
MELILLA, SIN ALIMENTOS POR EL BLOQUEO MARROQUI
12 agosto, 2010Melilla se queda sin pescado y verdura por las protestas en la frontera
Dicho y hecho. A pesar de la conversación que mantuvieron por teléfono el Rey Don Juan Carlos y Mohamed VI para aliviar la tensión en las relaciones entre España y Marruecos, varias asociaciones civiles de Nador han seguido adelante con sus planes de bloquear el paso de pescado y verduras a Melilla.
Varios camiones cargados de mercancía se han quedado bloqueados en el paso fronterizo de Beni-Enzar porque así lo han decidido los militantes de la Coordinadora de la Sociedad Civil del Norte de Marruecos, una entidad formada por varias asociaciones y partidos políticos de la zona limítrofe de Melilla.
Su presidente, Chaouki Monaim, ha explicado que varios activistas de su Coordinadora han cumplido desde esta madrugada sus amenazas de dejar a Melilla sin uno de sus productos estrellas del verano, el pescado y el marisco, base de la gastronomía melillense.
Este bloqueo, que en un principio iba a durar hasta el sábado, finalmente dará un respiro el viernes. En su lugar, la Coordinadora marroquí ha decidido seguir con la medida la semana que viene durante cuatro días, del miércoles al sábado. El lunes hará lo mismo, pero con los camiones de cemento, ladrillos y áridos. El martes, según han decidido hoy mismo los responsables de la asociación, impedirán la entrada a Melilla de miles de mujeres marroquíes que pasan a diario la frontera para trabajar en la ciudad autónoma como asistentas de hogar.
Fuente original: http://www.elmundo.es/elmundo/2010/08/12/espana/1281612955.html
Publicado en Marruecos / Maroc / Morocco, Melilla | Etiquetado argelia, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, ausserd, autodeterminación, ayuda humanitaria, baltasar garzon, beni ezar, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, burka, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, denuncia, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fatima hssisni, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, google, gordon brown, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, jose saramago, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, london, londra, londres, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, maghrebin, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, mercadona, Morocco represion, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, narcovuelos, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, piratas, piratas somalies, pirateria, plan autonomia, policia nacional, poligamia, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, Sahara aminetu haidar |
Deja una respuesta