
EL PARLAMENTO ESPAÑOL, A FAVOR DE LA AUTODETERMINACION DEL PUEBLO SAHARAUI Y DEL REGRESO DE AMINETU HAIDAR A CASA
15 diciembre, 2009El Congreso pide más presión a Rabat para que deje volver a Haidar
El PSOE saca adelante una proposición no de ley para fijar una posición común con el respaldo de todos los grupos, salvo el PP, que se ha abstenido
El Grupo Socialista, con el apoyo de todos los partidos salvo el PP, que se ha abstenido, ha logrado aprobar una proposición no de ley sobre el caso Haidar en la que se pide al Gobierno que «redoble todas las gestiones políticas y diplomáticas que sean necesarias al máximo nivel» para que la activista saharaui, en huelga de hambre desde hace 30 días en el aeropuerto de Lanzarote, pueda regresar a El Aaiún, la capital del Sáhara Occidental.
El documento pide al Reino de Marruecos que permita «sin más dilación el retorno inmediato» de Haidar y que «le sean restituidos su documentación y pasaporte marroquíes», que las autoridades del país le confiscaron en el aeropuerto de El Aaiún. Éste es el principal cambio que el PSOE ha hecho a la propuesta inicial que remitió a los grupos parlamentarios, donde defendía continuar ofreciendo a la activista el estatuto de asilo o refugio o la nacionalidad española, punto que ahora ha sustituido por la presión diplomática sobre Marruecos.
Tal y como habían reclamado IU y PNV, la proposición no de ley contempla el derecho a la autodeterminación mediante referéndum del pueblo saharaui, de acuerdo con la carta de Naciones Unidas, «en el sentido de que el estatuto final del Sáhara Occidental respete la legalidad internacional».
Dentro de las gestiones diplomáticas para «seguir defendiendo los derechos a la libre circulación y residencia de la señora Aminetu Haidar», el documento solicita «la mediación activa del Secretario General de Naciones Unidas», así como de su enviado para el Sáhara Occidental y de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos. Además, el Congreso solicita la ampliación del mandato de la MINURSO (Misión Internacional de la ONU para el referéndum del Sáhara) para incluir la observación de la situación de los Derechos Humanos.
Mientras en el Congreso de los Diputados se debatía la proposición no de ley sobre Haidar, la activista saharaui reconocía esta tarde sentirse «muy débil, muy débil», durante un paseo por los aparcamientos de autobuses del aeropuerto de Lanzarote.
Fuente original: http://www.elpais.com/articulo/espana/Congreso/pide/presion/Rabat/deje/volver/Haidar/elpepuesp/20091215elpepunac_40/Tes
Publicado en Sáhara / Western Sahara | Etiquetado al Palacio Real de Marruecos, Alcalde de Marruecos, alqaeda Sahara, aminetu haidar, argelia, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, blog, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, burka, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo de seguridad, coran, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, El fuego alto Sáhara, el Islam, El presidente de la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática (RASD) y secretario general del Frente Polisario, emigracion, explotacion, Ezar Beni, fetua, fez, fisahara, fortuna, fortuna de Mohamed VI, fosbucraa, fotografia, fotografo, francia, gordon brown, guantamano, ha remitido una carta al Papa Benedicto XVI para que interceda ante Marruecos y Conseguir que Permita el regreso de la activista saharaui Aminetu Haidar un Aaiún (Sáhara Occidental) . Hoy cumple 27, hachis, hambre, hassan ii, hrw, hssisni Fátima, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, infantil Explotación, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, jose saramago, la exclusión social, la Intifada, la MINURSO, La prostitución Marroquí, lalla salma, liberté d’expression, londra, londres, Los Derechos Humanos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, magrebíes, mahoma, manifestación, Maroc / Agresión Marruecos, Maroc / Maroc Marruecos, Maroc / subdesarrollo, Marruecos Boicot Marruecos, Marruecos Elecciones, Marruecos esclavitud, Marruecos Kenitra, Marruecos Madres, media luna roja saharaui, Medios de comunicación Luna Roja, meknes, Melilla, menores corrupcion, menores y prostitucion, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed vi, Mohammed VI, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, narcovuelos, observadores internacionales, ong, ONU, Palacio Real de Rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, pequeños niños, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, pobreza plan de autonomía, policia nacional, poligamia, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prisión, prisión d’Inezgane, prisión noire, prostitutas marroquies, psoe, rabat, rabuni, régimen marroquí Régimen, refugiados, refugiados saharauis, reino unido, Represion Marruecos, royaume unie |
Deja una respuesta