
AMINETU HAIDAR COMIENZA A TENER PROBLEMAS PARA BEBER AGUA Y SUFRE NAUSEAS
16 diciembre, 2009Haidar comienza a tener problemas para beber agua y sufre náuseas

La activista saharaui Aminatu Haidar tiene ya dificultades para tragar agua con azúcar y se intensifican las náuseas tras 31 días en huelga de hambre, según ha explicado el portavoz de la Plataforma de Apoyo, Fernando Peraíta, en el aeropuerto de Lanzarote.
«Ella está muy débil, con dificultades para tragar y con náuseas. Ya se va notando que tiene problemas para estar aguantando, pero es la fuerza mental y la convicción en la justicia en lo que está defendiendo lo que la mantiene. Esperemos que la resolución del Congreso tenga su peso y que la reunión de Bruselas y de lo que ha habido en Washington tenga su fruto. Es una semana muy decisiva para Aminatu», informó Peraíta.
Además, el portavoz de la Plataforma recordó que ésta es su quinta semana en huelga de hambre y que ya comienzan a percibirse más su debilidad, insistiendo en que es «su fuerza mental y el razonamiento» la que la ayudan a resistir. «Como Aminatu tiene esa fuerza mental parece que la ayuda, pero va teniendo ya mucha debilidad», explicó.
Haidar que ha salido, como cada mañana, en silla de ruedas fue incapaz de contestar a los medios, mostrando un rostro más cansado que en días anteriores según testigos presenciales. La activista sigue reclamando volver a su casa con su familia. «Ningún país tiene derecho a echar a nadie, en todo caso, que la lleven a los tribunales o hagan una denuncia, pero no a echarla», volvieron a insistir algunos ciudadanos que se encuentran por el aeropuerto.
Precisamente ayer la conocida como ‘Gandhi’ saharaui reconoció que se siente «muy débil, muy débil» cuando paseaba por los aparcamientos de guaguas del aeropuerto de Lanzarote.
Fuente original: http://www.elmundo.es/elmundo/2009/12/16/espana/1260965719.html
Publicado en Sáhara / Western Sahara | Etiquetado al Palacio Real de Marruecos, Alcalde de Marruecos, alqaeda Sahara, aminetu haidar, argelia, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, blog, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, burka, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo de seguridad, coran, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, el Islam, emigracion, explotacion, Ezar Beni, fetua, fez, fisahara, fortuna, fortuna de Mohamed VI, fosbucraa, fotografia, fotografo, francia, gordon brown, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, hssisni Fátima, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, infantil Explotación, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, jose saramago, la exclusión social, la Intifada, la MINURSO, La prostitución Marroquí, lalla salma, liberté d’expression, londra, londres, Los Derechos Humanos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, magrebíes, mahoma, manifestación, Maroc / Agresión Marruecos, Maroc / Maroc Marruecos, Maroc / subdesarrollo, Marruecos Boicot Marruecos, Marruecos Elecciones, Marruecos esclavitud, Marruecos Kenitra, Marruecos Madres, media luna roja saharaui, Medios de comunicación Luna Roja, meknes, Melilla, menores corrupcion, menores y prostitucion, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed vi, Mohammed VI, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, narcovuelos, observadores internacionales, ong, ONU, Palacio Real de Rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, pequeños niños, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, policia nacional, poligamia, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prisión, prisión d’Inezgane, prisión noire, prostitutas marroquies, psoe, rabat, rabuni, régimen marroquí Régimen, refugiados, refugiados saharauis, reino unido, Represion Marruecos, royaume unie |
Deja una respuesta