
PIDEN FRENAR EL ESTATUTO AVANZADO CON MARRUECOS POR EL CASO HAIDAR
10 diciembre, 2009Piden frenar el Estatuto Avanzado con Marruecos por el caso Haidar
Los eurodiputados Willy Meyer (IU), Raül Romeva (Los Verdes) Ana Miranda (BNG) y Joao Ferreira (Partido Comunista) y Miguel Porta (Bloco de Ezquerda) visitaron hoy a Aminetu Haidar en el aeropuerto de Arrecife, en Lanzarote, y, además de mostrarle su apoyo y solidaridad, anunciaron que el próximo jueves solicitarán ante la cámara del Parlamento Europeo que se frene el estatuto avanzado de Marruecos hasta que no se devuelva a la activista a su casa -El Aaiún- y se cumpla con el derecho internacional para la descolonización del Sáhara Occidental.
Así lo señalaron al término del encuentro con la activista que lleva 25 días en huelga de hambre en el aeródromo de Guacimeta, indicando, entre otros asuntos que “no se puede celebrar una cumbre entre Marruecos y la UE dejando a un lado la situación del Sáhara Occidental”.
Meyer se mostró contundente en este sentido y señaló que además de expresar su apoyo a la defensora de los derechos humanos, la presencia de los eurodiputados pretendía denunciar “la posición del Gobierno de España y de la UE que ante un atentado contra la persona de Haidar parece que se la castiga y se premia a Marruecos que no ha respetado el derecho internacional”.
‘Que se congele’
“Exigimos que se congele el Estatuto Avanzado con Marruecos hasta que Aminetu vuelva al Aaiún y se respeten los derechos de los ciudadanos del Sáhara Occidental”, apostilló. En esta misma línea se pronunció Miguel Porta que aseguró que la activista no es “portavoz de una causa, sino de todo un pueblo”.
Por su parte, Romeva aseguró que se iba a llevar a Bruselas la defensa del derecho a la opinión y a la autodeterminación del Sáhara Occidental. Por otro lado, la representante de BNG, Ana Miranda, resaltó el papel de la mujer saharaui y el derecho de la activista a la reagrupación familiar.
Igualmente, Joao Ferreira resaltó la importancia de que el Parlamento Portugués haya dado un paso que ‘ha reprendido’ la actitud de Marruecos, señalando que son este tipo de obstáculos los que impiden la hermandad y fraternidad de un pueblo hermano.
Todos coincidieron en que no se puede mirar a otro lado y que se hace necesario que Aminetu pueda volver a su casa y para ello creen que Marruecos “ha de dar cumplimiento al derecho internacional y cumplir con los derechos humanos”.
Los diferentes grupos políticos del Parlamento Europeo (PE) presentarán una resolución de urgencia sobre el caso de la activista el próximo jueves 17 de diciembre en el pleno que se celebrará en Estrasburgo, según informaron a Europa Press fuentes parlamentarias.
Fuente original: http://www.elmundo.es/elmundo/2009/12/10/union_europea/1260466782.html
Publicado en Marruecos / Maroc / Morocco, Sáhara / Western Sahara | Etiquetado aminetu haidar, argelia, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, beni ezar, blog, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, burka, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fatima hssisni, fetua, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, jose saramago, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, manifestación, Maroc / Morocco agresión, Maroc / Morocco maroc, Maroc / Morocco subdesarrollo, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed vi, Mohammed VI, Morocco alcalde, Morocco boicot marruecos, Morocco represion, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, narcovuelos, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, poligamia, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psoe, rabat, rabuni, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, Sahara alqaeda, Sahara alto el fuego |
Responder