23 agosto, 2010
Aunque no ha viajado a Melilla para preocuparse por la situación en la que se encuentran los policías españoles en la frontera con Marruecos, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, viaja hoy a Rabat para entrevistarse con su homólogo marroquí, Taieb Cherkaoui, a primera hora de la mañana, y tratar de zanjar así el conflicto de las últimas semanas. El pasado viernes el secretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, instó al Ejecutivo de Zapatero a visitar la Ciudad Autonóma —tal como había hecho él mismo el martes — antes de su reunión con el Gobierno marroquí, una petición que no ha sido atendida por La Moncloa.
El fugaz encuentro de Rubalcaba y Cherkaoui a primera hora de la mañana será la única cita de la visita diplomática, pues aunque inicialmente estaba previsto que ambos ministros atendieran a los medios de comunicación conjuntamente tras su encuentro, por motivos de agenda se ha suspendido dicha comparecencia, según informa Efe. Así pues, habrá que esperar hasta la tarde para que Rubalcaba dé cuenta de su reunión en la sede de la Embajada de España en Rabat.
No será la última vez en que ambos gobiernos se citen, pues el próximo mes de septiembre el ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, se verá con el jefe de la diplomacia marroquí, Taieb Fassi Fihri. Todo ello pese a que el jueves negara la crisis con Marruecos al afirmar que lo ocurrido en la frontera melillense no ha supuesto «un conflicto, ni un eventual conflicto, ni una crisis bilateral».
Esta ronda de contactos entre ambos países tuvo su punto álgido el pasado día 11, cuando Su Majestad el Rey telefoneó a Mohamed VI, con quien mantuvo una conversación en la que ambos coincidieron en que los «malos entendidos» no deben enturbiar las «excelentes» relaciones entre los dos países. Además, la pasada semana el director general de la Policía y la Guardia Civil, Francisco Javier Vázquez, viajó a Rabat, y en septiembre está prevista la llegada a Madrid del nuevo embajador de Marruecos.
Publicado en Marruecos / Maroc / Morocco, Melilla | Etiquetado asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, ausserd, autodeterminación, ayuda humanitaria, baltasar garzon, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, burka, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, corrupto, denuncia, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fatima hssisni, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, google, gordon brown, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, jose saramago, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, london, londra, londres, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, maghrebin, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, mercadona, Morocco represion, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, narcovuelos, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, patera, patrie, patriotico, pederastia, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, piratas, piratas somalies, pirateria, plan autonomia, policia nacional, poligamia, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, Sahara aminetu haidar | Leave a Comment »