
MACROCONCIERTO MAÑANA SABADO EN RIVAS POR AMINETU HAIDAR
27 noviembre, 2009Una treintena de artistas participarán en el macroconcierto por Aminatu Haidar
- Se celebrará el domingo de 12 de la mañana a 5 de la tarde
- En la localidad madrileña de Rivas Vaciamadrid
- habrá una conexión en directo con Aminatu Haidar
- Pedro Almodóvar y Willy Toledo entre los muchos famosos que asistirán
- Haidar sigue en huelga de hambre tras su expulsión de Marruecos
La representante del centro Robert F. Keneddy de Justicia y Derechos Humanos Boi Tia Stevens (d) y el actor Guillermo Toledo, durante la visita que han realizado a la activista Aminetu Haidar para interesarse por su estado de salud tras once días en huelga de hambre, hoy en el aeropuerto de Lanzarote.EFE/Martínez de Cripán
RTVE.es/EUROPA PRESS 27.11.2009 – 18:54h
Una treintena de artistas participarán en el macroconcierto que, a iniciativa del actor Willy Toledo y el cantante de Macaco, acogerá a partir de las 12 horas del sabado Rivas Vaciamadrid para mostrar su apoyo a la activista saharaui Aminatu Haidar, que permanece en huelga de hambre en el aeropuerto de Lanzarote tras su expulsión del Sáhara Occidental por parte de Marruecos el pasado 14 de noviembre, ha informado el Ayuntamiento de la localidad madrileña.
Entre las 12.00 y las 17.00 horas de la tarde se irán alternando actuaciones musicales junto con la lectura de mensajes y poemas de artistas saharauis en el auditorio Pilar Bardem, con capacidad para 1.000 personas, pero se colocarán pantallas en otras instalaciones municipales.
Para que Haidar “pueda regresar a casa”
Pedro Almodóvar, Macaco, Kiko Veneno, Bebe, Amaral, Pedro Guerra, Muchachito Bombo Infierno, Luis Pastor, Camela, Carmen París, Miguel Ríos, Ismael Serrano, Conchita, María Hassan, Chus Gutiérrez, Alvaro Longoria, Mónica Cruz, Alba Flores, Carlos Narea, Melani Olivares, Pepe Viyuela, Javier Fesser, Melani Olivares, Carlos Olalla, Goya Toledo, Pilar Bardem, Luis Pastor, Lucía Alvarez, María José Goyanes, Eduardo Noriega, Fernando Tejero, Juan Diego Botto, Ana Fernández, Natalie Poza, Pilar Castro, Celia Frejeiro, Sergio Peris, Borja Ortiz, Luis Ostalot, Marta Miró y Alberto Amarilla se encuentran entre los que han confirmado su presencia.
A lo largo de la jornada, se realizará una conexión en directo con el aeropuerto de Lanzarote para que llegue, vía vídeoconferencia, la imagen y las palabras de Haidar. El concierto podrá seguirse en directo, a través de Rivas TvNet, en la página web del Ayuntamiento de Rivas.
El acto lo organizan el Ayuntamiento de Rivas, CEAS-Sahara y la Plataforma de Solidaridad con Aminatu, de la que es portavoz Willy Toledo. En un comunicado difundido por los artistas piden que Haidar “pueda regresar a su casa” y “entre sin problemas en El Aaiún, la capital del Sáhara Occidental, que ocupa ilegalmente Marruecos desde 1975”.
Fuente original: http://www.rtve.es/noticias/20091127/treintena-artistas-participaran-macroconcierto-aminatu-haidar/303219.shtml
Publicado en Sáhara / Western Sahara | Etiquetado alqaeda, alto el fuego, aminetu haidar, argelia, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, beni ezar, blog, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, burka, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fatima hssisni, fetua, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, manifestación, Maroc / Morocco agresión, Maroc / Morocco maroc, Maroc / Morocco subdesarrollo, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed vi, Mohammed VI, Morocco alcalde, Morocco boicot marruecos, Morocco represion, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, narcovuelos, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, poligamia, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psoe, rabat, rabuni, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, sahara, Sahara al massae, Sahara al qaeda, Sahara alcohol, Sahara boicot, Sahara derechos humanos, Sahara Sáhara / Western Sahara, Sahara territorios liberados, salafista, satrapia, sebta, Sidi Ifni, smara, tan tan, tanger, tarajal, territorios ocupados, terrorismo islamico, terrorismo islamista, tindouf, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western Sahara algerie, Western Sahara marcha verde, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya, Zapatero |
Responder