Posts Tagged ‘jose luis rodriguez zapatero’
11 marzo, 2015
Zapatero viajará al Sáhara Occidental a un foro organizado por Marruecos
José Luis Rodríguez Zapatero participará en el Foro Crans Montana, que Marruecos ha organizado en la ciudad de Dajla, en el sur del Sáhara Occidental
Es la segunda vez en cinco meses que Zapatero es invitado por Marruecos a un foro internacional: en noviembre de 2014 participó en el II Foro Mundial de Derechos Humanos

El expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero participará en el Foro Crans Montana, que Marruecos ha organizado entre el jueves y el sábado en la ciudad de Dajla, en el sur del Sáhara Occidental, dijeron a Efe fuentes cercanas a la organización del foro.
El viaje de Zapatero fue confirmado también a Efe por su oficina en Madrid, aunque no ofrecieron detalles sobre su agenda.
El expresidente ha comunicado al Ministerio español de Exteriores su intención de ir a Dajla, como suele ser habitual porque en su calidad de expresidente viaja con escoltas armados y debe dar parte a las embajadas respectivas, precisaron fuentes diplomáticas.
El Foro Crans Montana, creado en Suiza como un foro de reflexión internacional al estilo del de Davos, se reunirá entre mañana y el sábado en Dajla para tratar este año en una sesión extraordinaria la cooperación sur-sur y las posibilidades de desarrollo del continente africano.
Dajla como símbolo de «marroquinidad» para Rabat
Para el gobierno marroquí, la elección de Dajla por el foro es altamente simbólica porque de alguna manera refuerza su tesis de la llamada «marroquinidad» del Sáhara Occidental, como repiten estos días los medios marroquíes.
Es la segunda vez en cinco meses que Zapatero es invitado por Marruecos a un foro internacional: en noviembre de 2014 viajó a Marrakech para participar en el II Foro Mundial de Derechos Humanos, en el que Rabat aprovechó para presentar sus avances en la materia y salir al paso de las críticas de organizaciones internacionales.
El expresidente ha viajado además a Marruecos en visitas privadas, como cuando pasó varios días con su familia y con la exministra de Exteriores Trinidad Jiménez en las navidades de 2011-2012 en un lujoso hotel de Tánger, donde fueron recibidos por el ahora embajador de Marruecos en España, Fadel Benyaich.
Publicado en Sáhara / Western Sahara | Etiquetado asociaciones derechos humanos, autodeterminación, boicotmarruecos, campamentos saharauis, colonialismo, corrupción PSOE, corrupcion, corrupto, dajla, dakhla, denuncia, ERE Andalucía, felipe gonzalez, frente polisario, genocidio saharaui, jose luis rodriguez zapatero, maroc, media luna roja saharaui, mohamed, mohamed vi, morocco, palais royal maroc, pormarruecos, psoe, rodriguez zapatero, sahara occidental, SAHARA OCCIDENTAL OCUPADO, socialista, socialistas, socialisto, sultan marruecos, sultanato marruecos, Traidor, traidores, visit maroc, visit morocco, Zapatero, ZP, Zparo | 1 Comment »
25 noviembre, 2008
Mujeres Saharauis denuncian violencia marroquí |
|
Foto: Saharauiak (CC) – madriddigital.info 25/11/2008 – |
|
Madrid, 25/11/08- Recordando que hace ya nueve años desde que la Asamblea General de Naciones Unidas adoptara la Resolución 54/134 en la que declaraba el 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Colectivo de Mujeres Saharauis expresaron su “incondicional solidaridad” con todas las mujeres del mundo que son víctimas de cualquier tipo de violencia.
“A diferencia de otras sociedades del mundo, en la sociedad saharaui no se conocen capítulos de violencia de género, al ser un comportamiento rechazado socialmente. Sin embargo, la vida de las mujeres saharauis transcurre entre la violencia generada por la política de terror y represión que el gobierno marroquí ejerce en las zonas ocupadas del Sáhara Occidental”, aseguran en un documento de prensa.
Denuncian que “la ocupación ilegal marroquí de nuestro país ha convertido a las mujeres en el principal blanco de la represión”, indicando que “las personas que viven en las zonas ocupadas son muy vulnerables a sufrir violencia en todas sus formas y a que no sean respetados sus derechos”.
“En estas circunstancias son las mujeres y las niñas las personas más vulnerables a que se produzcan abusos contra sus derechos humanos: Violaciones, torturas, malos tratos, detenciones arbitrarias, abortos forzosos, asesinatos de bebés, secuestro de sus hijos o desapariciones, son alguna de las formas de violencia que las fuerzas de ocupación marroquí emplean contra las mujeres saharauis, tal y como confirman organizaciones internacionales de tanta credibilidad y prestigio como Amnistía Internacional o Human Right Watch”, agregan las mujeres.
Manifiestan que numerosas activistas de Derechos Humanos “son encarceladas y sometidas a torturas sistemáticas, por formar parte de la resistencia pacífica a la ilegal ocupación marroquí y denunciar la violación de los derechos humanos, como es el caso de Sultana Jaya o Aminetu Haidar (foto), laureada recientemente con el Premio Robert F. Kennedy de Derechos Humanos”.
Marruecos sigue siendo una potencia ocupante ilegal en el Sahara Occidental, en violación de más de 100 resoluciones de las NU que reclaman el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui, denunciando el hecho de que el Sahara Occidental es un territorio ocupado y anexionado.
Asimismo, la Corte Internacional de Justicia ha rechazado las reclamaciones de Marruecos sobre el Sahara Occidental, y la ONU considera el caso del Sahara Occidental como una cuestión de descolonización. Mientras esta ocupación se mantiene, el Reino de Marruecos continúa con una política de represión contra la población saharaui, con especial ensañamiento hacia las mujeres del Sáhara Occidental.
“Las Mujeres Saharauis, en aras de la eliminación de la violencia, pide a la comunidad internacional que se cumplan las resoluciones de la ONU sobre la descolonización del territorio saharaui. Que la UE en su negociación con Marruecos para alcanzar un Estatuto avanzado para este país, excluya los territorios ocupados del Sáhara Occidental y que en estas conversaciones se ponga sobre la mesa la situación de los derechos humanos en Marruecos, con especial atención a la violencia ejercida contra las mujeres”, finaliza el colectivo. (Redacción/Ania) |
Fuente original: http://madriddigital.info/detalle_noticia.php?id=20081125123659d349f2188eee5ccad4e11b06e8970382
Publicado en Sáhara / Western Sahara | Etiquetado acuerdos de madrid, agresion sexual, ait ourir, al malik, al massae, al qaeda, al watan, alaui, algeria, algerie, algers, alhoucemas, alhucemas, allah, aminetu haidar, amnistia internacional, argelia, artifariti, artifariti 2008, asociaciones derechos humanos, auserd, ausserd, autodeterminación, ayuda humanitaria, ayuda urgente, ban ki moon, beni enzar, beni ezar, boicot, boicot marruecos, boicot productos marroquíes, boicotmarruecos, burla, calvo, campamentos saharauis, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, cayuco, Ceuta, children, christopher ross, clemencia, codigo familia, colonia, colonial, colonialismo, condenas, congreso, congreso diputados, consejo seguridad, cooperativa san sebastian, coran, corrupcion, corrupcion menores, corrupto, cruz roja, dakhla, denuncia, derechos humanos, detención, devise, devise nationale, dieu, diputados, dirham, dirhams, ejercito, el aaiun, emigracion, esclavitud marruecos, explotacion, explotacion infantil, fetua, fetuas, fez, fortune, fortune mohamed vi, fotografia, fotografo, france, francia, futbol, genocidio, gobierno españa, gobierno español, gobierno saharaui, granada, grupo calvo, hambre, hassan ii, hrw, hrw.com, human rights, human rights watch, independencia, infancia, infanticidio, inmigración, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, istiqal, italie, italy, jemaa el fna, jemma el fna, jose luis rodriguez zapatero, lema, liberte d´expression, lupa, maghrebin, mahoma, makhzen, manifestación, marcha verde, maroc, Maroc / Morocco agresión, marocain, marrakech, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, miguel angel moratinos, minurso, miseria, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed erraji, mohamed vi, moncloa, moratinos, morocco, muerte, nador, ong, ONU, palais royal rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, pobreza, policia nacional, pormarruecos, presos políticos, prison, pro sahara, pro saharaui, profeta, prostitucion, prostitucion infantil, prostitucion marroqui, prostitucion menores, rabat, rabuni, RASD, referendum, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, reporteros sin fronteras, represion, roi, roi mohamed vi, sahara occidental, santander, satrapia, save the children, Sáhara / Western Sahara, sebta, senado, Sidi Ifni, sin papeles, smara, subdesarrollo, tan tan, tanger, tarajal, territorios liberados, territorios ocupados, Tetuan, tindouf, tortura, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, UNICEF, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violación, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw, wsrw, Zapatero | Leave a Comment »
25 noviembre, 2008
Copia de la carta remitida por e-mail a jlrzapatero@presidencia.gob.es
Señor Rodríguez Zapatero,
Debido a su vergonzosa actitud hacia el Pueblo Saharaui, incumpliendo la deuda moral e histórica que nuestro pueblo y su gobierno tenemos con los saharauis, le insto públicamente a responder a las siguientes preguntas:
– ¿Qué poderosos intereses económicos existen en Marruecos para que su gobierno haya cambiado la postura histórica española de defensa de la autodeterminación del Pueblo Saharaui?
– – ¿Por qué el Gobierno Español sigue vendiendo armas a un país que técnicamente sigue en guerra (le recuerdo que en 1991 se firmó un alto el fuego, no un armisticio) como Marruecos?
– ¿Por qué el Gobierno Español sigue vendiendo armas a Marruecos, teniendo en cuenta las graves violaciones de los Derechos Humanos que se cometen en su territorio y en el Sáhara Occidental ocupado?
– ¿En base a qué intereses se define la “estupenda relación” del Gobierno Español con Marruecos en contra del sentir mayoritario de la sociedad española?
– ¿Por qué dejan a Ceuta y Melilla fuera de foros de diálogo como la Reunión de Alto Nivel que se celebrará en diciembre entre España y Marruecos invitando a territorios no fronterizos como Canarias y Andalucía?
– ¿Por qué el Gobierno Español consiente las constantes provocaciones de Marruecos como los incidentes en las fronteras con Ceuta y Melilla o el recibimiento que se le hizo en su última visita con una bandera minúscula de España entre cientos de banderas marroquíes?
– ¿Por qué una persona como el senador marroquí Yahya Yahya, con antecedentes en España y con un historial de constantes provocaciones a nuestro país por la soberanía de Ceuta y Melilla es presidente de la Asociación de Amistad entre los Senados de España y Marruecos?
– ¿Por qué la potencia administradora (España) de un territorio pendiente de descolonización (Sáhara Occidental) no presiona a la Unión Europea para excluir expresamente al territorio del Sáhara Occidental del acuerdo preferente entre la Unión Europea y Marruecos?
– ¿Por qué un país como España, históricamente ligado con la lucha por los Derechos Humanos, no presiona a Marruecos para que permita la presencia de ONG´s, políticos e instituciones internacionales en el territorio ocupado del Sáhara Occidental?
– ¿Por qué el Gobierno Español alaba los supuestos avances democráticos de Marruecos pese a las informaciones que dicho Gobierno tiene sobre las graves violaciones de Derechos Humanos que a diario se producen en Marruecos y en el Sáhara Occidental Ocupado?
– ¿Por qué el Gobierno Español desoye sistemáticamente las cientos de miles de voces de ciudadanos, partidos políticos, fundaciones, asociaciones, ONG’s, plataformas, artistas…etc., que apoyan al Pueblo Saharaui y se alinea con Marruecos?
– ¿Por qué el Gobierno Español no tiene la valentía de reconocer a la República Árabe Saharaui Democrática, teniendo en cuenta las constantes trabas de Marruecos a alcanzar un acuerdo respetando la legalidad internacional y teniendo en cuenta la opinión y sentir de cientos de miles de españoles?
– ¿Por qué ciudadanos que fueron españoles hasta 1976 y sus descendientes tienen hoy en día más trabas legales y menos facilidades para poder vivir y trabajar en España que el resto de nacionalidades al tener un país ocupado por Marruecos y un Gobierno no reconocido por España?
– ¿Por qué el Gobierno Español se decanta tan claramente por el invasor y en contra del invadido?
– ¿Por qué el Gobierno Español se sitúa ahora a favor de Marruecos (desoyendo a la mayoría de la sociedad española) teniendo en cuenta su posición en contra de la guerra de Irak?
– ¿Por qué el Gobierno Español nunca ha investigado los crímenes contra españoles en bombardeos como los de Um Draiga donde se utilizaron armas como napalm, fósforo blanco o bombas de fragmentación?
Es vergonzoso que el Gobierno que usted preside, que tan frecuentemente habla de Derechos Humanos, tenga unas relaciones privilegiadas con Marruecos y calle o mire para otro lado en cuanto salen los temas del Sáhara Occidental, Ceuta, Melilla, Canarias…etc. Comprendo que con Marruecos deben existir las mejores relaciones posibles, pero el Gobierno Español no debería callar ante el tema de la autodeterminación del Sáhara Occidental o ante la soberanía de Ceuta, Melilla y Canarias. Comprendo que los intereses económicos son fuertes pero no se debería vender armas a un país que pese a los “avances democráticos” que vende, pisotea sistemáticamente los Derechos Humanos de los marroquíes y de los saharauis.
Señor Zapatero: si esta es la política que va a seguir su Gobierno ignorando la posición mayoritaria de la sociedad española, desde luego no cuente con mi apoyo ni con mi voto.
Publicado en Sáhara / Western Sahara | Etiquetado acuerdos de madrid, agresion sexual, ait ourir, al malik, al massae, al qaeda, al watan, alaui, algeria, algerie, algers, alhoucemas, alhucemas, allah, aminetu haidar, amnistia internacional, argelia, artifariti, artifariti 2008, asociaciones derechos humanos, auserd, ausserd, autodeterminación, ayuda humanitaria, ayuda urgente, ban ki moon, beni enzar, beni ezar, boicot, boicot marruecos, boicot productos marroquíes, boicotmarruecos, burla, calvo, campamentos saharauis, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, cayuco, Ceuta, children, christopher ross, clemencia, codigo familia, colonia, colonial, colonialismo, condenas, congreso, congreso diputados, consejo seguridad, cooperativa san sebastian, coran, corrupcion, corrupcion menores, corrupto, cruz roja, dakhla, denuncia, derechos humanos, detención, devise, devise nationale, dieu, diputados, dirham, dirhams, ejercito, el aaiun, emigracion, esclavitud marruecos, explotacion, explotacion infantil, fetua, fetuas, fez, fortune, fortune mohamed vi, fotografia, fotografo, france, francia, futbol, genocidio, gobierno españa, gobierno español, gobierno saharaui, granada, grupo calvo, hambre, hassan ii, hrw, hrw.com, human rights, human rights watch, independencia, infancia, infanticidio, inmigración, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, istiqal, italie, italy, jemaa el fna, jemma el fna, jose luis rodriguez zapatero, lema, liberte d´expression, lupa, maghrebin, mahoma, makhzen, manifestación, marcha verde, maroc, Maroc / Morocco agresión, marocain, marrakech, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, miguel angel moratinos, minurso, miseria, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed erraji, mohamed vi, moncloa, moratinos, morocco, muerte, nador, ong, ONU, palais royal rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, pobreza, policia nacional, pormarruecos, presos políticos, prison, pro sahara, pro saharaui, profeta, prostitucion, prostitucion infantil, prostitucion marroqui, prostitucion menores, rabat, rabuni, RASD, referendum, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, reporteros sin fronteras, represion, roi, roi mohamed vi, sahara occidental, santander, satrapia, save the children, Sáhara / Western Sahara, sebta, senado, Sidi Ifni, sin papeles, smara, subdesarrollo, tan tan, tanger, tarajal, territorios liberados, territorios ocupados, Tetuan, tindouf, tortura, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, UNICEF, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violación, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw, wsrw, Zapatero | Leave a Comment »
31 octubre, 2008
Se celebrará en Madrid el sábado 15 de noviembre
UPyD se adhiere a la convocatoria de la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara
 |
Foto: EP |
|
LOGROÑO, 31 Oct. (EUROPA PRESS) –
UPyD en La Rioja se adhiere a la convocatoria de la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara y denunciar el abandono que desde hace 33 años sufre el pueblo saharaui, al tiempo que exige la independencia del Sáhara Occidental y el respeto a los derechos humanos en las zonas ocupadas por Marruecos.
Se trata, indicaron en un comunicado, de «saldar una vieja deuda de justicia internacional». Con tal fin acudirá a la manifestación que se celebrará en Madrid el sábado 15 de noviembre, a las 12 de la mañana y que discurrirá entre las plazas de Atocha y Mayor.
UPyD trasladará al Parlamento español las reclamaciones del pueblo saharaui, cuya situación es una de las asignaturas pendientes de la política exterior española desde la Transición y que el Gobierno actual no ha contribuido a mejorar en los últimos cuatro años. Nuestro gobierno sigue incumpliendo una vieja deuda histórica, de hace más de 30 años, sin siquiera impulsar el cumplimiento de las resoluciones de la ONU que contemplan la posibilidad de que los saharauis puedan decidir su destino.
España, como antigua potencia administradora del Sáhara tiene una responsabilidad que asumir con el pueblo saharaui y hoy, en el 33º aniversario de los Acuerdos de Madrid, que significaron el abandono por parte de España del Sáhara Occidental a manos de Marruecos y Mauritania, UPyD considera que debe movilizarse para exigir, tanto al reino alauita como a nuestro propio gobierno, que cumplan con la legalidad internacional.
Publicado en Sáhara / Western Sahara | Etiquetado 27 febrero, agresión, agresion sexual, ait ourir, al malik, al qaeda, al watan, alaui, algeria, algerie, algers, alhoucemas, allah, amnistia internacional, argelia, asociaciones derechos humanos, auserd, ausserd, autodeterminación, ayuda humanitaria, ayuda urgente, barça, barcelona, barcelone, boicot, boicot marruecos, boicot productos marroquíes, boicotmarruecos, bono, borbon, burla, camp nou, campamentos saharauis, carcel negra, carceles, casablanca, Ceuta, children, christopher ross, clemencia, codigo familia, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion, corrupto, dakhla, denuncia, derechos humanos, detención, devise, devise nationale, dieu, dirham, dirhams, ejercito, el aaiun, explotacion, fatua, fatuas, fatwa, fc barcelona, fetua, fetuas, fez, fotografia, fotografo, futbol, genocidio, gobierno saharaui, gourrama, granada, grupo calvo, hambre, hassan belassal, hassan ii, hrw, hrw.com, human rights, human rights watch, independencia, indulto, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, italie, italy, jemaa el fna, jose bono, jose luis rodriguez zapatero, juan carlos de borbon, Juan Carlos I, lema, liberacion, libertad, libertad condicional, libertad provisional, liberte d´expression, magda oranich, maghrebin, mahoma, maldecir, manifestación, marcha verde, maroc, marocain, marrakech, Marruecos / Maroc / Morocco, media luna roja, meknes, Melilla, minurso, miseria, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed belassal, mohamed vi, monarquia, monarquia española, morocco, muerte, nador, nou camp, ong, ONU, paramarruecos, partido barça almeria, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, pobreza, policia nacional, pormarruecos, prison, pro sahara, pro saharaui, profeta, rabat, rabuni, RASD, referendum, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, reporteros sin fronteras, represion, roi, sahara occidental, save the children, Sáhara / Western Sahara, sebta, Sidi Ifni, sin papeles, sindica, smara, subdesarrollo, tan tan, tanger, territorios liberados, territorios ocupados, Tetuan, tindouf, tortura, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, ulema, ulemas, UPyD, vanguardia, violación, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, wrsw, Yahya Yahya, yassin belassal, yassine belassal, yassine benlassel, Zapatero | Leave a Comment »
31 octubre, 2008
En la vida hay dos tipos de miseria. La primera es la miseria material: el no poseer, el no tener. La segunda es la miseria espiritual: el no ser, el abdicar de valores primordiales como la conjunción entre lealtad, compromiso y sentido de la justicia. Actualmente en los campos de refugiados de Tinduf –y como advierte ACNUR– se vive una situación dramática, con medios de subsistencia a la baja, con medios para la educación y la sanidad ya casi inexistentes, sin ningún recurso extra con que adornar el obligado paisaje desértico y sedentario. Generaciones muertas, de espera eterna, en un pedazo de arena. Sin nada, salvo voluntad y fe. 120 años de colonización y más de 30 años de descolonización frustrada, de incumplimientos jurídicos y traiciones por parte de la clase política española. Medio siglo con decenas de resoluciones de Naciones Unidas y sentencias internacionales (TIJ) que hablan de descolonización, de identidad étnico-cultural y de derecho a un Estado.
La pasada semana el presidente Zapatero voló a Marruecos, abrazó al sátrapa y bajó muchos peldaños en el escenario de la felonía histórica: apoyó un plan de «autonomía» para la demolición completa del derecho a la libertad y la autodeterminación del pueblo saharaui. Un pueblo y un movimiento de liberación que tenía en jaque al ejército de Marruecos y, sin embargo, renunció a la guerra y aceptó un plan de paz a cambio de un proceso institucional. Nada se cumplió. Naciones Unidas, bajo presión de Francia, Estados Unidos y España quebrantó su propia legalidad una y otra vez. Todos salvaguardando oscuros intereses promovidos por esa satrapía-Estado llamada Marruecos.
Marruecos es país donde los opositores desaparecen, la tortura es una constante y donde el habeas corpus ha sido convertido en anécdota. Situación que viven día a día los saharauis en los territorios ocupados. Todo ello se lo recordó el Consejo General de la Abogacía al Presidente de Gobierno. Marruecos es un sistema donde el monarca hereditario controla el poder ejecutivo, determina las principales funciones del poder legislativo y nombra indirectamente a las principales magistraturas del Estado. Es país que recibe ayudas millonarias PESC y no cesa de recibir inversiones. Sin embargo, ese pozo negro-negro que es el Majzen (oligarquía económico-política como sistema-grupo de presión) consigue que su país continúe en el Indice de Pobreza Humano de Naciones Unidas por debajo de La India, Sudán o El Congo. Mienten los politólogos de salón y prebenda que hablan de «democracia». Mienten los políticos que hablan de progreso social o derechos humanos.
Producen asco y escalofrío las imágenes sonrientes de nuestros ministros, empresarios y algunos intelectuales con el sátrapa norteafricano y su corte de acólitos. Señor Zapatero, ¿Pero de qué autonomía habla? En Marruecos no se tiene la mínima noción de distribución territorial del poder, allí donde hasta la autonomía municipal es una quimera, y en donde la única distribución territorial que se conoce es la de los diez palacios reales que hay esparcidos desde Rabat a Marrakech. No es sólo cuestión de Zapatero, por supuesto, sino de todos los gobiernos que ha habido, desde el siniestro y melifluo franquista Arias al inefable Aznar pasando por el histrión González.
Yo le recordaría al PP que mientras tenían plaza en el Gobierno Central dejaron de votar en las Cortes de Aragón más de un documento (simbólico), a favor de la libertad del pueblo saharaui, incluido un simple apoyo formal al referéndum popular (2003). En la última proposición no de ley, que CHA presentó sobre «apoyo al pueblo saharaui», los partidos dominantes han seguido el mismo guión: al servicio de intereses de poder, de gobierno o de oposición. En algún caso incluso avalando la venta de armas al siniestro régimen, a lo que ha apuntado también el voto del PAR. ¿La venta de armas es un juego comercial sin trascendencia? Eso parece creer la mayor parte de nuestra clase política, pero cada cuerpo roto, cada alma destrozada de un joven saharaui tendrá cómplices.
Solo una heroica capacidad de resistencia y una militancia sobresaliente en el espíritu comunitario posibilitan que el saharaui haya podido aguantar estoicamente en un pedazo de arena, tras una haima. Solo su insuperable vocación para la paz. Miseria material y grandeza espiritual tras los ojos luminosos de sus niños, tras los contornos nobles de mujeres y hombres. Al revés que otros, «los otros», todos los otros: riqueza material y miseria, mucha miseria. No hay excusa.
Publicado en Marruecos / Maroc / Morocco | Etiquetado 27 febrero, agresión, agresion sexual, ait ourir, al malik, al qaeda, al watan, alaui, algeria, algerie, algers, alhoucemas, allah, amnistia internacional, argelia, asociaciones derechos humanos, auserd, ausserd, autodeterminación, ayuda humanitaria, ayuda urgente, barça, barcelona, barcelone, boicot, boicot marruecos, boicot productos marroquíes, boicotmarruecos, bono, borbon, burla, camp nou, campamentos saharauis, carcel negra, carceles, casablanca, Ceuta, children, christopher ross, clemencia, codigo familia, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion, corrupto, dakhla, denuncia, derechos humanos, detención, devise, devise nationale, dieu, dirham, dirhams, ejercito, el aaiun, explotacion, fatua, fatuas, fatwa, fc barcelona, fetua, fetuas, fez, fotografia, fotografo, futbol, genocidio, gobierno saharaui, gourrama, granada, grupo calvo, hambre, hassan belassal, hassan ii, hrw, hrw.com, human rights, human rights watch, independencia, indulto, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, italie, italy, jemaa el fna, jose bono, jose luis rodriguez zapatero, juan carlos de borbon, Juan Carlos I, lema, liberacion, libertad, libertad condicional, libertad provisional, liberte d´expression, magda oranich, maghrebin, mahoma, maldecir, manifestación, marcha verde, maroc, marocain, marrakech, Marruecos / Maroc / Morocco, media luna roja, meknes, Melilla, minurso, miseria, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed belassal, mohamed vi, monarquia, monarquia española, morocco, muerte, nador, nou camp, ong, ONU, paramarruecos, partido barça almeria, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, pobreza, policia nacional, pormarruecos, prison, pro sahara, pro saharaui, profeta, rabat, rabuni, RASD, referendum, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, reporteros sin fronteras, represion, roi, sahara occidental, save the children, Sáhara / Western Sahara, sebta, Sidi Ifni, sin papeles, sindica, smara, subdesarrollo, tan tan, tanger, territorios liberados, territorios ocupados, Tetuan, tindouf, tortura, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, ulema, ulemas, vanguardia, violación, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, wrsw, Yahya Yahya, yassin belassal, yassine belassal, yassine benlassel, Zapatero | Leave a Comment »
8 octubre, 2008
UNA VEZ MAS (Y YA SON MUCHAS). COMO UN PAIS COMO MARRUECOS PUEDE SER TAN IMPRESENTABLE Y PEDIR EXPLICACIONES SOBRE ESTO. QUE LAS DEN ELLOS PRIMEROS SOBRE LO QUE ESTÁN HACIENDO EN EL SAHARA OCCIDENTAL Y SOBRE LO QUE HASSAN II HIZO DURANTE AÑOS EN EL RIF (SIGUEN PAGANDO EL AISLAMIENTO DE AQUELLOS AÑOS) Y EN LOS AÑOS DE PLOMO.
Yahya Yahya pide un foro en el que se trate el uso de armas químicas sobre el Rif
Por los efectos de la utilización de dichas armas y las consecuencias que han tenido en los herederos de las víctimas de ayer todavía “afectados hoy de cánceres”
El presidente del Grupo de Amistad Hispano-Marroquí, Yahya Yahya, ha reclamando en la sede de la Naciones Unidas en Ginebra (Suiza) la celebración de un coloquio internacional sobre las relaciones pasadas entre España y Marruecos, particularmente a partir del protectorado español sobre Marruecos, con el fin de dialogar para formar un “Foro hispano-marroquí de la memoria y del porvenir común” que trate las consecuencias del “empleo de armas químícas de España contra el Rif (1921-1927) así como el reclutamiento de marroquíes para reprimir al movimiento obrero y los republicanos españoles” en la Guerra Civil.
El senador Yahya Yahya señaló en su intervención que «somos todos conscientes y admitimos que una memoria histórica basada sobre la verdad constituye la condición previa para la edificación de una memoria común hispano marroquí, permitiendo mejores relaciones entre los pueblos, respecto de los derechos humanos, la democracia y un porvenir mejor». Así, el político marroquí subraya que las mutaciones políticas y sociales, la renovación de las generaciones, tanto en España como en Marruecos, «dan la ocasión inesperada de evitar las confusiones históricas y de memoria».
Por ello, el presidente del Grupo de Amistad Hispano-Marroquí entre los Senados de España y Marruecos propuso ante los miembros de la onU en Ginebra un «foro hispano-marroquí de la memoria y del porvenir común» que tendría varios objetivos.
El primero, según explicó Yahya Yahya, retener y fijar los principios y valores para una mejor relación hispano-marroquí y «tirar los jalones de unas relaciones basadas sobre el respeto de los valores humanos y los derechos del individuo». En segundo lugar apunta que es necesario «trascender el doloroso pasado histórico en relación con el periodo colonial mediante la revelación de los crímenes cometidos, especialmente por España contra los marroquíes durante el protectorado, en particular -añade Yahya- por el empleo de armas químicas de destrucción masiva contra el Rif así como el reclutamiento de marroquíes para reprimir el movimiento obrero y los republicanos españoles». Y en tercer lugar propone «sacar provecho de la experiencia democrática española para reforzar la transición democrática en Marruecos y abrir horizontes nuevos para una verdadera cooperación, a favor de los pueblos español y marroquí».
El presidente del Grupo de Amistad subraya que las circunstancias actuales tanto en España como en Marruecos parecen favorables a trámites y acciones con el fin de rendir cuenta y trascender los errores del pasado particularmente.
En este sentido, pide el reconocimiento oficial de las «graves violaciones, cometidas por el Estado español de la época, contra los derechos humanos: ejecuciones sumarias, agresiones, detenciones arbitrarias, alistamientos obligatorias, expulsiones de los autóctonos de sus tierras». Asimismo, solicita «el reconocimiento y la excusa oficial por la utilización de armas químicas».
Por los efectos de la utilización de dichas armas y las consecuencias que han tenido en los herederos de las víctimas de ayer todavía “afectados hoy de cánceres”, Yahya reclama «la reparación individual y colectiva por los perjuicios sufridos», «rendir cuenta sobre las presiones y las condiciones en las cuales se efectuaban reclutamientos de los marroquíes del ejército español, sometiendo a los resistentes rifeños más tarde para reprimir los movimientos obreros y a los republicanos españoles», y «trabajar para unas relaciones mutuamente ventajosas para España y Marruecos».
El senador marroquí explica que todas las asociaciones y los expertos españoles, marroquíes y otros interesados en este Fórum son invitados a participar en este proyecto y será sometido a todos ellos para su evaluación.
Publicado en Marruecos / Maroc / Morocco | Etiquetado agresión, agresion sexual, algeria, algerie, alhoucemas, altercado, amnistia internacional, argelia, armamento, armas, armas quimicas, atentados, auserd, autodeterminación, boicot, boicot marruecos, boicot productos marroquíes, boicotmarruecos, bruselas, bruxelles, campamentos saharauis, carceles, casablanca, Ceuta, consejo seguridad, derechos humanos, detención, ejercito, el aaiun, fósforo blanco, fez, gaspar llamazares, genocidio, genocidio saharaui, granada, guerra civil, hassan ii, independencia, intifada, invasion, italia, italie, italy, IU, izquierda unida, jose luis rodriguez zapatero, marcha verde, maroc, marocain, marrakech, Marruecos / Maroc / Morocco, meknes, Melilla, minurso, misil, misiles, mohamed vi, morocco, muerte, nador, napalm, ONU, paramarruecos, perejil, policia nacional, pormarruecos, rabat, referendum, reporteros sin fronteras, rif, rifeños, Roma, Rome, sahara occidental, Said Chramti, Sáhara / Western Sahara, sebta, Sidi Ifni, smara, tan tan, tanger, territorios liberados, territorios ocupados, Tetuan, tindouf, tortura, tourism morocco, tourisme maroc, turismo marruecos, Ue, union europea, violación, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Yahya Yahya, Zapatero | 3 Comments »
8 octubre, 2008
El diputado de IU, Gaspar Llamazares, pedirá al Gobierno explicaciones sobre la autorización de dos operaciones de venta de armamento a Marruecos que contravienen la legislación y acentúan ‘la posición beligerante’ del Ejecutivo en el conflicto con el pueblo saharaui.
Así lo ha anunciado el coordinador general tras una reunión con directivos de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui en Aragón (UM Draiga) y con el responsable de IU en la comunidad autónoma, Adolfo Barrena.
Durante la entrevista, los representantes de dicha asociación, Enrique Gómez y Luis Mangrané, entregaron a Llamazares documentación sobre las dos operaciones de venta antes citadas.
En ella, figura una referencia a la medida que aprobó el Consejo de Ministros el pasado 27 de junio, cuando el Gobierno autorizó al Ministerio de Defensa para ‘la enajenación’ de seis torpedos ‘por el precio simbólico de un euro’, toda vez que los artefactos exportados se encuentran en desuso y era necesario contribuir al ‘ahorro del gasto de desmilitarización’ de dichos torpedos.
El envío también se justificó con una mejora de las relaciones bilaterales con el país del norte de Africa.
Igualmente recoge la documentación una referencia a una nueva cesión ‘gratuita’ aprobada por el Consejo de Ministros en enero de este año, según la cual Marruecos recibiría ‘ocho juegos lanzadores de bombas’.
A tenor de esta información, el coordinador general de IU ha indicado que presentará una resolución al informe sobre la exportación de armamento y de material de doble uso que ayer presentó en el Congreso la secretaria de Estado de Comercio, Silvia Iranzo.
Aunque el informe habla de las operaciones autorizadas en 2007, Llamazares incluirá una resolución a partir de estas dos ventas, efectuadas este año.
De ese modo expresará su ‘rechazo al comercio de armas con Marruecos’.
Asimismo, la semana que viene, el diputado de IU aprovechará la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara Baja, en la que se debatirá una iniciativa sobre las relaciones con el pueblo saharaui para expresar una similar posición.
Por último, Llamazares trasladará al Gobierno una pregunta por escrito para que aclare por qué da su visto bueno a ambas operaciones, que han puesto de manifiesto, a juicio de Llamazares, que el Gobierno ‘vulnera el código de conducta’ de la UE sobre el comercio de armas, así como la legislación internacional.
‘España acentúa de esta forma una posición beligerante en el conflicto’ que enfrenta a Marruecos y al pueblo saharaui.
Publicado en Marruecos / Maroc / Morocco | Etiquetado agresión, agresion sexual, algeria, algerie, alhoucemas, altercado, amnistia internacional, argelia, armamento, armas, armas quimicas, atentados, auserd, autodeterminación, boicot, boicot marruecos, boicot productos marroquíes, boicotmarruecos, bruselas, bruxelles, campamentos saharauis, carceles, casablanca, Ceuta, consejo seguridad, derechos humanos, detención, ejercito, el aaiun, fósforo blanco, fez, gaspar llamazares, genocidio, genocidio saharaui, granada, hassan ii, independencia, intifada, invasion, italia, italie, italy, IU, izquierda unida, jose luis rodriguez zapatero, marcha verde, maroc, marocain, marrakech, Marruecos / Maroc / Morocco, meknes, Melilla, minurso, misil, misiles, mohamed vi, morocco, muerte, nador, napalm, ONU, paramarruecos, perejil, policia nacional, pormarruecos, rabat, referendum, reporteros sin fronteras, Roma, Rome, sahara occidental, Said Chramti, Sáhara / Western Sahara, sebta, Sidi Ifni, smara, tan tan, tanger, territorios liberados, territorios ocupados, Tetuan, tindouf, tortura, tourism morocco, tourisme maroc, turismo marruecos, Ue, union europea, violación, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Yahya Yahya, Zapatero | 2 Comments »