
RUEDAN CABEZAS EN MARRUECOS POR LA EXPULSION DE AMINETU HAIDAR
6 enero, 2010Crisis de gobierno en Marruecos tras el ‘caso Haidar’
Para la especialista en el mundo árabe María Dolores Algora, «el caso Haidar ha deteriorado la imagen de Rabat al trasladar el contencioso al foro europeo». «El Estatuto Avanzado con la Unión Europea es clave para Marruecos, ya que redundará en su progreso. Por eso ha necesitado salvar la situación con las destituciones en Justicia e Interior. Y esta coyuntura se ha aprovechado para el relevo en otras carteras igualmente importantes para los objetivos de Marruecos cara a la UE», añade.
La crisis de Gobierno se produjo al día siguiente del anuncio por parte de Mohamed VI de la creación de una comisión consultiva que deberá poner en marcha la «regionalización avanzada» del reino. El monarca quiere que este plan comience en el Sáhara Occidental, al que pretende conceder un estatuto de autonomía. El nuevo ministro del Interior, Taíb Cherkaui, no procede de los círculos de los poderosos servicios de seguridad, sino que presidía el Tribunal Supremo y es considerado un buen conocedor del sistema autonómico español.
Fuente original: http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=675601&idseccio_PK=1007&h=
Publicado en Marruecos / Maroc / Morocco | Etiquetado aminetu haidar, argelia, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, baltasar garzon, beni ezar, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, burka, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, Crisis de gobierno en Marruecos tras el ‘caso Haidar’, denuncia, desempleo, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fatima hssisni, fetua, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, gordon brown, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, jose saramago, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, london, londra, londres, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, maghrebin, mahoma, manifestación, Maroc / Morocco agresión, Maroc / Morocco maroc, Maroc / Morocco subdesarrollo, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed vi, Mohammed VI, Morocco alcalde, Morocco boicot marruecos, Morocco represion, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, narcovuelos, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, piratas, piratas somalies, pirateria, plan autonomia, pobreza, policia nacional, poligamia, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies |
Deja una respuesta