles de tratar por falta de especialistas y por la falta de confianza de la mujer de acudir a una consulta una vez practicada la interrupción del embarazo”. |
Fuente original: http://www.sanborondon.info/content/view/14749/1/
Publicado en Marruecos / Maroc / Morocco | Etiquetado aborto, alaui, alcohol, algeria, algerie, algers, alhoucemas, alqaeda, alto el fuego, argelia, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, ban ki moon, beni enzar, beni ezar, blog, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, devise, devise nationale, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fetua, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, gobierno saharaui, granada, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, makhzen, manifestación, marcha verde, Maroc / Morocco agresión, Maroc / Morocco maroc, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed vi, Mohammed VI, Morocco boicot marruecos, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, poligamia, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psoe, rabat, rabuni, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, represion, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, Sahara al massae, Sahara al qaeda, Sahara boicot, Sahara derechos humanos, Sahara genocidio, Sahara inmigración, Sahara Sáhara / Western Sahara, Sahara territorios liberados, salafista, satrapia, sebta, Sidi Ifni, smara, subdesarrollo, tan tan, tanger, tarajal, territorios ocupados, terrorismo islamico, terrorismo islamista, tindouf, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya, Zapatero | Leave a Comment »

DETENIDOS CINCO TERRORISTAS ISLAMISTAS EN MARRUECOS PREPARADOS PARA ATENTAR
27 junio, 2009Publicado en Marruecos / Maroc / Morocco | Etiquetado alaui, alcohol, algeria, algerie, algers, alhoucemas, alqaeda, alto el fuego, argelia, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, ban ki moon, beni enzar, beni ezar, blog, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, devise, devise nationale, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fetua, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, gobierno saharaui, granada, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, makhzen, manifestación, marcha verde, Maroc / Morocco agresión, Maroc / Morocco maroc, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed vi, Mohammed VI, Morocco boicot marruecos, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, poligamia, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psoe, rabat, rabuni, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, represion, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, Sahara al massae, Sahara al qaeda, Sahara boicot, Sahara derechos humanos, Sahara genocidio, Sahara inmigración, Sahara Sáhara / Western Sahara, Sahara territorios liberados, salafista, satrapia, sebta, Sidi Ifni, smara, subdesarrollo, tan tan, tanger, tarajal, territorios ocupados, terrorismo islamico, terrorismo islamista, tindouf, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya, Zapatero | Leave a Comment »

MARRUECOS, ENTRE LOS PAISES QUE CONSIDERAN DELITO LA HOMOSEXUALIDAD
26 junio, 2009Particularmente se hace hincapié en el caso de Camerún, donde en los últimos tres años, “varias docenas de hombres y mujeres jóvenes han sido arrestadas, detenidas, sentenciadas a condenas de prisión y multadas por el simple hecho de mantener supuestamente relaciones sexuales de mutuo acuerdo con personas de su mismo sexo”.
Publicado en Marruecos / Maroc / Morocco | Etiquetado alaui, alcohol, algeria, algerie, algers, alhoucemas, alqaeda, alto el fuego, argelia, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, ban ki moon, beni enzar, beni ezar, blog, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, devise, devise nationale, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fetua, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, gobierno saharaui, granada, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, makhzen, manifestación, marcha verde, Maroc / Morocco agresión, Maroc / Morocco maroc, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed vi, Mohammed VI, Morocco boicot marruecos, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, poligamia, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psoe, rabat, rabuni, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, represion, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, Sahara al massae, Sahara al qaeda, Sahara boicot, Sahara derechos humanos, Sahara genocidio, Sahara inmigración, Sahara Sáhara / Western Sahara, Sahara territorios liberados, salafista, satrapia, sebta, Sidi Ifni, smara, subdesarrollo, tan tan, tanger, tarajal, territorios ocupados, terrorismo islamico, terrorismo islamista, tindouf, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya, Zapatero | Leave a Comment »

AL QAEDA PIDE APOYO A LOS MARROQUIES PARA MATAR EXTRANJEROS
26 junio, 2009Al Qaeda asume el asesinato de un ciudadano estadounidense en Mauritania, ocurrido hace dos días
En su mensaje, la organización promete a Obama «llevar a cabo más operaciones de este tipo» contra su Administración.
La organización terrorista Al Qaeda para el Magreb Islámico (AQMI) reivindicó el asesinato ocurrido el pasado martes de un ciudadano estadounidense en el centro de Nuakchot, capital de Mauritania, según la cadena de televisión Al Yazira.
Según la página web del canal de televisión qatarí, Al Qaeda afirma en un mensaje de audio, cuya autenticidad no se pudo verificar, que mató al cooperante Christopher Logest, de 48 años, por «actividades de evangelización».
El hombre, que trabajaba para la organización no gubernamental International World Vision, fue asesinado a tiros en el centro de la ciudad el pasado martes a las 7.00 GMT.
En su mensaje, AQMI promete al presidente de Estados Unidos (EEUU), Barack Obama, «llevar a cabo más operaciones de este tipo» contra su Administración, ya que considera que «sigue las mismas políticas» que su antecesor, George W. Bush.
Además, el grupo terrorista insta a los ciudadanos de Marruecos y de Mauritania a que se unan a la Yihad o guerra santa contra lo que denomina la «campaña cruzada» y pide apoyo para sus operaciones en la región.
En diciembre de 2007, cuatro turistas franceses fueron asesinados por islamistas radicales cerca de la ciudad de Aleg, a 255 kilómetros al sureste de Nuakchot.
Tras la tensión desencadenada por este ataque se suspendió el rally Lisboa-Dakar que tradicionalmente atravesaba este país.
Fuente original: http://www.lavozdegalicia.es/mundo/2009/06/25/00031245938960402122347.htm
Publicado en Marruecos / Maroc / Morocco | Etiquetado alaui, alcohol, algeria, algerie, algers, alhoucemas, alqaeda, alto el fuego, argelia, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, ban ki moon, beni enzar, beni ezar, blog, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, devise, devise nationale, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fetua, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, gobierno saharaui, granada, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, makhzen, manifestación, marcha verde, Maroc / Morocco agresión, Maroc / Morocco maroc, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed vi, Mohammed VI, Morocco boicot marruecos, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, poligamia, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psoe, rabat, rabuni, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, represion, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, Sahara al massae, Sahara al qaeda, Sahara boicot, Sahara derechos humanos, Sahara genocidio, Sahara inmigración, Sahara Sáhara / Western Sahara, Sahara territorios liberados, salafista, satrapia, sebta, Sidi Ifni, smara, subdesarrollo, tan tan, tanger, tarajal, territorios ocupados, terrorismo islamico, terrorismo islamista, tindouf, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya, Zapatero | Leave a Comment »

CHRISTOPHER ROSS VISITA LOS CAMPAMENTOS SAHARAUIS
26 junio, 2009Sáhara Occidental: emisario de ONU visita campos de refugiados saharauis
El emisario de la ONU para el Sáhara Occidental, Christopher Ross, visitó este jueves los campamentos de refugiados saharauis en la región de Tinduf (suroeste de Argelia), anunció la agencia de prensa APS.
Ross, que fue recibido por el negociador en jefe saharaui, Mahfud Alí Beiba, debe entrevistarse luego con otros responsables saharauis, entre ellos el jefe del Frente Polisario, Mohamed Abdelaziz, precisó esta fuente, citando a la agencia de prensa saharaui SPS.
Ross inició el miércoles su visita a la región empezando por Argel en donde lo recibió el presidente argelino Abdelaziz Buteflika.
Tras el encuentro, el emisario de la ONU estimó que la búsqueda de una solución al conflicto de esta ex colonia española anexada en 1975 por Marruecos va por “buen camino”.
La gira de Ross interviene dentro del marco de aplicación de la última resolución del Consejo de Seguridad que había pedido a finales de abril a Marruecos y al Frente Polisario que continuaran “sin condiciones” sus negociaciones sobre el futuro del Sáhara Occidental, según la misma fuente.
Ross viajará el viernes a Mauritania, país observador, que visitá por primera vez antes de dirigirse hacia Rabat, según SPS.
Las negociaciones entre Marruecos y el Frente Polisario, apoyado por Argelia, no han dado frutos desde su lanzamiento en junio de 2007 bajo los auspicios de la ONU.
Antigua colonia española, el Sáhara Occidental fue anexado en 1975 por Marruecos, que propone un plan de amplia autonomía bajo su soberanía y se opone a la independencia.
Por su parte, el Frente Polisario reclama un referéndum de autodeterminación en el que las opciones serían la independencia, la autonomía bajo soberanía marroquí o la anexión a Marruecos.
Fuente original: http://ecodiario.eleconomista.es/internacional/noticias/1359334/06/09/Sahara-Occidental-emisario-de-ONU-visita-campos-de-refugiados-saharauis.html
Publicado en Sáhara / Western Sahara | Etiquetado alaui, alcohol, algeria, algerie, algers, alhoucemas, alqaeda, alto el fuego, argelia, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, ban ki moon, beni enzar, beni ezar, blog, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, devise, devise nationale, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fetua, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, gobierno saharaui, granada, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, makhzen, manifestación, marcha verde, Maroc / Morocco agresión, Maroc / Morocco maroc, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed vi, Mohammed VI, Morocco boicot marruecos, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, poligamia, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psoe, rabat, rabuni, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, represion, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, Sahara al massae, Sahara al qaeda, Sahara boicot, Sahara derechos humanos, Sahara genocidio, Sahara inmigración, Sahara Sáhara / Western Sahara, Sahara territorios liberados, salafista, satrapia, sebta, Sidi Ifni, smara, subdesarrollo, tan tan, tanger, tarajal, territorios ocupados, terrorismo islamico, terrorismo islamista, tindouf, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya, Zapatero | Leave a Comment »

DENUNCIAR LA CORRUPCION MARROQUI: 3 AÑOS DE CARCEL
25 junio, 2009Condenan a tres años de cárcel a un activista de derechos humanos marroquí
Chakib al Jayari deberá pagar además una multa de unos 67.400 euros por ofesas graves al Estado por unas declaraciones sobre las redes de narcotráfico en su país
Rabat. (EFE).- El Tribunal de Primera Instancia de Casablanca condenó hoy al activista pro derechos humanos Chakib al Jayari a tres años de cárcel y una multa de 754.000 dirham (unos 67.400 euros), informó a Efe uno de sus abogados. Jayari, que se encontraba en prisión preventiva desde febrero, fue sentenciado por ofensas graves al Estado por unas declaraciones sobre las redes de narcotráfico en Marruecos, así como por haber realizado un cobro en una cuenta bancaria extranjera sin informar a la Oficina marroquí de Cambio de Divisas.
El letrado Munir Ben Ljdar añadió que a su cliente se le culpó también de haber recibido dinero del extranjero para llevar a cabo una campaña mediática con la que desacreditar a las autoridades marroquíes en la lucha contra el narcotráfico.
El imputado se declaró inocente de los cargos de ofensas al Estado y de recepción de dinero extranjero, pero admitió haber abierto en julio de 2006 una cuenta en Melilla para cobrar 225 euros de un diario español por una columna de opinión, no utilizando para ello los servicios de un banco marroquí. Jayari, presidente de la Asociación Rif de Derechos Humanos, negó además que sus declaraciones a los medios sobre las redes de narcotráfico fueran falsas y precisó que sólo hacía alusión a ciertas personas con cargos importantes, pero no a las instituciones en sí mismas, explicó Ben Ljdar.
El hermano del acusado, Amine al Jayari, dijo estar “muy decepcionado” por el veredicto del juez, por considerarlo “muy injusto e infundado”. Por su parte, Ljdar, aseguró que mañana recurrirán la sentencia, algo que no pudieron hacer hoy, puesto que el fallo salió a las cinco de la tarde hora local, (16.00 GMT), cuando ya estaba cerrado el Tribunal de Apelación.
Fuente original: http://www.lavanguardia.es/internacional/noticias/20090624/53730902279/condenan-a-tres-anos-de-carcel-a-un-activista-de-derechos-humanos-marroqui.html
Publicado en Marruecos / Maroc / Morocco | Etiquetado alaui, alcohol, algeria, algerie, algers, alhoucemas, alqaeda, alto el fuego, argelia, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, ban ki moon, beni enzar, beni ezar, blog, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, devise, devise nationale, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fetua, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, gobierno saharaui, granada, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, makhzen, manifestación, marcha verde, Maroc / Morocco agresión, Maroc / Morocco maroc, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed vi, Mohammed VI, Morocco boicot marruecos, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, poligamia, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psoe, rabat, rabuni, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, represion, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, Sahara al massae, Sahara al qaeda, Sahara boicot, Sahara derechos humanos, Sahara genocidio, Sahara inmigración, Sahara Sáhara / Western Sahara, Sahara territorios liberados, salafista, satrapia, sebta, Sidi Ifni, smara, subdesarrollo, tan tan, tanger, tarajal, territorios ocupados, terrorismo islamico, terrorismo islamista, tindouf, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya, Zapatero | Leave a Comment »

LA GUARDIA COSTERA MARROQUI SECUESTRA UN BARCO CANARIO
25 junio, 2009La Guardia Costera de Marruecos apresa un pesquero canario
El buque, en el que permanecen siete tripulantes, estaba faenando cerca de la costa marroquí.- El presidente de Canarias ha pedido información a Rabat sobre el incidente
Un barco pesquero canario fue interceptado este miércoles por la Guardia Costera de Marruecos cuando aparentemente faenaba a escasas millas de la costa marroquí, según han comunicado fuentes del Gobierno canario. La embarcación, de nombre Nuevo Francisco Javier, se encuentra en Dakhla, antigua Villa Cisneros, en el Sáhara Occidental, a 550 kilómetros de El Aaiún, según ha informado el armador de la nave, Valentín Santana, a las autoridades canarias.
A bordo del buque se encuentran siete tripulantes, cinco de ellos canarios y dos marroquíes, todos en buen estado y en contacto permanente con la empresa consignataria del pesquero, que mantiene informada a las familias sobre la situación. El armador ha señalado al Gobierno canario que espera que a primera hora de este jueves se esclarezca la situación para que el barco pueda retornar a Canarias.
Al conocer el incidente, el Ejecutivo canario ha pedido información al Gobierno marroquí, puesto que Rabat no ha informado oficialmente a las autoridades españolas en el país de la interceptación. El aviso de la inmovilización del barco debería ser comunicado en primer lugar a la oficina de la Comisión Europea en la capital marroquí, puesto que se trata de un pesquero que faenaba dentro en el marco de un convenio de la Unión Europea (UE). A continuación sería la UE la encargada de transmitir el problema al Gobierno español.
“Esperamos una rápida solución y que sea más debido a un error que a otra cosa”, ha manifestado el presidente de Canarias, Paulino Rivero, quien ha informado de que nada más conocer esta noticia, la comisionada de acción exterior del Gobierno canario, Elsa Casas, ha comenzado las gestiones con Marruecos “para conocer los detalles”.
El presidente de la Cofradía de Arguineguín (Gran Canaria), José Santana, ha declarado que el buque Nuevo Francisco Javier se dedica a la pesca artesanal y tiene licencia de pesca de África. Según Santana, este buque llevaba faenando en la misma zona desde que se firmó el nuevo acuerdo pesquero con Marruecos, y hasta ahora no había tendido ningún problema de este tipo.
Fuente original: http://www.elpais.com/articulo/espana/Guardia/Costera/Marruecos/apresa/pesquero/canario/elpepuesp/20090625elpepunac_1/Tes
Publicado en Marruecos / Maroc / Morocco | Etiquetado alaui, alcohol, algeria, algerie, algers, alhoucemas, alqaeda, alto el fuego, argelia, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, ban ki moon, beni enzar, beni ezar, blog, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, devise, devise nationale, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fetua, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, gobierno saharaui, granada, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, makhzen, manifestación, marcha verde, Maroc / Morocco agresión, Maroc / Morocco maroc, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed vi, Mohammed VI, Morocco boicot marruecos, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, poligamia, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psoe, rabat, rabuni, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, represion, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, Sahara al massae, Sahara al qaeda, Sahara boicot, Sahara derechos humanos, Sahara genocidio, Sahara inmigración, Sahara Sáhara / Western Sahara, Sahara territorios liberados, salafista, satrapia, sebta, Sidi Ifni, smara, subdesarrollo, tan tan, tanger, tarajal, territorios ocupados, terrorismo islamico, terrorismo islamista, tindouf, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya, Zapatero | Leave a Comment »

LA PRESION MARROQUI CIERRA LA OFICINA DEL CNI EN TETUAN
25 junio, 2009Marruecos fuerza al CNI a retirarse del norte del país
El servicio secreto español cerrará en julio su ‘antena’ en Tetuán
El Centro Nacional de Inteligencia (CNI), el servicio de espionaje español, echa el cerrojazo en el norte de Marruecos. El mes próximo cerrará su antena (delegación) de Tetuán, la capital del antiguo protectorado español, que dirigía un coronel secundado por un comandante de artillería. La inteligencia española abrió esa oficina cuando Marruecos accedió a la independencia hace 53 años.
La clausura es achacable a presiones marroquíes, según fuentes diplomáticas españolas en Rabat, aunque otras fuentes, allegadas al servicio secreto, aseguran que se trata de una reestructuración de su despliegue en Marruecos. Reforzará en breve su presencia en Rabat.
Los dos militares españoles, acreditados oficialmente en Tetuán ante sus homólogos marroquíes, se han despedido estos días. El coronel tenía previsto dejar su puesto este verano, pero no así su adjunto, que pensaba prolongar su estancia a las órdenes de un nuevo jefe. El comandante recibió, no obstante, la orden de hacer las maletas. Ninguno de los dos será sustituido.
Tetuán era para los agentes del CNI, adscritos al Consulado de España en la ciudad, un punto de observación de todo lo que se mueve alrededor de Ceuta, del radicalismo islamista -la mayoría de los autores del 11-M son originarios de allí- y de la emigración clandestina hacia la Península.
Por ahora Rabat no ha formulado ningún reproche, ni siquiera velado, a la labor del CNI en Tetuán. Sí se muestra crítico con los supuestos intentos del Ministerio de Justicia español y del servicio secreto de alejar a los musulmanes de la vecina Ceuta del rito malekita que se practica en Marruecos.
Hace tres meses el jefe del CNI en Nador, la ciudad adyacente a Melilla, fue expulsado por Rabat. Esta antena para el Rif, que llegó a tener dos agentes, fue definitivamente cerrada en marzo. El suboficial del Ejército que la dirigía estaba también adscrito al Consulado de España, pero no acreditado ante los servicios secretos marroquíes, que, no obstante, le toleraban.
Tras aquella expulsión, varias publicaciones oficialistas marroquíes acusaron al CNI de financiar en Nador a Chakib al Khayari, que desde su Asociación Rif Derechos Humanos había señalado la implicación de “instituciones del Estado” en el narcotráfico, principal fuente de riqueza del Rif.
“De esos pronunciamientos de Al Khayari”, reza el sumario que sirvió para procesarle, “se ve con nitidez que su actuación y, sobre todo, las declaraciones a la prensa extranjera contra las autoridades marroquíes afirmando que no realizan esfuerzo alguno para luchar contra la droga, fueron hechas a petición (…) de los dos diplomáticos que trabajan para el CNI” en Nador cuyos nombres recoge el documento.
Acusado de “ofender al Reino de Marruecos”, Al Khayari fue condenado ayer a tres años de cárcel por un tribunal de Casablanca. El CNI siempre negó haber sufragado a este militante de los derechos humanos, pero la labor o la mera presencia, en el norte, de la inteligencia española pone nerviosas a las autoridades.
Por eso después de Nador le ha llegado el turno a la antena del CNI en Tetuán. Su cierre “reviste más trascendencia que el de Nador”, según un diplomático español. La zona que cubría tiene mayor relevancia estratégica, su jefe mayor graduación y era además interlocutor oficial de la DGED y la DST, el espionaje exterior y el contraespionaje de Marruecos.
Pese a la buena relación política entre Madrid y Rabat, episodios como estos demuestran la desconfianza y los recelos existentes a la hora de cooperar.
Fuente original: http://www.elpais.com/articulo/espana/Marruecos/fuerza/CNI/retirarse/norte/pais/elpepuesp/20090625elpepunac_2/Tes
Publicado en Marruecos / Maroc / Morocco | Etiquetado alaui, alcohol, algeria, algerie, algers, alhoucemas, alqaeda, alto el fuego, argelia, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, ban ki moon, beni enzar, beni ezar, blog, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, devise, devise nationale, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fetua, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, gobierno saharaui, granada, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, makhzen, manifestación, marcha verde, Maroc / Morocco agresión, Maroc / Morocco maroc, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed vi, Mohammed VI, Morocco boicot marruecos, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, poligamia, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psoe, rabat, rabuni, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, represion, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, Sahara al massae, Sahara al qaeda, Sahara boicot, Sahara derechos humanos, Sahara genocidio, Sahara inmigración, Sahara Sáhara / Western Sahara, Sahara territorios liberados, salafista, satrapia, sebta, Sidi Ifni, smara, subdesarrollo, tan tan, tanger, tarajal, territorios ocupados, terrorismo islamico, terrorismo islamista, tindouf, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya, Zapatero | Leave a Comment »