31 agosto, 2009
Dos menores saharauis muertos por la explosión de una mina marroquí en Zak, en el sur de Marruecos
MADRID, 30 Ago. (EUROPA PRESS) –
Dos menores saharauis murieron el pasado viernes tras activar una mina terrestre marroquí en la localidad de Oum Rjeim, en la región de Zak, en el sur de Marruecos, informó el Ministerio para los Territorios Ocupados y la Comunidad Saharaui en el Extranjero de la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática (RASD), citado por la agencia de noticias saharaui SPS.
El incidente ocurrió poco después del mediodía el pasado viernes, cuando los niños, Salami Brahim y Abdul Haq Salami, de unos diez años de edad, pastoreaban con el ganado de sus familias, según estas fuentes.
Uno de los niños murió en el acto, tras la explosión de la mina, mientras que el segundo falleció en el hospital en el que fue ingresado tras una dilatada espera por una ambulancia, indicaron fuentes judiciales citadas por SPS.
El muro de separación marroquí está protegido por seis millones de minas que dificultan la vida de refugiados y habitantes de ambos lados del Sáhara Occidental, el ocupado por Marruecos y el controlado por la RASD
Fuente original: http://www.europapress.es/internacional/noticia-sahara-dos-menores-saharauis-muertos-explosion-mina-marroqui-zak-sur-marruecos-20090830180943.html
Publicado en Sáhara / Western Sahara | Etiquetado alcalde, alcohol, algeria, algerie, algers, alhoucemas, alqaeda, alto el fuego, argelia, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, beni ezar, blog, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fetua, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, gobierno saharaui, granada, gripe a, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, manifestación, marcha verde, Maroc / Morocco agresión, Maroc / Morocco maroc, Maroc / Morocco subdesarrollo, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed vi, Mohammed VI, morocco, Morocco boicot marruecos, Morocco represion, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, poligamia, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psoe, rabat, rabuni, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, Sahara al massae, Sahara al qaeda, Sahara alaui, Sahara boicot, Sahara derechos humanos, Sahara genocidio, Sahara inmigración, Sahara Sáhara / Western Sahara, Sahara territorios liberados, salafista, satrapia, sebta, Sidi Ifni, smara, tan tan, tanger, tarajal, territorios ocupados, terrorismo islamico, terrorismo islamista, tindouf, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya, Zapatero | Leave a Comment »
31 agosto, 2009
La última iniciativa internacional de Edward Kennedy
El senador demócrata encabezó una carta pidiendo a Obama que apoye la independencia del Sáhara Occidental
Estados Unidos debe «respaldar al pueblo del Sáhara Occidental en su derecho a la libre determinación a través de un referéndum libre, justo y transparente». El senador demócrata Edward Kennedy, de 77 años, formuló esta petición en una carta dirigida en abril al presidente Barack Obama . Fue su última iniciativa política antes de fallecer el pasado martes.
Kennedy fue un ardiente defensor de la independencia del territorio que fue colonia española hasta 1975. No escatimó apoyos al Frente Polisario, el movimiento que propugna la independencia a través de una consulta. En 2005 recibió, por ejemplo, a su líder, Mohamed Abdelaziz, junto a otros senadores en Washington.
El año pasado fue él quién entregó la medalla de los derechos humanos de la fundación que lleva el nombre de su hermano, Robert F. Kennedy, a la activista saharaui Aminatou Haidar encarcelada durante largos años y que ahora defiende esos valores en el territorio controlado por Marruecos.
Hace cuatro meses Kennedy encabezó una carta pública, dirigida a Obama, y firmada por otros seis senadores. En ella acusa a Marruecos de haber «bloqueado este referéndum». «(…) en su lugar propuso un plan de autonomía para el Sáhara Occidental que niega el derecho saharaui a un proceso de libre autodeterminación que incluya la opción de la independencia». Pide también en ella que Obama apueste por la ampliación de las competencias de la MINURSO, el contingente de la ONU desplegado en la ex colonia, para que vigile el respeto de los derechos humanos.
No está aún claro si Obama le hizo o no caso, pero en julio envió, a su vez, una carta al rey Mohamed VI de Marruecos en la que evoca la necesidad de trabajar juntos para alcanzar una solución al conflicto del Sáhara. A diferencia de su predecesor, George Bush, omite, sin embargo, mostrar su simpatía hacia la oferta de autonomía para el territorio presentada por Marruecos en 2007.
La carta de Kennedy a Obama fue replicada por otra, de congresistas y senadores, que recabó muchas más firmas. En ella expresaban su apoyo a la propuesta autonómica de Rabat. Los partidarios del Polisario explicaron el elevado número de firmantes por la fuerza del lobby marroquí en Washington.
La web estadounidense Propublica reveló este mes que, entre finales de 2007 y principios de 2008, Marruecos se había gastado 3,33 millones de dólares en hacer lobby en el Congreso de EE UU mientras que su rival, Argelia, el país que más ayuda al Polisario, sólo desembolsó 416.000 dólares. Marruecos era, según estos datos, el país árabe que más esfuerzos hacía en el Capitolio después de los Emiratos Árabes Unidos y de Irak.
Fuente original: http://www.elpais.com/articulo/internacional/ultima/iniciativa/internacional/Edward/Kennedy/elpepuint/20090830elpepuint_9/Tes
Publicado en Sáhara / Western Sahara | Etiquetado alaui, alcalde, alcohol, algeria, algerie, algers, alhoucemas, alqaeda, alto el fuego, argelia, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, beni ezar, blog, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, dieu, dirham, edward kennedy, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fetua, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, gobierno saharaui, granada, gripe a, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, manifestación, marcha verde, Maroc / Morocco agresión, Maroc / Morocco maroc, Maroc / Morocco subdesarrollo, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed vi, Mohammed VI, morocco, Morocco boicot marruecos, Morocco represion, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, poligamia, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psoe, rabat, rabuni, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, Sahara al massae, Sahara al qaeda, Sahara boicot, Sahara derechos humanos, Sahara genocidio, Sahara inmigración, Sahara Sáhara / Western Sahara, Sahara territorios liberados, salafista, satrapia, sebta, Sidi Ifni, smara, tan tan, tanger, tarajal, territorios ocupados, terrorismo islamico, terrorismo islamista, tindouf, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya, Zapatero | Leave a Comment »