
«NOS OBLIGARON A BESAR LA BANDERA MARROQUI»
30 agosto, 2010
Los testimonios recabados por ABC entre los activistas españoles detenidos son espeluznantes. El de Anselmo Fariñas, por ejemplo, es rotundo: «No teníamos autorización pero solo desplegamos nuestras pancartas y mostramos unas camisetas que habíamos llevado con mensajes de apoyo al pueblo saharaui. Enseguida y sin aviso, nos empezaron a golpear con las manos y nos llevaron a la comisaría». Pegaba todo el mundo, desde colonos marroquíes hasta policías vestidos de paisano.
Los peor parados fueron Carmen Roger y Pablo Terraza, con lesiones en un ojo y las costillas. «Se cebaron con ellos», señaló. Otro activista, Japci Marrero, destacó el odio con el que se mostraron los ciudadanos marroquíes de El Aaiún que no toleraron en ningún momento la marcha pacífica . «Algunos compañeros fueron increpados, empujados y obligados a besar la bandera marroquí», destaca. Aunque desde la Embajada se quiso transmitir una imagen de tranquilidad durante la tarde de ayer, el grupo ofreció una imagen distinta. «Tenemos una sensación total de inseguridad, y miedo a que los hechos se repitan», explicó otra de las afectadas, Sara Díaz. La policía marroquí no se limitó solo a cargar contra los manifestantes españoles. Saharauis que los acompañaban también fueron reprimidos.
Los activistas optaron ayer por no salir a la calle debido a que el ambiente aún estaba enrarecido. «No nos podíamos desplazar libremente porque estábamos bajo el control y vigilancia de la policía marroquí y, por otro lado, correría grave riesgo nuestra propia seguridad porque no sabemos qué elementos incontrolados o controlados nos podíamos encontrar ahí fuera», destacó el portavoz de la Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharaui, Alexis Dorta. Fariñas reconoció que sabían a lo que se exponían y lamenta que ahora se hable de ellos y no del pueblo saharaui.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Publicado en Marruecos / Maroc / Morocco, Sáhara / Western Sahara | Etiquetado asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, ausserd, autodeterminación, ayuda humanitaria, baltasar garzon, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, burka, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, corrupto, denuncia, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fatima hssisni, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, google, gordon brown, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, intifada, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, jose saramago, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, london, londra, londres, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, maghrebin, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, Morocco represion, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, narcovuelos, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, patera, patrie, patriotico, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, piratas, piratas somalies, pirateria, plan autonomia, policia nacional, poligamia, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, Sahara aminetu haidar |
Deja una respuesta