2 agosto, 2010
Joven activista extremeño denuncia agresión por parte de la policía marroquí
Mérida, 27 jul (EFE).- Javier Sopeña, un activista pacense de 25 años, ha denunciado la agresión sufrida por parte de la policía marroquí en El Aaiún, la capital del Sáhara Occidental, en una carga contra un grupo de observadores españoles.
Según relata el propio Javier Sopeña, lleva dos meses en la capital del Sahara, donde su labor consiste en apoyar a los activistas saharauis, entre ellas misiones de acompañamiento con delegaciones saharauis que vuelven a los territorios después de haber viajado a los campamentos de refugiados.
Según cuenta, el pasado domingo acudió sobre las cuatro de la tarde a la casa de la familia de Ozman Ndour, para celebrar el recibimiento y a la entrada de la calle varios policías de paisano les pidieron la documentación, momento en el que se percataron de que la policía había cortado la calle, como es habitual en estas situaciones, para evitar la entrada de saharauis.
Cuando la delegación saharaui llega, policías de paisano salen corriendo en dirección la puerta de la casa «arremetiendo contra todo lo que se encuentra en su camino», señala Javier Sopeña, que añade que «en ese momento empiezo a recibir puñetazos y patadas por todos lados».
El activista pacense, que coincidió en esta casa con otros cuatro jóvenes canarios, también relata que durante toda la noche, más de un centenar de personas, entre ellos niños, permanecieron refugiadas en la vivienda ante el asedio de la policía marroquí, que, según dice, lanzaba piedras a través de las ventanas.
Fuente original: http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=468113
Publicado en Marruecos / Maroc / Morocco, Sáhara / Western Sahara | Etiquetado argelia, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, baltasar garzon, beni ezar, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, burka, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, denuncia, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fatima hssisni, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, google, gordon brown, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, jose saramago, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, london, londra, londres, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, maghrebin, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, mercadona, minurso, mohamed vi, Morocco alcalde, Morocco boicot marruecos, Morocco represion, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, narcovuelos, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, piratas, piratas somalies, pirateria, plan autonomia, policia nacional, poligamia, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, Sahara aminetu haidar | Leave a Comment »