
EL SAHARA ESCONDE MÁS AMINETUS
9 diciembre, 2009La situación en El Aaiún
El Sáhara esconde más ‘Aminatus’
«Aminatu ha sido la primera en recibir la patada, pero somos muchos los que vivimos en el Sáhara Occidental sin nuestros documentos de identidad». Habla Mohamed Sbai. Aunque si quisiera demostrar quién es, no podría. Este joven de 30 años, presidente de la Liga De Protección de Presos Políticos Saharauis, hace más de dos meses que fue despojado de su carta nacional de identidad y de su pasaporte.
Nos recibe en su casa, en la avenida 23 de mayo de El Aaiún, considerada como la capital administrativa del Sáhara Occidental. Pintadas de banderas del Frente Polisario y cánticos independentistas salpican los muros de las calles que llevan hacia su morada. Sbai forma parte del apodado como Grupo de los Cinco junto a Sidi Mohamed Dadach, Mesoud El Aarbi, Brahim Ismaili y Aatikou Braf.
Las autoridades marroquíes -relatan mientras sirven unos vasos de té- les retiraron sus documentos en la frontera con Mauritania el pasado 9 de octubre, a las 17.00 horas. «Un día antes salimos de El Aaiún, nuestra intención era viajar a los campamentos de refugiados de Tinduf, en Argelia, para exponer allí la situación que vivimos en el Sáhara Occidental y evaluar el respeto a los Derechos Humanos en los campos».
Fuente original: http://www.elmundo.es/elmundo/2009/12/09/espana/1260322170.html
Publicado en Sáhara / Western Sahara | Etiquetado aminetu haidar, argelia, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, beni ezar, blog, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, burka, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fatima hssisni, fetua, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, jose saramago, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, manifestación, Maroc / Morocco agresión, Maroc / Morocco maroc, Maroc / Morocco subdesarrollo, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed vi, Mohammed VI, Morocco alcalde, Morocco boicot marruecos, Morocco represion, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, narcovuelos, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, poligamia, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psoe, rabat, rabuni, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, sahara, Sahara alqaeda, Sahara alto el fuego |
Deja una respuesta