
EL GOBIERNO ESPAÑOL CEDE ANTE MARRUECOS Y RETIRA A LAS POLICIAS DE LA FRONTERA
18 agosto, 2010En su constante intento de no molestar a Marruecos, el Gobierno español ha comenzado a ceder a las presiones provocadas desde el otro lado de la frontera con Melilla. Así, si estos últimos días las quejas de activistas marroquíes han venido por la presencia de mujeres en los controles policiales, la Dirección General de la Policía –dependiente del Ministerio del Interior– ha decidido que la solución pasa por quitarlas del puesto fronterizo. »Las están retirando paulatinamente, las mandan al puerto, al aeropuerto o a segunda línea», asegura un veterano policía conocedor de la situación actual en Beni-Enzar. No lo hacen por iniciativa propia, explica, »son mujeres muy trabajadoras y profesionales que están aguantando el chaparrón pero que no tienen más remedio que cumplir órdenes», añade.
Es »una decisión equivocada», asegura el portavoz de la Confederación Española de la Policía (CEP), Lorenzo Nebreda, quien lleva días exigiendo que el Gobierno respalde y apoye la labor de sus compañeras en la frontera. Nebreda explica la molestia que supone para algunos marroquíes que una mujer les pare y les abra el maletero porque »lo entienden como una provocación» y, más aún, cuando algunas de esas mujeres que se han incorporado en los últimos meses son de religión musulmana. Pero la solución no pasa por retirarlas de una función que la mayoría de ellas quiere seguir desempeñando.
Fuente original: http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/politica/interior-cede-presion-y-retira-las-policias-frontera-melilla
Publicado en Marruecos / Maroc / Morocco, Melilla | Etiquetado asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, ausserd, autodeterminación, ayuda humanitaria, baltasar garzon, beni ezar, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, burka, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, denuncia, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fatima hssisni, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, google, gordon brown, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, jose saramago, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, london, londra, londres, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, maghrebin, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, mercadona, Morocco represion, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, narcovuelos, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, piratas, piratas somalies, pirateria, plan autonomia, policia nacional, poligamia, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, Sahara aminetu haidar |
Deja una respuesta