Archive for 30 octubre 2009

LA GUERRA SUCIA DEL TOMATE MARROQUI
30 octubre, 2009Publicado en Marruecos / Maroc / Morocco | Etiquetado algeria, algerie, algers, alhoucemas, alqaeda, alto el fuego, argelia, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, beni ezar, blog, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, burka, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fatima hssisni, fetua, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, gobierno saharaui, granada, gripe a, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, manifestación, marcha verde, Maroc / Morocco agresión, Maroc / Morocco maroc, Maroc / Morocco subdesarrollo, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed vi, Mohammed VI, Morocco alcalde, Morocco boicot marruecos, Morocco represion, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, narcovuelos, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, poligamia, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psoe, rabat, rabuni, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, sahara, Sahara al massae, Sahara al qaeda, Sahara alcohol, Sahara boicot, Sahara derechos humanos, Sahara genocidio, Sahara inmigración, Sahara morocco, Sahara Sáhara / Western Sahara, Sahara territorios liberados, salafista, satrapia, sebta, Sidi Ifni, smara, tan tan, tanger, tarajal, territorios ocupados, terrorismo islamico, terrorismo islamista, tindouf, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya, Zapatero | Leave a Comment »

EL REGIMEN MARROQUI BOICOTEA UN ACTO DE REPORTEROS SIN FRONTERAS
29 octubre, 2009RABAT BOICOTEA UN ACTO DE RSF EN DEFENSA DE LA PRENSA LIBRE MARROQUÍ
28/10/2009 SERVIMEDIA
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció hoy el acoso que sufre la prensa independiente en Marruecos, durante un encuentro en Casablanca con periodistas nacionales y extranjeros que el Gobierno de Rabat intentó impedir.
La ONG informa en su web que tenían autorización del Ministerio de Comunicación para celebrar una conferencia de prensa en una sala del Hotel Royal Al-Mansour, pero finalmente no se lo permitieron y tuvieron que ofrecerla de manera improvisada en el vestíbulo de este establecimiento.
Según Jean-François Julliard, secretario general de RSF, su organización ha querido “manifestar su apoyo a los periodistas marroquíes, que hoy están padeciendo una avalancha de juicios, y su solidaridad a Idriss Chahtane, director de publicación del periódico A’l-Michaal’, que en este momento se encuentra en la cárcel. El hecho de que esta conferencia no haya podido realizarse con normalidad, manifiesta muy claramente la crispación de las autoridades, y el aspecto sensible de la situación actual”.
RSF ha colocado a Marruecos en el puesto 127 de los 175 países analizados en su Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa. Por este motivo, dice que el ministro de Comunicación está molesto con ellos y no quiere siquiera recibirlos. Ante esta actitud, Reporteros dice que se va a dirigir a la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, para que denuncie el acoso a los medios críticos en Marruecos durante su asistencia prevista al VI Foro por el Porvenir, que se celebrará los días 1 y 2 de noviembre en Marraquech.
Fuente original: http://www.discapnet.es/Castellano/actualidad/Linea_Social/paginas/detalle.aspx?Noticia=197483
Publicado en Marruecos / Maroc / Morocco | Etiquetado algeria, algerie, algers, alhoucemas, alqaeda, alto el fuego, argelia, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, beni ezar, blog, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, burka, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fatima hssisni, fetua, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, gobierno saharaui, granada, gripe a, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, manifestación, marcha verde, Maroc / Morocco agresión, Maroc / Morocco maroc, Maroc / Morocco subdesarrollo, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed vi, Mohammed VI, Morocco alcalde, Morocco boicot marruecos, Morocco represion, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, narcovuelos, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, poligamia, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psoe, rabat, rabuni, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, sahara, Sahara al massae, Sahara al qaeda, Sahara alcohol, Sahara boicot, Sahara derechos humanos, Sahara genocidio, Sahara inmigración, Sahara morocco, Sahara Sáhara / Western Sahara, Sahara territorios liberados, salafista, satrapia, sebta, Sidi Ifni, smara, tan tan, tanger, tarajal, territorios ocupados, terrorismo islamico, terrorismo islamista, tindouf, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya, Zapatero | Leave a Comment »

LA PRENSA INDEPENDIENTE MARROQUI, AMENAZADA DE MUERTE
28 octubre, 2009
La prensa independiente marroquí está “amenazada de muerte”, según Reporteros Sin Fronteras |
![]() |
![]() |
ACN Press | |
martes, 27 de octubre de 2009 | |
Marruecos/ “La prensa en Marruecos está en peligro, hay que movilizarse porque se corre el riesgo de que en un corto espacio de tiempo empiecen a desaparecer algunos medios independientes”. Jean-François Julliard, secretario general de Reporteros Sin Fronteras (RSF), ha expresado así en una entrevista con ACN Press su preocupación por las últimas condenas y procesos iniciados en el reino alauí contra la prensa.
Una prensa que se encuentra amenazada de muerte, en su opinión, por las elevadas multas impuestas a algunos medios de comunicación, el encarcelamiento de periodistas o el cierre de algunas empresas comunicativas.
Julliard no ha podido acceder hoy a la sala del hotel Royal Mansour Meridien de Casablanca donde se había convocado la conferencia de prensa de RSF esta mañana. “Anoche nos llamaron del hotel para exigirnos una autorización del Ministerio de Comunicación para dar la rueda de prensa”, explican fuentes de la organización. Sin embargo, “el Ministerio ha asegurado esta mañana que no era necesaria tal autorización, mientras el hotel seguía insistiendo en que sin ella no había conferencia de prensa; se han ido pasando la pelota los unos a los otros de forma que hemos tenido que hablar en los pasillos del Mansour”, han continuado las mismas fuentes. Por su parte, Julliard ha señalado que con su presencia en Marruecos, RSF “quiere expresar su solidaridad con la prensa marroquí porque en los últimos tiempos se están multiplicando los procesos contra sus medios; sin ir más lejos hay ya un periodista en la cárcel por publicar un artículo sobre la salud del rey”, continúa Julliard. Se refiere a Idriss Chantane, director del periódico Al Michaal, quien fue condenado el pasado 15 de octubre a un año de prisión firme “tras un proceso sin defensa”, señalan desde RSF. “En especial todo lo que esté relacionado con el monarca sigue siendo tabú en Marruecos”, critica el secretario general de Reporteros. “No se puede hablar ni de su salud, ni de su familia… No hay libertad en este sentido para ejercer el periodismo”, considera al tiempo que ironiza sobre si éste es el comportamiento más adecuado para un país “que se dice democrático y moderno”. Para RSF, diez años después de la ascensión al trono de Mohamed VI “la libertad de prensa en Marruecos no hace más que retroceder”; y si bien se observaron avances en el inicio de su reinado, “cada vez hay menos margen de movimiento para los periodistas, en especial a partir de 2002”. LÍNEAS ROJAS En los últimos meses, significan desde la organización, Palacio “vuelve a marcar con fuerza cuáles son las líneas rojas” del régimen (religión, monarquía e integridad territorial). Además del juicio contra Chantane, el 18 de octubre la redacción del semanario independiente Le Journal fue condenado por la Corte Suprema a pagar una multa de 250.000 euros por difamación en el marco de un proceso que data de 2006 y que tiene de fondo un artículo sobre el Sahara Occidental. “El pago de esta suma pone en serio peligro su supervivencia”, afirman desde RSF. Ayer le tocaba el turno a Ali Anouzla, director de Al Jarida Al Oula, a quien también se condenó por un artículo sobre la salud del rey a un año de prisión exenta de cumplimiento, además de una multa de 885 euros “por delito de publicación, con mala intención, de falsas informaciones”. A finales de esta semana, el viernes, será el director de Akhbar Al Youm, Taoufiq Bouachrine, y el caricaturista Khalid Gueddar quienes pasen por los tribunales. Ambos están perseguidos por el Ministerio del Interior por “atentar contra el emblema del reino”, su bandera, en una caricatura sobre la boda del primo del rey, Moulay Ismail, con una alemana. PUBLICACIONES EXTRANJERAS Por otra parte, RSF critica que algunas publicaciones extranjeras hayan sido bloqueadas en Marruecos en el curso de los últimos meses. Entre ellas, la española El País, que no pudo distribuir su número del sábado en el reino alauí por contener una caricatura sobre la familia real que en el reino alauí se ha considerado como “irrespetuosa”. “Le Monde” corría la misma suerte días atrás por la misma viñeta, aunque los franceses contaban ya con una experiencia acumulada en este sentido. Y el 4 de agosto pasado tampoco llegaba a los kioscos marroquíes por incluir en sus páginas un sondeo realizado con el semanario marroquí “TelQuel” sobre los primeros años del reinado de Mohamed VI. |
Publicado en Marruecos / Maroc / Morocco | Etiquetado algeria, algerie, algers, alhoucemas, alqaeda, alto el fuego, argelia, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, beni ezar, blog, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, burka, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fatima hssisni, fetua, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, gobierno saharaui, granada, gripe a, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, manifestación, marcha verde, Maroc / Morocco agresión, Maroc / Morocco maroc, Maroc / Morocco subdesarrollo, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed vi, Mohammed VI, Morocco alcalde, Morocco boicot marruecos, Morocco represion, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, narcovuelos, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, poligamia, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psoe, rabat, rabuni, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, sahara, Sahara al massae, Sahara al qaeda, Sahara alcohol, Sahara boicot, Sahara derechos humanos, Sahara genocidio, Sahara inmigración, Sahara morocco, Sahara Sáhara / Western Sahara, Sahara territorios liberados, salafista, satrapia, sebta, Sidi Ifni, smara, tan tan, tanger, tarajal, territorios ocupados, terrorismo islamico, terrorismo islamista, tindouf, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya, Zapatero | Leave a Comment »

AQUI ESTA LA CARICATURA PROHIBIDA EN MARRUECOS
26 octubre, 2009Caricatura del príncipe Moulay Ismael. La caricatura, de Khalid Gueddar, fue publicada en la portada del diario ‘Akhbar al Yaoum’.-
Publicado en Marruecos / Maroc / Morocco | Etiquetado algeria, algerie, algers, alhoucemas, alqaeda, alto el fuego, argelia, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, beni ezar, blog, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, burka, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fatima hssisni, fetua, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, gobierno saharaui, granada, gripe a, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, manifestación, marcha verde, Maroc / Morocco agresión, Maroc / Morocco maroc, Maroc / Morocco subdesarrollo, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed vi, Mohammed VI, Morocco alcalde, Morocco boicot marruecos, Morocco represion, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, narcovuelos, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, poligamia, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psoe, rabat, rabuni, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, sahara, Sahara al massae, Sahara al qaeda, Sahara alcohol, Sahara boicot, Sahara derechos humanos, Sahara genocidio, Sahara inmigración, Sahara morocco, Sahara Sáhara / Western Sahara, Sahara territorios liberados, salafista, satrapia, sebta, Sidi Ifni, smara, tan tan, tanger, tarajal, territorios ocupados, terrorismo islamico, terrorismo islamista, tindouf, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya, Zapatero | Leave a Comment »

EL REGIMEN MARROQUI VETA TAMBIEN A “EL PAIS”
26 octubre, 2009Marruecos veta a EL PAÍS por “atentar contra la institución monárquica”
El periódico español reprodujo dos caricaturas, publicadas por ‘Le Monde’ y un diario marroquí, en las que aparecen miembros de la familia real
El Ministerio de Comunicación de Marruecos vetó, el domingo, la distribución EL PAÍS del sábado por “atentar contra la institución monárquica”. El periódico reprodujo ese día dos caricaturas en las que aparecen el rey Mohamed VI y su primo hermano Moulay Ismael.
La primera viñeta, del dibujante francés Jean Plantu, había sido publicada en portada por Le Monde el jueves pasado y, en consecuencia, su distribución fue prohibida al día siguiente en Marruecos. La segunda viñeta, del dibujante marroquí Khalid Gueddar, fue publicada a finales de septiembre en el diario Akhbar al Yaoum de Casablanca. El Ministerio del Interior reaccionó cerrando ese rotativo mientras la fiscalía procesó a su director y al caricaturista.
“No tenemos ningún problema con ningún periódico español, pero no permitiremos a EL PAÍS, como tampoco se le permitió a Le Monde, que atente contra la institución monárquica marroquí”, declaró el ministro portavoz el Gobierno, Khalid Naciri, a la agencia EFE. “El papel de la prensa no es el de provocar”, añadió el ministro. “No se obliga a nadie a enamorarse de este país, pero sí a respetarlo”.
La página web de EL PAÍS, en la que habían sido colgadas esas dos caricaturas y una tercera de Jean Plantu, que comparaba a Mohamed VI con el presidente de Túnez, Ben Alí, que acababa de expulsar de su país a una periodista de Le Monde, siguió siendo accesible desde Marruecos.
El veto a EL PAÍS se enmarca en una oleada de represiva que padece la prensa independiente marroquí desde finales de julio. Alí Anouzla, director del diario Al Jarida Al Oula, fue condenado hoya un año de cárcel, y una de sus periodistas a tres meses, por haber comentado el comunicado del palacio real, de finales de agosto, en el que se informó que el monarca padecía una infección con rotavirus. No ingresarán en prisión.
El que sí está detrás de los barrotes desde hace diez días es Driss Chatane, director del semanario Al Michaal, condenado a un año por escribir y tratar de proporcionar datos adicionales sobre la infección con rotavirus que obligó al soberano a una convalecencia de cinco días. Otros dos periodistas de esa publicación fueron condenados a tres meses y no entraron en la cárcel.
Fuente original: http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Marruecos/veta/Le/Monde/vinetas/Mohamed/VI/elpepusoc/20091023elpepusoc_2/Tes
Publicado en Marruecos / Maroc / Morocco | Etiquetado algeria, algerie, algers, alhoucemas, alqaeda, alto el fuego, argelia, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, beni ezar, blog, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, burka, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fatima hssisni, fetua, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, gobierno saharaui, granada, gripe a, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, manifestación, marcha verde, Maroc / Morocco agresión, Maroc / Morocco maroc, Maroc / Morocco subdesarrollo, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed vi, Mohammed VI, Morocco alcalde, Morocco boicot marruecos, Morocco represion, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, narcovuelos, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, poligamia, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psoe, rabat, rabuni, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, sahara, Sahara al massae, Sahara al qaeda, Sahara alcohol, Sahara boicot, Sahara derechos humanos, Sahara genocidio, Sahara inmigración, Sahara morocco, Sahara Sáhara / Western Sahara, Sahara territorios liberados, salafista, satrapia, sebta, Sidi Ifni, smara, tan tan, tanger, tarajal, territorios ocupados, terrorismo islamico, terrorismo islamista, tindouf, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya, Zapatero | Leave a Comment »

EL PARLAMENTO EXTREMEÑO APROBARA UNA DECLARACION A FAVOR DE LA AUTODETERMINACION SAHARAUI
26 octubre, 2009Parlamento aprobará declaración institucional en apoyo referéndum del Sáhara
Mérida, 26 oct (EFE).- El Parlamento extremeño prevé crear una declaración institucional para apoyar el referéndum de autodeterminación de Sáhara Occidental y denunciar el atropello de los derechos humanos que sufre la población saharaui en las zonas ocupadas por Marruecos.
Así lo ha anunciado la diputada del PSOE Rosario Cordero, tras el encuentro mantenido hoy en la Asamblea de Extremadura con presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) y secretario general del Frente Polisario, Mohamed Abdelaziz, quien visita la región hasta el próximo miércoles, día 28.
Cordero ha dicho que la visita tiene el fin de pedir justicia para con los refugiados saharauis, ya que es un derecho internacional y una de las resoluciones de Naciones Unidas.
Asimismo, ha asegurado que es importante “no olvidar la problemática del pueblo saharaui ante el grave deterioro de los derechos en las zonas ocupadas del Sáhara occidental”.
Por su parte, Abdelaziz ha informado de que su visita ha servido para explicar al presidente del Parlamento regional, Juan Ramón Ferreira, la necesidad de actuar urgentemente para poner fin con esta “situación brutal”.
Así, ha informado sobre el último de los casos ocurridos en territorio saharaui, el pasado 8 de octubre, y que ha afectado a siete activistas saharauis que han sido encarcelados en Marruecos, donde se les pretende someter a un “juicio militar injusto”.
Según Abdelaziz, la única acción cometida ha sido la de “defender públicamente y pacíficamente el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación y a respetar las libertades fundamentales”.
Para el líder del Frente Polisario, la situación es “peligrosa” y por ello hay que ejercer presión para liberar a los presos políticos saharauis y defender los derechos de los ciudadanos.
Del mismo modo, ha pedido que desde aquí se ejerza “presión” al Gobierno con el fin de que asuma responsabilidades para desmantelar el muro que divide al Sáhara Occidental.
Ha informado de que son 2.700 kilómetros liderados por minas y soldados que “representan un crimen contra la humanidad y que es el genocidio realizado por Marruecos”.
Asimismo, quieren poner punto final al saqueo masivo de los recursos nacionales del Sáhara por parte del gobierno marroquí y “con la colaboración, desgraciadamente, de España y la Unión Europea”, ha añadido Abdelaziz.
Finalmente, ha pedido que el Gobierno español y las instituciones nacionales apoyen el referéndum de autodeterminación del pueblo saharaui “para que sea libre, democrático, transparente y conseguir así el fin de la ocupación ilegal”. EFE
Fuente original: http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=152866
Publicado en Sáhara / Western Sahara | Etiquetado algeria, algerie, algers, alhoucemas, alqaeda, alto el fuego, argelia, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, beni ezar, blog, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, burka, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fatima hssisni, fetua, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, gobierno saharaui, granada, gripe a, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, manifestación, marcha verde, Maroc / Morocco agresión, Maroc / Morocco maroc, Maroc / Morocco subdesarrollo, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed vi, Mohammed VI, Morocco alcalde, Morocco boicot marruecos, Morocco represion, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, narcovuelos, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, poligamia, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psoe, rabat, rabuni, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, sahara, Sahara al massae, Sahara al qaeda, Sahara alcohol, Sahara boicot, Sahara derechos humanos, Sahara genocidio, Sahara inmigración, Sahara morocco, Sahara Sáhara / Western Sahara, Sahara territorios liberados, salafista, satrapia, sebta, Sidi Ifni, smara, tan tan, tanger, tarajal, territorios ocupados, terrorismo islamico, terrorismo islamista, tindouf, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya, Zapatero | Leave a Comment »

LOS NARCOVUELOS QUE LLEGAN DE MARRUECOS, UN PELIGRO PARA LA SEGURIDAD
26 octubre, 2009El hachís sobrevuela el Estrecho
Marruecos advierte a España de que el auge de los ‘narcovuelos’ entre ambos países es un peligro para la seguridad
Los últimos detenidos fueron, el 22 de septiembre, dos españoles cuya avioneta Piper se averió en la provincia de Taourit (noreste de Marruecos). La Gendarmería Real registró la zona en busca de droga, pero no la encontró y el piloto y su ayudante sólo han podido ser acusados por la fiscalía “de violación del espacio aéreo marroquí”.
Rabat tiene en busca y captura a otros diez pilotos y copilotos españoles y a varias decenas de marroquíes que en los últimos meses han violado su espacio aéreo o han ayudado a aterrizar y cargar avionetas, helicópteros y autogiros con el hachís que se cultiva en el Rif.
Desde mediados de 2008 ha detenido ya, según el Ministerio del Interior de Marruecos, cuatro españoles, un estadounidense y 35 marroquíes involucrados en narcovuelos. También ha incautado a siete aparatos, algunos ya calcinados para evitar dejar huellas.
La creciente vigilancia de las fuerzas de seguridad sobre las aguas del Estrecho ha incitado a los narcotraficantes a buscar alternativas para el traslado de la droga. La vía área es más cara y sólo permite transportar varios centenares de kilos mientras que las lanchas rápidas cargan hasta cinco toneladas. Aún así está siendo explorada por los narcos.
Los ministros de Interior marroquí, Chakib Benmoussa, y de Asuntos Exteriores, Taieb Fassi-Fihri, se pusieron en contacto, el 7 de octubre, con sus homólogos españoles, Alfredo Pérez Rubalcaba y Miguel Ángel Moratinos, para “llamar su atención sobre este fenómeno en fuerte crecimiento y sobre el peligro que representa para la seguridad de Marruecos y de España”, según informó la agencia de prensa oficial marroquí MAP. Subrayaron la necesidad de que ambos países desarrollen “una actuación enérgica para acabar con él”.
Hace tiempo ya que las fuerzas de seguridad españolas se pusieron manos a la obra. Su primer tanto remonta a junio de 2008 cuando un helicóptero del servicio de vigilancia aduanera forzó a aterrizar, en un aeródromo de Sevilla, a una avioneta con 198 kilos de hachís a bordo. Su último éxito tuvo lugar hace diez días cuando la Guardia Civil desmanteló en Málaga una red que organizaba narcovuelos a Marruecos con un autogiro que despegaba de un aeródromo privado de la comarca de Axarquía. El aparato fue incautado junto con 130 kilos de hachís.
Como sucede con las lanchas, las avionetas se deshacen de la “mercancía” cuando un helicóptero de la Guardia Civil o un avión del Ejército del Aire tratan de interceptarla. A dos jóvenes empleados de una empresa forestal que recorrían, el 6 de octubre, el Parque Nacional de Cabañeros (Ciudad Real) les cayó del cielo una mochila con 411 bellotas de hachís lanzada desde una avioneta que estaba siendo perseguida.
Los jóvenes se debieron de imaginar que aquel bulto era como un billete de lotería algo más pesado. Intentaron vender esos cuatro kilos de droga que valen en el mercado unos 20.000 euros, pero su inexperiencia -carecían de antecedentes penales- hizo que se toparan con la policía que les detuvo en la calle Virgen de Fátima de Ciudad Real.
Fuente original: http://www.elpais.com/articulo/espana/hachis/sobrevuela/Estrecho/elpepuesp/20091026elpepunac_4/Tes
Publicado en Marruecos / Maroc / Morocco | Etiquetado algeria, algerie, algers, alhoucemas, alqaeda, alto el fuego, argelia, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, beni ezar, blog, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, burka, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fatima hssisni, fetua, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, gobierno saharaui, granada, gripe a, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, manifestación, marcha verde, Maroc / Morocco agresión, Maroc / Morocco maroc, Maroc / Morocco subdesarrollo, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed vi, Mohammed VI, Morocco alcalde, Morocco boicot marruecos, Morocco represion, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, narcovuelos, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, poligamia, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psoe, rabat, rabuni, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, sahara, Sahara al massae, Sahara al qaeda, Sahara alcohol, Sahara boicot, Sahara derechos humanos, Sahara genocidio, Sahara inmigración, Sahara morocco, Sahara Sáhara / Western Sahara, Sahara territorios liberados, salafista, satrapia, sebta, Sidi Ifni, smara, tan tan, tanger, tarajal, territorios ocupados, terrorismo islamico, terrorismo islamista, tindouf, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya, Zapatero | Leave a Comment »