Los islamistas realizan una campaña para retirar el dinero de los bancos
Escrito por Jamal Ouahbi |
|
miércoles, 29 de octubre de 2008
|
|
Según los promotores tetuaníes, los islamistas están llevando una campaña para eludir a los ciudadanos de los bancos. Contactan directamente a personas fáciles para convencerlos de la gravedad de la crisis y les bosquejan un panorama oscuro del futuro de la economía marroquí. Les avanzan que la economía nacional va a aplastarse como se aplastaron los grandes bancos occidentales y que es de su interés retirar su dinero almacenado en los bancos.
Pocos islamistas son los que lo confirman estas acusaciones. Ya que el conjunto de los operadores de la ciudad de Tetuán que contactamos nos afirman que eso no tuvo absolutamente efecto sobre la actividad financiera. Y añaden, por lo que se refiere al activismo de estos islamistas, que “sus acciones siguen siendo actos aislados que no pueden tener efecto” afirman.
En este contexto, el CCIST (Cámara de Comercio y Industria y Servicios de la delegacion del gobierno de Tetuán) organizó el 17 de octubre un día de estudio bajo el tema: “La crisis monetaria mundial: Qué impacto en la economía local”. Los tetuaníes se esperaban para que la campaña de los islamistas esté levantada en este encuentro. Pero, afirma a Abdelatif Afailal, presidente del CCIST, que este encuentro no tiene nada que ver con eso. “ Hemos organizado este día porque hay un verdadero temor en los empresarios de Tetuán generada por la crisis. La gente se pregunta sobre el letargo que prevalece en la región. Sobre todo que hay un verdadero estancamiento de las actividades económicas a Tetuán. Como ejemplo, el registro de nuevas unidades de alojamiento disminuyó. Según el contable Abdelilah Benmakhluf, las nuevas unidades bajaron de 30 mil unidades a 5000 unidades.
Esta manifestación propone sensibilizar a los operadores económicos que dependen de Tetuán a la coyuntura económica actual y a las gestiones que deben emprenderse para hacer frente a los impactos de la crisis monetaria mundial sobre la economía local. Aunque decimos que no hay crisis financiera en Marruecos, la gente dice no y alega de lo que prescinde en los bienes inmuebles. Pues el objetivo principal de este encuentro consistía en explicar a esta gente las verdaderas razones que dificultan el mercado inmobiliario en la región. Eso no tiene nada que ver con lo que hacen los islamistas.
En el encuentro, los debates pusieron de manifiesto que el letargo en la inmobiliaria se debe a la subida de los precios de los alojamientos y de las hipotecas. Lo que motivo a una gran parte de la sociedad, en particular, la clase media, de no comprar más alojamientos. Es la razón de la crisis de la inmobiliaria a Tetuán”, explica Afaial. El director del banco estatal ‘Bank Al Maghrib’ a Tetuán, Mohamed Tamuch, afirmó, en el encuentro organizado por el CCIST que “la política monetaria adoptada por Marruecos no se abre completamente sobre las instituciones financieras internacionales. Lo que supone que nuestro sistema se inmuniza contra los efectos de la crisis que podría paralizar la economía en general. Bank Al Maghrib que supervisa la política monetaria adoptó todas las medidas posibles para evitar las crisis que viven los países occidentales. Ciertamente, se afectarán algunos sectores, pero de manera limitada”, recalca Tamuch.
Cuando a Najib Bulif parlamentario del Partido de la justicia y el Desarrollo en el norte, ha declarado que “hay efectivamente gente que comienza a retirar su dinero de los bancos por miedo de los efectos de la crisis y por falta de confianza en estas instituciones. Pero eso permanece muy limitado y no se puede en ningún caso hablar de un fenómeno en este sentido. Como no se puede hablar de incentivo de la gente a retirar su dinero.
Los estafadores roban el dinero retirado de los bancos
Según un portal digital alemán de protección contra la criminalidad, la crisis financiera actual suscita vocaciones en los estafadores. Esta organización pone en guardia a los Alemanes contra la multiplicación de las estafas favorecidas por la crisis financiera que sacude la planeta estos días. La práctica más corriente de estas estafas es muy simple.
Los estafadores llaman por teléfono a particulares haciéndose pasar para empleados de banca. Luego anuncian la noticia del día: los bancos están hundiéndose y hay urgencia que retirar todos sus ahorros Con un último consejo: “Retire todo su dinero de su cuenta antes de que los bancos se conviertan en insolventes”. Pocas horas después de la llamada telefónica, suenan las alarmas contra robo y los asaltos en sus casas.
|
Posts Tagged ‘bancos’

CAMPAÑA DE LOS ISLAMISTAS PARA HUNDIR EL SISTEMA FINANCIERO MARROQUI
29 octubre, 2008Publicado en Marruecos / Maroc / Morocco | Etiquetado 27 febrero, abdellatif mazouz, acoso, Add new tag, agencia reuters, agresión, agresion sexual, ahmed chami, al qaeda, alaui, algeria, algerie, algers, alhoucemas, altercado, amnistia internacional, argelia, atentados, atlas, auserd, ausserd, autodeterminación, ayuda humanitaria, ayuda urgente, bancos, bodas niñas, boicot, boicot marruecos, boicot productos marroquíes, boicotmarruecos, boujdour, cadena ser, calvo, campamentos saharauis, carcel negra, carceles, casablanca, celula islamista, Ceuta, children, christopher ross, codigo familia, condenas, consejo seguridad, cope, coran, corresponsales, corrupcion, corrupto, crisis, crisis economica, crisis financiera, cruz roja, dakhla, derechos humanos, detención, dinastia alaui, dirham, dirhams, ejercito, el aaiun, escuelas coranicas, explotacion, familia real, fatua, fatuas, fatwa, fetua, fetuas, fez, fotografia, fotografo, fouad, fouad mortada, fouadmortada, frederick vreeland, genocidio, gobierno saharaui, granada, grupo calvo, hassan ii, hrw, hrw.com, human rights, human rights watch, ilegales, independencia, indice percepcion corrupcion, infancia, infanticidio, integrismo, integrismo islamico, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamista, italie, italy, james baker, javier aspuru, jemaa el fna, la rioja, lehbib breica, logroño, madrid, mahoma, malen vilches, malos tratos, manifestación, marc ginsberg, marcha verde, margaret tutwiler, maroc, marocain, marrakech, Marruecos / Maroc / Morocco, media luna roja, meknes, Melilla, melilla hoy, michael ussery, minurso, miseria, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed al maghraui, Mohamed Ben Abderrahman Al Maghraoui, mohamed ghali mansouri, mohamed vi, morocco, moulay rachid, mre, muerte, nador, nizar baraka, omniun marocain de peche, ong, ONU, paramarruecos, pederastia, pedro sanz, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, policia nacional, pormarruecos, premio yahya yahya, principe, pro sahara, pro saharaui, profeta, rabat, rabuni, rachid filali meknassi, rafael marchante, ramadam, rango, RASD, referendum, refugiados, refugiados saharauis, reino alauita, reporteros sin fronteras, represion, reuters, riojano, sahara occidental, Said Chramti, save the children, Sáhara / Western Sahara, sebta, senador marroqui, sepromer, Sidi Ifni, sin papeles, smara, subdesarrollo, taib fassi fihri, tan tan, tanger, territorios liberados, territorios ocupados, Tetuan, thomas nassif, tindouf, tortura, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, ulema, ulemas, vanguardia, violación, violencia de genero, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya, yahya yahya borracho | Leave a Comment »