
LA POLICIA MARROQUI REPRIME LOS FUNERALES DE UN POLITICO DE LA RASD
9 julio, 2010Marruecos reprime duramente los actos fúnebres de Mahfud Ali Baiba, Presidente del Parlamento de la RASD | ![]() |
![]() |
viernes, 09 de julio de 2010 | |
Numerosos ciudadanos saharauis resultaron heridos el domingo por la mañana después de una violenta intervención de la policía marroquí contra manifestantes en la ciudad de El Aaiun, Sahara Occidental
La Asociación Saharaui de las Víctimas de Graves Violaciones de los Derechos Humanos cometidas por el Estado marroquí explica que las autoridades marroquíes prohibieron la oración, y se detuvo un gran número de ciudadanos que tenían la intención de presentar sus condolencias a la familia del difunto.
Una manifestación espontánea se organizó en protesta contra las restricciones en la oración y el bloqueo impuesto a la casa familiar. Los manifestantes corearon consignas en apoyo del Frente Polisario, y la legítima reivindicación de la autodeterminación del pueblo saharaui. La policía arremetió violentamente contra los dolientes para dispersarlos causando numerosos daños. TESTIMONIO DE ANUAR KAMAL SOBRE LO OCURRIDO EN LA CEREMONIA DE CONDOLENCIA Y LUTO POR EL FALLECIMIENTO DE MAHFUD ALI BAIBA EN EL BARRIO DE DIR AIDAK. El domingo por la noche, 4 de julio de 2010, no era como los demás días, la policía marroquí aumentó las patrullas e impuso un bloqueo y toque de queda en la zona del aeropuerto y sus alrededores. Me paré frente a la casa de mi familia en el barrio de Dir Aidak, cerca del barrio de Almatar donde asistieron a la ceremonia de condolencia y luto por el fallecimiento de MAHFUD ALI BAIBA. Una patrulla de la policía marroquí se acercó a mí, uno de ellos salió y me pidió mi identificación, yo le dije que estaba cerca de la casa de mi familia, pero insistió en que tenía que presentársela a él. Entré en la casa y le di mi documentación. Cuando me negué, me golpeó, y luego me esposaron y me obligaron a subir a un coche de la seguridad marroquí. Allí, comenzaron a golpearme, me gritaban insultos racistas. Después de conducir un rato, me entregaron a otra patrulla dirigida por Abdelali Alaoui «El-azou” Durante media hora, me interrogaron y me dieron puñetazos. Querían saber quién había distribuido los panfletos y las banderas del Polisario. Yo respondí que no sabía nada. Al negarme ellos actuaban con más agresividad y me golpeaban más fuerte. Después la patrulla me trajo de vuelta a mi casa y me golpearon delante de mis padres. |
Fuente original: http://www.sanborondon.info/content/view/25779/1/
Publicado en Sáhara / Western Sahara | Etiquetado argelia, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, baltasar garzon, beni ezar, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, burka, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, denuncia, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fatima hssisni, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, google, gordon brown, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, jose saramago, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, london, londra, londres, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, maghrebin, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, mohamed vi, Morocco alcalde, Morocco boicot marruecos, Morocco represion, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, narcovuelos, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, piratas, piratas somalies, pirateria, plan autonomia, policia nacional, poligamia, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, Sahara aminetu haidar |
Deja una respuesta