
EL MUNDO DE LA CULTURA SE MOVILIZA EN FAVOR DE AMINATU HAIDAR
30 noviembre, 2009Cantantes y actores se movilizan en apoyo a Aminatou
Almodóvar y Pilar Bardem piden que se facilite su regreso a El Aaiún
Numerosos cantantes y actores españoles convirtieron ayer el auditorio Pilar Bardem de Rivas Vaciamadrid (Madrid) en un clamor para que el Gobierno de Rodríguez Zapatero posibilite el regreso a El Aaiún (Sáhara Occidental) de Aminatou Haidar. Esta activista saharaui de derechos humanos mantiene desde el pasado día 15 una huelga de hambre en la terminal del aeropuerto de Lanzarote después de que Marruecos le arrebatase su pasaporte y la expulsara.
Un millar de personas llenaron el auditorio de Rivas y corearon el nombre de Aminatou, a la vez que gritaron contra la connivencia, a su juicio, en este asunto de los gobiernos de Marruecos y España: «Marruecos culpable, España responsable». Una representación de refugiadas del pueblo saharaui, ataviadas con las típicas melfas, se desgañitaron en Rivas pidiendo el regreso de Aminatou a El Aaiún y lanzando consignas del tipo todos somos, Aminatou, y Sáhara, libertad, Polisario vencerá…
Fue un acto reivindicativo y emotivo. Desde el escenario se exhibieron, entre aplausos, imágenes en directo de la activista en silla de ruedas en el aeropuerto de Lanzarote. El director de cine Pedro Almodóvar y los actores Juan Diego y Juan Diego Botto se sumaron a la protesta y criticaron el atropello del derecho de Aminatou a regresar a El Aaiún «con sus hijos y familiares». «Si yo tuviera un cargo en el Gobierno español», señaló Almodóvar, «hoy estaría allí con ella y le diría que su dignidad no tiene que mostrarla muriéndose».
Almodóvar leyó una carta del premio Nobel José Saramago, en la que el escritor portugués arremete contra Marruecos por separar a Aminatou de su país y su familia. «Los separatistas son los que separan a las personas de su tierra. No arriesgues tu vida. Eres necesaria».
La actriz Pilar Bardem apeló al «Rey, ya que es tan amigo de Marruecos», dijo, para que hable con Mohamed VI y se solvente la difícil situación de Aminatou. Los actores Juan Diego y Juan Diego Botto leyeron, por su parte, una carta escrita por Javier y Carlos Bardem en la que afirman que si Aminatou «cierra los ojos, el Gobierno de España será verdugo».
También asistió al acto el diputado de Izquierda Unida Gaspar Llamazares, que criticó a Zapatero por «anteponer las relaciones diplomáticas a los derechos humanos», como es el de Aminatou Haidar a «regresar a su país».
Fuente original: http://www.elpais.com/articulo/espana/Cantantes/actores/movilizan/apoyo/Aminatou/elpepiesp/20091130elpepinac_10/Tes
Publicado en Sáhara / Western Sahara | Etiquetado alqaeda, alto el fuego, aminetu haidar, argelia, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, beni ezar, blog, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, burka, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fatima hssisni, fetua, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, manifestación, Maroc / Morocco agresión, Maroc / Morocco maroc, Maroc / Morocco subdesarrollo, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed vi, Mohammed VI, Morocco alcalde, Morocco boicot marruecos, Morocco represion, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, narcovuelos, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, poligamia, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psoe, rabat, rabuni, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, sahara, Sahara al massae, Sahara al qaeda, Sahara alcohol, Sahara boicot, Sahara derechos humanos, Sahara Sáhara / Western Sahara, Sahara territorios liberados, salafista, satrapia, sebta, Sidi Ifni, smara, tan tan, tanger, tarajal, territorios ocupados, terrorismo islamico, terrorismo islamista, tindouf, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western Sahara algerie, Western Sahara marcha verde, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya, Zapatero |
Deja una respuesta