Archive for 30 septiembre 2009

CRITICAS A GRIÑAN POR VENDERSE A MARRUECOS
30 septiembre, 2009Publicado en Sáhara / Western Sahara | Etiquetado alcohol, algeria, algerie, algers, alhoucemas, alqaeda, alto el fuego, argelia, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, beni ezar, blog, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fetua, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, gobierno saharaui, granada, gripe a, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, manifestación, marcha verde, Maroc / Morocco agresión, Maroc / Morocco maroc, Maroc / Morocco subdesarrollo, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed vi, Mohammed VI, morocco, Morocco alcalde, Morocco boicot marruecos, Morocco represion, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, poligamia, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psoe, rabat, rabuni, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, sahara, Sahara al massae, Sahara al qaeda, Sahara boicot, Sahara derechos humanos, Sahara genocidio, Sahara inmigración, Sahara Sáhara / Western Sahara, Sahara territorios liberados, salafista, satrapia, sebta, Sidi Ifni, smara, tan tan, tanger, tarajal, territorios ocupados, terrorismo islamico, terrorismo islamista, tindouf, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya, Zapatero | Leave a Comment »

GRIÑAN TRAICIONA A ANDALUCES Y SAHARAUIS Y SE VENDE A MARRUECOS
29 septiembre, 2009Griñán rompe su guión y avala el plan de Marruecos para el Sáhara
El presidente andaluz afirma que defiende la posición de España
José Antonio Griñán quería mantener un perfil político bajo en su primer viaje oficial a Marruecos como presidente de la Junta de Andalucía, ciñéndose a asuntos sobre cooperación y promoción de la comunidad, para dejar claro que la política exterior española la marca el Gobierno central. Pero una respuesta a una pregunta sobre el Sáhara formulada por la televisión pública marroquí (RTM) -fuera de las citas informativas diseñadas por la Junta para los periodistas andaluces que siguen su visita de cuatro días- dio al traste con su pretensión de salirse del guión átono inicial.
Griñán calificó de “interesante para resolver la cuestión del Sáhara” la autonomía bajo soberanía marroquí que propone Marruecos para la región “en el marco de Naciones Unidas”. Es la primera vez que un presidente de la Junta aborda este espinoso asunto en una visita al país magrebí. En la docena de veces que su antecesor, Manuel Chaves, viajó a Rabat, nunca, al menos públicamente, se había hablado del conflicto, que en Andalucía se mantiene bien vivo gracias a las inquietas asociaciones a favor del Frente Polisario. Chaves siempre consideró una especie de tabú hablar del Sáhara en Rabat. De hecho, no estaba en la agenda de Griñán, como él mismo reconoció el pasado sábado durante un acto del PSOE, cuando señaló que ese asunto era competencia del Ministerio de Asuntos Exteriores.
No fueron sólo las declaraciones a la principal televisión pública marroquí en el informativo de mediodía, rebotadas de inmediato por la agencia estatal de noticias, MAP, sino que el futuro del Sáhara figuró en primer plano en la entrevista de casi una hora con el primer ministro marroquí, Abbas El Fassi. Éste, sin mediar pregunta alguna, señaló que al igual que el presidente andaluz se siente orgulloso del proceso autonómico español, Marruecos quiere avanzar en una autonomía para el Sáhara, donde, según él, más del 80% de la población es marroquí. Griñán no contestó a reiteradas preguntas sobre si compartía la posición marroquí de que la soberanía de la antigua colonia española debía estar bajo bandera de Marruecos. “Defiendo la posición de mi Gobierno”, enfatizó Griñán un tanto molesto, en alusión a que ésta era también la postura defendida por el ministro Miguel Ángel Moratinos.
En su entrevista con el primer ministro, el presidente andaluz pasó de largo por los problemas generados por la inmigración ilegal, al asegurar que la situación había “mejorado” y que la mayoría de los trabajadores marroquíes en Andalucía se encontraba en situación regularizada. Tampoco la situación de los menores marroquíes en los centros andaluces fue abordada en esta entrevista, aunque sí está prevista en la cita que mantendrá mañana con el responsable de Interior.
Fuente original: http://www.elpais.com/articulo/andalucia/Grinan/rompe/guion/avala/plan/Marruecos/Sahara/elpepiespand/20090929elpand_3/Tes
Publicado en Sáhara / Western Sahara | Etiquetado alcohol, algeria, algerie, algers, alhoucemas, alqaeda, alto el fuego, argelia, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, beni ezar, blog, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fetua, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, gobierno saharaui, granada, gripe a, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, manifestación, marcha verde, Maroc / Morocco agresión, Maroc / Morocco maroc, Maroc / Morocco subdesarrollo, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed vi, Mohammed VI, morocco, Morocco alcalde, Morocco boicot marruecos, Morocco represion, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, poligamia, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psoe, rabat, rabuni, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, sahara, Sahara al massae, Sahara al qaeda, Sahara boicot, Sahara derechos humanos, Sahara genocidio, Sahara inmigración, Sahara Sáhara / Western Sahara, Sahara territorios liberados, salafista, satrapia, sebta, Sidi Ifni, smara, tan tan, tanger, tarajal, territorios ocupados, terrorismo islamico, terrorismo islamista, tindouf, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya, Zapatero | Leave a Comment »

PROHIBIDO CARICATURIZAR A LA FAMILIA REAL EN MARRUECOS
29 septiembre, 2009Prohibido caricaturizar a un miembro de la familia real de Marruecos
Interior cierra el diario ‘Akhbar al Yaoum’ por publicar una viñeta en la que aparece Moulay Ismael, primo del rey Mohamed VI, que celebró el sábado su boda
El verano ha estado salpicado en Marruecos de sanciones y acusaciones de la fiscalía contra diarios y semanarios que escribieron o comentaron la popularidad del rey Mohamed VI o su enfermedad de finales de agosto. Los primeros días del otoño confirman que las autoridades han decidido dar una nueva vuelta de tuerca a la ya de por sí cercenada libertad de prensa.
Esta vez le ha tocado al rotativo Akhbar al Yaoum por publicar una caricatura del príncipe Moulay Ismael que el sábado pasado celebró una fiesta, presidida por su primo Mohamed VI, con motivo de su boda, como la describe el comunicado del protocolo real, Anissa Lehmkuhl. La esposa es alemana, pero se convirtió al islam cuando, de pequeña, vivió en Rabat donde su padre fue consejero militar de la Embajada de Alemania.
En la viñeta, publicada en portada el sábado, el príncipe aparece saludando sobre un fondo rojo, el color de la bandera de Marruecos, “ornamentado con la estrella marroquí”, según Khalid Gueddar, el dibujante, y Touafic Bouachrin, el director del periódico.
Se trata de una “ofensa al debido respeto de un miembro de la familia real”, según señaló, el lunes por la noche, el Ministerio del Interior marroquí en un comunicado. Se ha hecho además, prosigue, “una utilización tendenciosa de la bandera nacional”. En consecuencia anuncia que demandará al diario ante la Justicia. El príncipe Moulay Ismael hará otro tanto por su cuenta.
“La utilización de la Estrella de David” en la caricatura, añade el comunicado, “pone de relieve un antisemitismo flagrante”. “El funcionario que haya confundido la estrella verde marroquí con el símbolo azul del judaísmo está mal de la vista”, replica el dibujante.
Pero, por rápida que sea la Justicia marroquí cuando se trata de instruir las denuncias de las autoridades, Interior no ha querido esperar a la sentencia. Por eso anuncia en el comunicado que tomará medidas contra “los medios y locales del rotativo”. No reaccionó a tiempo para secuestrar la edición que salió a la calle el sábado, pero lo hizo con las que se iban a poner a la venta el lunes y hoy martes. Dos días seguidos Akhbar al Yaoum no llegó a los quioscos.
“La policía ha clausurado nuestros locales en Rabat y Casablanca y ha bloqueado nuestras cuentas”, denuncia Bouachrin, director de Akhbar al Yaoum. “En la práctica no puedo sacar ya el periódico a la calle porque me lo han cerrado”, prosigue indignado. “La ley no permite a Interior actuar de esta manera, pero se la ha saltado”. “Sólo los tribunales pueden prohibir una publicación”.
Además de las dos denuncias puestas contra este diario, los tribunales marroquíes deberán pronunciarse sobre las acusaciones formuladas por la fiscalía de Rabat contra el rotativo Al Jarida al Oula y el semanario Al Michaal que, a finales de agosto, se atrevieron a comentar el comunicado del médico del monarca en el que se informó que necesitaba unos días reposo porque padecía una infección por rotavirus.
A principios de ese mismo mes, el Ministerio del Interior ordenó el secuestro y destrucción de los cien mil ejemplares de los semanarios Tel Quel y Nichane que, en colaboración con el diario francés Le Monde, pretendían publicar un sondeo sobre la popularidad de Mohamed VI que arrojaba resultados muy favorables para el soberano. Aún así Interior estimó que la “persona sagrada del monarca”, según la Constitución marroquí, no podía ser sometida a un sondeo cualesquiera que sean sus resultados.
Fuente original: http://www.elpais.com/articulo/internacional/Prohibido/caricaturizar/miembro/familia/real/Marruecos/elpvid/20090929elpepuint_4/Tes
Publicado en Marruecos / Maroc / Morocco | Etiquetado alcohol, algeria, algerie, algers, alhoucemas, alqaeda, alto el fuego, argelia, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, beni ezar, blog, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fetua, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, gobierno saharaui, granada, gripe a, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, manifestación, marcha verde, Maroc / Morocco agresión, Maroc / Morocco maroc, Maroc / Morocco subdesarrollo, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed vi, Mohammed VI, morocco, Morocco alcalde, Morocco boicot marruecos, Morocco represion, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, poligamia, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psoe, rabat, rabuni, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, sahara, Sahara al massae, Sahara al qaeda, Sahara boicot, Sahara derechos humanos, Sahara genocidio, Sahara inmigración, Sahara Sáhara / Western Sahara, Sahara territorios liberados, salafista, satrapia, sebta, Sidi Ifni, smara, tan tan, tanger, tarajal, territorios ocupados, terrorismo islamico, terrorismo islamista, tindouf, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya, Zapatero | Leave a Comment »

QUE LASTIMA DA MARRUECOS!!!
27 septiembre, 2009En esta semana, con sorpresa (si todavía cabe), hemos descubierto que en marruecos, su rey, es todavía capaz de gastarse millones y millones de euros en enviar su coche a reparar a Europa en un avión privado. Ahí va el link, para que nadie diga que me lo invento:
En cualquier país serio del mundo, esto sería un escándalo mayúsculo. No olvidemos que estamos en una profunda crisis. No olvidemos que marruecos no escapa de esta crisis. Muchos de los marroquíes que antes tenían trabajo en Europa, ahora tienene que volver a su país de origen, sin ningún tipo de cobertura social a no ser que seas próximo al régimen marroquí (makhzen), con lo cual no te habrías ido….
Si esto hubiera pasado en España o en otro país democrático, ni los días ni los meses hubieran hecho posible el olvido entre los electores. Cuando esto pasa en un país de chiste como marruecos, la cosa cambia.
En marruecos, como todos bien sabemos, las cosas las deciden entre el sultán mohamed6 y sus colegas, que forman uno de los regímenes más corruptos y sanguinarios del mundo. En ese contexto, aunque se celebren elecciones que se presentan al mundo como democráticas, marruecos vive sumido en una monarquía medieval en la que su sultán, mohamed6 decide qué o qué no se hace en el país. Hasta tal punto llega el tema que en marruecos gobierna quien el sultán nombra, con independencia del resultado de las elecciones.
Que un gobernante (además de uno de los monarcas más ricos del mundo) sea capaz de gastar millones en transportar su coche a reparar ya es grave, aquí (en España) o en la China Popular. Que además sea el gobernante (o dictador, sultán, sátrapa…etc) de un país pobre, lo hace todavía más grave. Si de ese país (o lo que queda de él) se van miles de personas al año, la situación se agrava más. Si miles de personas han muerto por huir de la miseria o se arriesgan en barcas de plástico, la cosa se vuelve dramática.
Así es marruecos. Un país que vive entre los que siguen al makhzen y pueden llevar una vida más o menos digna y entre los que sueñan con irse o ya se han ido. Un país en el que conviven los que mejor viven con los que pasan hambre en un país sin ninguna cobertura sovial. Un país en el que su gobernante, el sultán mohamed se entretiene encima de una moto acuática, esquiando o vivendo fuera del país. Un país en el que ni su jefe de estado quiere vivir allí, prefiriendo París.
Por la experiencia en el tema, hay tres tipos de marroquíes:
– Los que se llevan algo del régimen marroquí (Makhzen). Lo que estos se llevan van desde puestos, subvenciones, trabajos, limosnas varias….etc. Se diferencian por defender a muerte al régimen y al sultán mohamed6, siendo difícilmente diferenciables del grupo que viene a continuación. Suelen estar muy presentes en los medios de comunicación españoles, dado que muchos de ellos cobran por escribir proclamas en favor del régimen marroquí.
– Los analfabetos que siguen al régimen marroquí por desconocimiento. Hay que pensar que tanto en los reinados de hassan2 como mohamed6, se ha potenciado un analfabetismo masivo por parte del gobierno central. Eso ha hecho que hoy en día, millones de marroquíes de todas las edades estén como borregos a favor del régimen sin saber por qué o cómo. Son de esos ignorantes que no sólo no han conocido otra cosa, sino que siguen viendo al sultán como algo sagrado, aún también subido en una moto de agua. También están presentes en los medios de comunicación pero son algo más fácilmente diferenciables, ya que tienen menos capacidad de razonamiento.
– Los marroquíes que son críticos con su gobierno, demandando democracia y libertades para marruecos. Son una minoría debido al programa de analfabetismo masivo en marruecos. Están ahí pero entre los millones de marroquíes en el exilio y las pocas libertades de los que se quedaron, su voz todavía no es demasiado potente. Están perseguidos y controlados por el régimen de Rabat.
Debo decir que yo me he criado en democracia. Si yo fuera marroquí y no fuera analfabeto, me avergonzaría profundamente esta noticia. Aunque yo cobrara por defender al régimen. Me parece lamentable, pase donde pase y sea quien sea quien lo haga. Con independencia del país donde se haga. Es lamentable que mohamed6 haga esto mientras millones de marroquíes pasan penurias y se tienen que subir a barcas para escapar de la miseria. Es lamentable que haga esto mientras miles de marroquíes han muerto ahogados en el Estrecho. A quienes quieran defender esto y cobren, deciros que me dais pena. A los que os habéis criado en el analfabetismo del makhzen, mi más profunda lástima. Por desgracia, no dais para más. A los que estáis en contra de todo esto, ójala y algún día os podamos ayudar a acabar con esto y marruecos se vuelva una democracia. De verdad, espero que os lo merezcais como país. Si lo que os merecéis es a mohamed6, qué lástima me dais.
Publicado en Marruecos / Maroc / Morocco | Etiquetado alcohol, algeria, algerie, algers, alhoucemas, alqaeda, alto el fuego, argelia, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, beni ezar, blog, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fetua, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, gobierno saharaui, granada, gripe a, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, manifestación, marcha verde, Maroc / Morocco agresión, Maroc / Morocco maroc, Maroc / Morocco subdesarrollo, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed vi, Mohammed VI, morocco, Morocco alcalde, Morocco boicot marruecos, Morocco represion, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, poligamia, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psoe, rabat, rabuni, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, sahara, Sahara al massae, Sahara al qaeda, Sahara boicot, Sahara derechos humanos, Sahara genocidio, Sahara inmigración, Sahara Sáhara / Western Sahara, Sahara territorios liberados, salafista, satrapia, sebta, Sidi Ifni, smara, tan tan, tanger, tarajal, territorios ocupados, terrorismo islamico, terrorismo islamista, tindouf, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya, Zapatero | Leave a Comment »

LA FRONTERA DE MELILLA, DE MAL EN PEOR
27 septiembre, 2009Publicado en Marruecos / Maroc / Morocco, Melilla | Etiquetado alcohol, algeria, algerie, algers, alhoucemas, alqaeda, alto el fuego, argelia, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, beni ezar, blog, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fetua, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, gobierno saharaui, granada, gripe a, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, manifestación, marcha verde, Maroc / Morocco agresión, Maroc / Morocco maroc, Maroc / Morocco subdesarrollo, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed vi, Mohammed VI, morocco, Morocco alcalde, Morocco boicot marruecos, Morocco represion, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, poligamia, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psoe, rabat, rabuni, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, sahara, Sahara al massae, Sahara al qaeda, Sahara boicot, Sahara derechos humanos, Sahara genocidio, Sahara inmigración, Sahara Sáhara / Western Sahara, Sahara territorios liberados, salafista, satrapia, sebta, Sidi Ifni, smara, tan tan, tanger, tarajal, territorios ocupados, terrorismo islamico, terrorismo islamista, tindouf, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya, Zapatero | Leave a Comment »

ALGO TENDRA EL SAHARA CUANDO TODOS QUIEREN VOLVER
27 septiembre, 2009Volver al Sahara
Algún atractivo tienen tanto el Sahara que fue español como sus habitantes para que numerosos militares que abandonaron forzosamente aquella antigua provincia o colonia, elija usted, quieran volver allí 33 años después para reencontrarse con los saharauis en territorio no controlado por Marruecos. Y algo bueno hicieron los militares y civiles españoles por los saharauis, colonizados y oprimidos por España según el lenguaje antiimperialista, para que quieran recibirlos y confraternizar con ellos, mientras rechazan a los marroquíes.
Los militares que habían estado destinados en aquel terreno, cuya superficie equivale a la mitad de España, conservan resquemor y sentimiento de vergüenza por haber tenido que obedecer al franquismo agonizante abandonando a los saharauis ante los marroquíes y mauritanos, invasores sin derecho alguno en 1975.
No se sabe exactamente cuántos saharauis hay. Los refugiados en zona liberada, al este del muro construido por Marruecos en el Sahara Occidental y en los campamentos de refugiados en Argelia, son 80.000 según la ONU. Para el Gobierno saharaui, reconocido por 82 países, 160.000. Además, están los que quedaron en zona ocupada por los invasores, hoy sólo Marruecos, superados por los marroquíes enviados como nuevos colonizadores. Unos y otros suman unas 200.000 personas, aproximadamente.
Los ardientes días bajo el sol por las dunas, las noches frías e iluminadas por estrellas, que los saharauis identifican para navegar como capitanes de barco, siguen atrayendo a los militares españoles que preparan el viaje para los días 7 al 12 de octubre. Se encontrarán con sus compañeros de las Tropas Nómadas y de la Guardia Territorial, que siguen recordando a aquellos soldados que no eran tan malos compatriotas o colonizadores. Quien desee unirse a la aventura, abierta a civiles, encontrará información en www.saharaindependiente.org.
Fuente original: http://www.elcorreogallego.es/opinion/firmas/ecg/volver-sahara/idEdicion-2009-09-26/idNoticia-471058/
Publicado en Sáhara / Western Sahara | Etiquetado alcohol, algeria, algerie, algers, alhoucemas, alqaeda, alto el fuego, argelia, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, beni ezar, blog, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fetua, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, gobierno saharaui, granada, gripe a, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, manifestación, marcha verde, Maroc / Morocco agresión, Maroc / Morocco maroc, Maroc / Morocco subdesarrollo, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed vi, Mohammed VI, morocco, Morocco alcalde, Morocco boicot marruecos, Morocco represion, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, poligamia, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psoe, rabat, rabuni, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, sahara, Sahara al massae, Sahara al qaeda, Sahara boicot, Sahara derechos humanos, Sahara genocidio, Sahara inmigración, Sahara Sáhara / Western Sahara, Sahara territorios liberados, salafista, satrapia, sebta, Sidi Ifni, smara, tan tan, tanger, tarajal, territorios ocupados, terrorismo islamico, terrorismo islamista, tindouf, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya, Zapatero | Leave a Comment »

MARRUECOS PIERDE ANUALMENTE 2,5 MILLONES (QUÉ POCO!) DE EUROS POR LA CORRUPCION
27 septiembre, 2009Marruecos pierde anualmente 2,5 millones de euros a causa de la corrupción
Rabat/ La ong Transparency International ha hecho público un documento en el que cifra en 27,7 millones de dirhams (casi 2.500.000 euros) las pérdidas en Marruecos a causa de la corrupción; cantidad, señalan desde la organización, que dobla el presupuesto que se destinó en 2009 al Ministerio del Interior.
“La administración está gangrenada por la corrupción”, dice Rachid Filali, secretario general de la delegación de Transparency en Marruecos al tiempo que añade que también el sector privado está tocado por las malas prácticas.
Para la organización, es necesario establecer un sistema nacional de integración en el que las empresas puedan defenderse sin temer represalias, la Justicia responda a su rol y los poderes públicos ejerzan un poder real de seguimiento, control y evaluación de las finanzas públicas.
CONSTRUCCIÓN
En el sector de la construcción, afirma el informe, la corrupción toma forma en las autorizaciones de cesión de terrenos, los permisos de ocupación o planes arquitectónicos inadecuados. En este sentido, aportan, la debilidad de la legislación es un problema fundamental. Y recuerdan, desde Transparency, que Marruecos sigue ocupando el puesto 80 en materia de corrupción en un ranking de 180 países analizados.
Publicado en Marruecos / Maroc / Morocco | Etiquetado alcohol, algeria, algerie, algers, alhoucemas, alqaeda, alto el fuego, argelia, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, beni ezar, blog, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fetua, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, gobierno saharaui, granada, gripe a, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, manifestación, marcha verde, Maroc / Morocco agresión, Maroc / Morocco maroc, Maroc / Morocco subdesarrollo, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed vi, Mohammed VI, morocco, Morocco alcalde, Morocco boicot marruecos, Morocco represion, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, poligamia, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psoe, rabat, rabuni, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, sahara, Sahara al massae, Sahara al qaeda, Sahara boicot, Sahara derechos humanos, Sahara genocidio, Sahara inmigración, Sahara Sáhara / Western Sahara, Sahara territorios liberados, salafista, satrapia, sebta, Sidi Ifni, smara, tan tan, tanger, tarajal, territorios ocupados, terrorismo islamico, terrorismo islamista, tindouf, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya, Zapatero | Leave a Comment »

MARRUECOS: SE RECLUTAN TERRORISTAS SUICIDAS PARA IRAK
25 septiembre, 2009Marruecos detiene 24 presuntos terroristas que reclutaban suicidas para Irak
Las fuerzas de seguridad marroquíes han detenido a 24 presuntos miembros de una red terrorista que se dedicaba a reclutar a voluntarios para atentados suicidas en Irak y para las filas de la organización Al Qaeda en Somalia y Afganistán.
Según informó el Ministerio marroquí del Interior en un comunicado difundido hoy por la agencia oficial MAP, la red, que trabajaba en coordinación con terroristas en Suecia, Bélgica y Siria, reclutó y envió a una veintena de candidatos a operaciones suicidas en Irak, y contactó con ese fin con otra decena de islamistas marroquíes.
Los detenidos también planificaban actos terroristas en Marruecos, y para ello contaban con la próxima llegada de expertos en explosivos de Al Qaeda, para ser adiestrados en su creación y en su manejo, agregó el comunicado.
La Fiscalía marroquí interroga en estos momentos a los presuntos terroristas, que han sido detenidos en diferentes ciudades del país, si bien la nota no especifica los lugares ni la fecha de las detenciones.
Fuente original: http://www.adn.es/internacional/20090923/NWS-2954-Marruecos-Irak-terroristas-reclutaban-presuntos.html
Publicado en Marruecos / Maroc / Morocco | Etiquetado alcohol, algeria, algerie, algers, alhoucemas, alqaeda, alto el fuego, argelia, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, beni ezar, blog, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fetua, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, gobierno saharaui, granada, gripe a, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, manifestación, marcha verde, Maroc / Morocco agresión, Maroc / Morocco maroc, Maroc / Morocco subdesarrollo, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed vi, Mohammed VI, morocco, Morocco alcalde, Morocco boicot marruecos, Morocco represion, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, poligamia, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psoe, rabat, rabuni, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, sahara, Sahara al massae, Sahara al qaeda, Sahara boicot, Sahara derechos humanos, Sahara genocidio, Sahara inmigración, Sahara Sáhara / Western Sahara, Sahara territorios liberados, salafista, satrapia, sebta, Sidi Ifni, smara, tan tan, tanger, tarajal, territorios ocupados, terrorismo islamico, terrorismo islamista, tindouf, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya, Zapatero | Leave a Comment »

LA MILLONARIA REPARACION DEL ASTON MARTIN DE MOHAMED6
25 septiembre, 2009La costosa reparación del Aston Martin de Mohamed VI
El monarca alauí envió el lujoso coche en un avión militar de Marruecos al Reino Unido. La prestigiosa firma automovilística posee un taller en el sur de España, más cerca de Rabat.
Al rey de Marruecos, Mohamed VI, le gustan los automóviles antiguos y lujosos y desea además que estén en buen estado. Por eso no ha dudado en enviar a reparar su Aston Martin DB7 a un taller oficial en Newport Pagnell (Reino Unido) a 2.080 kilómetros de Rabat, según revelan hoy los diarios británicos The Sun y The Daily Telegraph.
El vehículo, fabricado hace diez años y vendido por 102.000 euros, fue transportado de Marruecos al aeropuerto de Cranfield en un Hercules de la fuerza aérea marroquí cuyas fotos publica The Sun. De ahí fue trasladado en camión hasta el taller mecánico.
Aston Martín posee también una representación oficial en Marbella, a 400 kilómetros por carretera de Rabat, incluyendo la travesía del Estrecho, pero el palacio real prefirió enviar el coche al país dónde fue fabricado y cuyo más célebre conductor, el espía James Bond, también era británico. Mohamed VI nunca ha elegido a España para su descanso vacacional y, por lo visto, tampoco quiere que sus coches sean reparados en la Península.
Tony Bosworth, portavoz de la organización ecologista británica Amigos de la Tierra (Friends of the Earth) declaró a The Sun que el viaje fue “absurdo”. “Los aviones son uno de los medios de transporte más contaminante”. “Seguramente el coche podía haber sido arreglado más cerca de casa”.
Mohamed VI posee, según reveló en marzo el semanario Al Ayam de Casablanca, unos 600 vehículos de colección, la mayoría heredados de su padre aunque él también ha hecho algunas adquisiciones desde que fue entronizado hace diez años. Se le ve con cierta frecuencia al volante de sus lujosos coches sobre todo en vacaciones. Respeta escrupulosamente las señales de tráfico.
El rey de Marruecos es uno de los ocho monarcas más ricos del mundo, según el semanario estadounidense Forbes, que evaluó su fortuna en 1.702 millones de euros (2.500 millones de dólares).
Fuente original: http://www.elpais.com/articulo/internacional/costosa/reparacion/Aston/Martin/Mohamed/VI/elpepuint/20090924elpepuint_9/Tes
Publicado en Marruecos / Maroc / Morocco | Etiquetado alcohol, algeria, algerie, algers, alhoucemas, alqaeda, alto el fuego, argelia, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, beni ezar, blog, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fetua, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, gobierno saharaui, granada, gripe a, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, manifestación, marcha verde, Maroc / Morocco agresión, Maroc / Morocco maroc, Maroc / Morocco subdesarrollo, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed vi, Mohammed VI, morocco, Morocco alcalde, Morocco boicot marruecos, Morocco represion, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, poligamia, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psoe, rabat, rabuni, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, sahara, Sahara al massae, Sahara al qaeda, Sahara boicot, Sahara derechos humanos, Sahara genocidio, Sahara inmigración, Sahara Sáhara / Western Sahara, Sahara territorios liberados, salafista, satrapia, sebta, Sidi Ifni, smara, tan tan, tanger, tarajal, territorios ocupados, terrorismo islamico, terrorismo islamista, tindouf, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya, Zapatero | 1 Comment »

EL SULTAN MOHAMED6 ENVIA EN AVION A LONDRES UNO DE SUS COCHES PRIVADOS DE LUJO PARA SER REPARADO
25 septiembre, 2009Mohamed VI de Marruecos envía en avión militar a Inglaterra uno de sus deportivos de lujo para una reparación
- • La escudería del monarca incluye 600 vehículos
BEATRIZ MESA / RABAT
Algo fallaba en el Aston Martin DB7 de Mohamed VI. El fastuoso coche de colección necesitaba ser revisado y el rey de Marruecos no reparó en distancias o gastos. El monarca alauí embarcó su preciado automóvil de color acero en un avión de las Fuerzas Aéreas Marroquís y lo envió a 2.000 kilómetros de Rabat, con destino al sur de Inglaterra.
Al llegar al aeródromo de Cranfield, en el que se posó el Hércules, el coche fue trasladado en un camión al taller mecánico de la firma, en el pueblo de Newport Pagnell. El diario londinenses The Sun dejaba ayer constancia, en unas fotos, del desembarco del Aston Martin, fabricado hace 10 años y adquirido por 102.000 euros.
El derroche real ha dejado estupefactos a los ecologistas. El portavoz de la organización Amigos de la Tierra, Tony Bosworth, tachó de «absurda» toda la operación. «Los aviones son uno de los medios de transporte más contaminantes», afirmó. «Seguramente el coche podía haber sido reparado más cerca de casa».
El ejemplo de Carlos
Más cerca, desde luego, queda el taller oficial que la firma automovilística tiene en Marbella. La ciudad malagueña está a unos 400 kilómetros de la capital marroquí, por lo que hubiera resultado algo más razonable. Por alguna razón, el soberano ha preferido no enviar su preciado juguete a España. Mohamed VI debería aprender de los equilibrios ecológicos del príncipe Carlos, otro gran amante de los coches de lujo. El futuro rey británico no ha renunciado a conducir el Aston Martin descapotable que le regalaó Isabel II cuando cumplió 21 años. Ahora bien, para reducir las emisiones de carbono al aire, ha reemplazado el motor tradicional de gasolina, por uno que funciona con alcohol.
Mohamed VI, uno de los reyes más ricos del mundo, posee, según el semanario Al Ayam de Casablanca, unos 600 vehículos de colección. Muchos de los automóviles los heredó de su padre Hassan II, pero él mismo ha ido añadiendo a la tan impresionante escudería algunos más. Solo el parque automovilístico de Palacio supone más de seis millones de euros al año en mantenimiento, y los gastos de desplazamientos superan los 30 millones de euros.
Si hay algo en lo que no está dispuesto a escatimar el rey de los pobres es en coches, su afición multimillonaria. Solo hay que hacer un poco de memoria y remontarse al año 2000. En Marruecos se recuerda, de forma anecdótica, aquella fecha porque fue cuando el monarca alauí realizó por vez primera una visita oficial a Italia y sacó tiempo para sus aficiones que sí se sabe es que asistió a un circuito de Fórmula 1 e incluso, en plena pista, probó un coche de carreras.
Pero el soberano marroquí no tiene que temer las facturas astronómicas de futuras reparaciones mecánicas. La revista Forbes le coloca en la lista de los ocho monarcas más ricos del mundo, con una fortuna de 883 millones de euros, en un país donde cinco millones de personas viven con menos de un euro al día. La riqueza del que apodan en la red como el rey de los fosfatos, se habría quintuplicado en casi 10 años. Exactamente los que lleva en el trono.
Con traje de neopreno
Las imágenes de Mohamed VI con traje de neopreno en su moto acuática o también con chaqueta y sombrero de caza apuntando con un rifle siguen ocupando portadas de periódicos por la popularidad que han adquirido en los últimos años. De ahí que lo definan como el Rey Cool por su afición a los deportes de velocidad y por su aparente modernidad.
Aunque las vacaciones del Rey son uno de los secretos mejor guardados, la prensa independiente ha revelado que Mohamed VI suele frecuentar el corazón de los Alpes franceses. Al menos una vez al año, se presenta en la estación de Courchevel, que, por la calidad de sus alojamientos y pistas, acoge a toda la flor y nata mundial, con la que el monarca gusta codearse.
Y si aún le sobra el tiempo acude al distrito de París donde se ubica su modisto favorito, el italiano Gianfranco Ferré. El monarca no solo va envuelto en diseños de Ferre.
Últimamente – según explica el semanario independiente Tel Quel– se ha hecho hacer trajes de chaqueta de lana de lama, considerado uno de los tejidos más cotizados en el mundo. El último pedido superó los 43 millones de euros. Cierto es que George Clooney también ha solicitado el mismo, pero ni la estrella de Hollywood es rey, y menos aún se hace llamar el actor de los pobres.
Fuente original: http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=647802&idseccio_PK=1007&h=
Publicado en Marruecos / Maroc / Morocco | Etiquetado alcohol, algeria, algerie, algers, alhoucemas, alqaeda, alto el fuego, argelia, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, beni ezar, blog, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fetua, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, gobierno saharaui, granada, gripe a, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, manifestación, marcha verde, Maroc / Morocco agresión, Maroc / Morocco maroc, Maroc / Morocco subdesarrollo, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed vi, Mohammed VI, morocco, Morocco alcalde, Morocco boicot marruecos, Morocco represion, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, poligamia, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psoe, rabat, rabuni, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, sahara, Sahara al massae, Sahara al qaeda, Sahara boicot, Sahara derechos humanos, Sahara genocidio, Sahara inmigración, Sahara Sáhara / Western Sahara, Sahara territorios liberados, salafista, satrapia, sebta, Sidi Ifni, smara, tan tan, tanger, tarajal, territorios ocupados, terrorismo islamico, terrorismo islamista, tindouf, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya, Zapatero | Leave a Comment »