20 julio, 2009
Seis horas retenidos por la gripe A
Marruecos niega la entrada a una expedición de jóvenes de su país con el virus
Un microbús de la compañía Rosabus, en el que viajaban quince menores de origen marroquí de 14 y 15 años, estuvo retenido durante más de seis horas en el puerto de Tarifa (Cádiz), después de que las autoridades marroquíes se negasen a que embarcase hacia Tánger al encontrarse entre los ocupantes tres afectados por el virus de la gripe A. Según la Subdelegación del Gobierno en Cádiz, los jóvenes participaban -junto a tres adultos, uno de ellos médico- en el programa de intercambio cultural Ruta Ibérica, en el que se inscriben estudiantes de Marruecos, España y Portugal.
Fue a mediados de semana cuando el médico que les acompañaba trasladó a los tres adolescentes, con fiebre alta, a un centro sanitario de Sevilla. Tras tomarles muestras, el Servicio Andaluz de Salud confirmó que se trataba de gripe A, por lo que se recomendó el tratamiento domiciliario, una vez transcurridas las 72 horas de observación que marca el protocolo decretado por la Organización Mundial de la Salud.
La expedición partió ayer desde el albergue sevillano en el que se alojaba rumbo a Tarifa para embarcar con destino a Tánger. Llegaron al puerto alrededor de las 13.15. Allí esperaban efectivos de la Guardia Civil y miembros del servicio de emergencias 112, quienes inmovilizaron el microbús y aislaron a sus ocupantes. Horas antes, a las 11.45, el capitán del barco de FRS Ibérica, que les debía trasladar a África, comunicó en un documento a las autoridades españolas que parte del pasaje del mencionado autocar se encontraba afectado por esta enfermedad y que las autoridades de Marruecos impedían su traslado.
Hasta las 18.30 horas se sucedieron los contactos entre responsables de la Administración española y del Consulado de Marruecos. Finalmente, se decidió que los 12 jóvenes que no se encontraban afectados por el virus de la gripe A embarcasen con destino a Tánger con normalidad, mientras que los tres que presentaban síntomas permanecerían en España.
El consulado de Marruecos se hizo cargo de los menores, a los que acompañó un tutor y, según fuentes de la Subdelegación del Gobierno de Cádiz, permanecerán en un alojamiento provisional, siguiendo el tratamiento domiciliario, hasta que Marruecos les permita por fin la entrada en su país.
Fuente original: http://www.elpais.com/articulo/andalucia/horas/retenidos/gripe/elpepuespand/20090720elpand_3/Tes
Publicado en Marruecos / Maroc / Morocco | Etiquetado aborto, alaui, alcalde, alcohol, algeria, algerie, algers, alhoucemas, alqaeda, alto el fuego, argelia, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, ban ki moon, beni enzar, beni ezar, blog, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, devise, devise nationale, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fetua, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, gobierno saharaui, granada, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, makhzen, manifestación, marcha verde, Maroc / Morocco agresión, Maroc / Morocco maroc, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed vi, Mohammed VI, Morocco boicot marruecos, Morocco represion, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, poligamia, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psoe, rabat, rabuni, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, Sahara al massae, Sahara al qaeda, Sahara boicot, Sahara derechos humanos, Sahara genocidio, Sahara inmigración, Sahara Sáhara / Western Sahara, Sahara territorios liberados, salafista, satrapia, sebta, Sidi Ifni, smara, subdesarrollo, tan tan, tanger, tarajal, territorios ocupados, terrorismo islamico, terrorismo islamista, tindouf, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya, Zapatero | Leave a Comment »