Posts Tagged ‘marocain’
18 enero, 2016
There is a high threat from terrorism in Morocco.
Attacks could be indiscriminate, including in places visited by foreigners. In April 2011, 17 people were killed and 25 injured in a large explosion in Marrakech at the Argana Restaurant in Djema el-Fna Square.
Protective security measures are in place at many Moroccan hotels and sites popular with tourists. Security measures, including security personnel, may be visible in certain areas.
The Moroccan authorities have warned of an increased threat linked to the growing number of Moroccans sympathetic or belonging to international terrorist organisations operating in Syria, Iraq and Libya, and regularly report the disruption of terrorist cells.
There is considered to be a heightened threat of terrorist attack globally against UK interests and British nationals, from groups or individuals motivated by the conflict in Iraq and Syria. You should be vigilant at this time.
https://www.gov.uk/foreign-travel-advice/morocco/terrorism
Publicado en Marruecos / Maroc / Morocco | Etiquetado Daesh, Daesh Morocco, EI, ISIS, ISIS Maroc, ISIS Morocco, maroc, marocain, marrakech, marruecos, moroccan tourism, Moroccan Tourism office, morocco, morocco terrorism, morocco tourism, oficina de turismo de marrruecos, Terrorism, Terrorisme au Maroc, turismomarruecos, UK citizens, UK Gov, UK Government, VisitMarrakech, visitmorocco | Leave a Comment »
14 febrero, 2009
Enviado de la ONU viaja a Sahara la próxima semana
El nuevo emisario de la ONU para Sahara occidental, Christopher Ross, viajará a la región la próxima semana para reiniciar el diálogo sobre el futuro del territorio, informó el representante del Polisario en las Naciones Unidas.
«Viajará a la región la próxima semana», declaró a la AFP el diplomático Ahmed Boukhari.
Ross irá primero a Marruecos, luego se reunirá con el secretario general del Frente Polisario, Mohamed Abdelaziz, en Tinduf el 21 de febrero. Luego irá a Argelia y a Mauritania, anunció Boukhari.
Según éste, el objetivo de la gira de Ross es hacer una evaluación de las perspectivas «de cara a un reinicio del proceso de negociación en Manhasset».
El diplomático hacía referencia a las negociaciones lanzadas en junio de 2007 entre Marruecos y el Polisario en Manhasset, cerca de Nueva York, bajo la égida de la ONU. Cuatro series de negociaciones ya tuvieron lugar, pero no dieron resultado. Se prevé una nueva que aún no tiene fecha.
Sahara Occidental, ex colonia española rica en fosfato, fue anexada en 1975 por Marruecos que propone un plan de amplia autonomía bajo su soberanía, rehusando su independencia.
El movimiento independentista del Frente Polisario, apoyado por Argelia, reclama en cambio un referéndum de autodeterminación en el cual la independencia sería una de las opciones.
El predecesor de Ross, el neerlandés Peter van Walsum, fue acusado de favorecer a Marruecos luego de declarar que la independencia de Sahara Occidental era «irreal».
Fuente original: http://www.univision.com/contentroot/wirefeeds/world/7887682.html
Publicado en Sáhara / Western Sahara | Etiquetado al qaeda, alaui, alcohol, algeria, algerie, algers, alhoucemas, alqaeda, alto el fuego, argelia, artifariti, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, azores, ban ki moon, beni enzar, beni ezar, blog, blogger, boicot productos marroquíes, boicotmarruecos, Bucraa, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, cataluña, catalunya, cayuco, CEAS - Sahara, Ceuta, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, detención, devise, devise nationale, dieu, diputado marroqui psc, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones municipales, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fetua, fez, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, foto azores, fotografia, fotografo, france, francesco bastagli, francia, genocidio, gobierno saharaui, granada, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, holanda, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, israel, istiqal, jemaa el fna, jemma el fna, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, makhzen, manifestación, marcha verde, maroc, Maroc / Morocco agresión, marocain, marrakech, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, miseria, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed chaib, mohamed vi, Mohammed VI, Morocco boicot marruecos, moulay rachid, muerte, mustafa abd daiem, mustapha abd daiem, nador, narcotrafico, netherlands, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, palestina, palestine, paramarruecos, paro, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, pro sahara, pro saharaui, profeta, prostitucion, prostitucion infantil, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psc, psoe, rabat, rabuni, RASD, referendum, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, represion, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, Sahara al massae, Sahara boicot, Sahara derechos humanos, Sahara inmigración, Sahara Sáhara / Western Sahara, Sahara territorios liberados, Sahara terrorismo, salafista, satrapia, sebta, Sidi Ifni, smara, subdesarrollo, tan tan, tanger, tarajal, territorios ocupados, terrorismo islamico, terrorismo islamista, Tetuan, tindouf, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violación, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya, Zapatero | Leave a Comment »
14 febrero, 2009
Medio millón de marroquíes no podrán votar en las municipales
Los inmigrantes marroquíes, que forman la mayor colonia de extranjeros no comunitarios (654.338 residentes a 30 de septiembre pasado), no podrán votar en las elecciones municipales porque el Gobierno de Mohamed VI no ha respondido a la invitación del Ejecutivo español para que modifique las leyes que impiden a los españoles votar en el país magrebí. La Constitución sólo permite el sufragio a los extranjeros de aquellos países que otorgan el mismo derecho a los españoles.
Una portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ha explicado que Marruecos aceptó el año pasado «estudiar» cambios en su legislación para llegar a un acuerdo, pero que en ningún momento adoptó un «compromiso formal». El Gobierno español tuvo especial cuidado en que tanto Marruecos como Argelia recibieran la oferta, para que no pudieran interpretar que se marginaba a sus nacionales.
Ambos están ausentes de la lista de 15 Estados con los que España negocia o ha cerrado acuerdos para que sus ciudadanos puedan votar en las próximas municipales, en 2011. En total, éstos suponen una inyección de más de 900.000 potenciales electores, aunque esa cifra quedará algo mermada tras restar a quienes no cumplan el requisito de cinco años de residencia legal ininterrumpida.
El mayor número de nuevos votantes procederá de Ecuador (327.209 mayores de 16 años; es decir, que cumplirán la mayoría de edad antes de los comicios), Colombia (226.048) y Perú (114.902). Hasta ahora, se han cerrado acuerdos con Argentina, Colombia, Perú, Trinidad y Tobago e Islandia.
Publicado en Marruecos / Maroc / Morocco | Etiquetado al qaeda, alaui, alcohol, algeria, algerie, algers, alhoucemas, alqaeda, alto el fuego, argelia, artifariti, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, azores, ban ki moon, beni enzar, beni ezar, blog, blogger, boicot productos marroquíes, boicotmarruecos, Bucraa, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, cataluña, catalunya, cayuco, CEAS - Sahara, Ceuta, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, detención, devise, devise nationale, dieu, diputado marroqui psc, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones municipales, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fetua, fez, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, foto azores, fotografia, fotografo, france, francesco bastagli, francia, genocidio, gobierno saharaui, granada, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, holanda, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, israel, istiqal, jemaa el fna, jemma el fna, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, makhzen, manifestación, marcha verde, maroc, Maroc / Morocco agresión, marocain, marrakech, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, miseria, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed chaib, mohamed vi, Mohammed VI, Morocco boicot marruecos, moulay rachid, muerte, mustafa abd daiem, mustapha abd daiem, nador, narcotrafico, netherlands, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, palestina, palestine, paramarruecos, paro, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, pro sahara, pro saharaui, profeta, prostitucion, prostitucion infantil, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psc, psoe, rabat, rabuni, RASD, referendum, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, represion, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, Sahara al massae, Sahara boicot, Sahara derechos humanos, Sahara inmigración, Sahara Sáhara / Western Sahara, Sahara territorios liberados, Sahara terrorismo, salafista, satrapia, sebta, Sidi Ifni, smara, subdesarrollo, tan tan, tanger, tarajal, territorios ocupados, terrorismo islamico, terrorismo islamista, Tetuan, tindouf, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violación, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya, Zapatero | 5 Comments »
14 febrero, 2009
Marruecos acoge la conferencia islámica sobre crímenes de guerra cometidos por Israel
La Organización Islámica para la Educación, Ciencia y Cultura, ISESCO, se prepara para la conferencia internacional sobre los crímenes de guerra de Israel, que se celebrará en la capital de Marruecos, el día 14 de febrero.
Bajo el título “Israel, crímenes de guerra y genocidio”, la conferencia de ISESCO pretende recoger el registro de los crímenes de guerra cometidos contra el pueblo palestino, según un comunicado emitido por ISESCO, que está bajo la autoridad de la Organización de la Conferencia Islámica, OIC.
El encuentro “recogerá documentos legales sobre los crímenes contra la humanidad y los crímenes de guerra cometidos por Israel”, para permitir que se pueda procesar a los perpetradores ante los tribunales europeos y el Tribunal Penal Internacional.
Organizada en colaboración con multitud de Organizaciones No Gubernamentales palestinas e internacionales, la conferencia de Rabat estará marcada por los testigos de los crímenes perpetrados por Israel, en la franja de Gaza, entre el 27 de diciembre de 2008 y el 17 de enero de 2009.
Esta conferencia también recogerá la asistencia de activistas de derechos humanos palestinos, así como médicos europeos y árabes, que visitaron la región palestina durante ese periodo.
El ataque del ejército israelí sobre los 360 kilómetros cuadrados de Gaza, es responsable de la muerte de más de 1.300 personas, principalmente civiles, y alrededor de 6.000 heridos, convirtiéndose en uno de los más mortíferos desde 1948, cuando se proclamó el estado de Israel.
Fuente original: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=80808
Publicado en Marruecos / Maroc / Morocco | Etiquetado al qaeda, alaui, alcohol, algeria, algerie, algers, alhoucemas, alqaeda, alto el fuego, argelia, artifariti, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, azores, ban ki moon, beni enzar, beni ezar, blog, blogger, boicot productos marroquíes, boicotmarruecos, Bucraa, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, cataluña, catalunya, cayuco, CEAS - Sahara, Ceuta, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, detención, devise, devise nationale, dieu, diputado marroqui psc, dirham, ejercito, el aaiun, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fetua, fez, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, foto azores, fotografia, fotografo, france, francesco bastagli, francia, genocidio, gobierno saharaui, granada, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, holanda, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, israel, istiqal, jemaa el fna, jemma el fna, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, makhzen, manifestación, marcha verde, maroc, Maroc / Morocco agresión, marocain, marrakech, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, miseria, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed chaib, mohamed vi, Mohammed VI, Morocco boicot marruecos, moulay rachid, muerte, mustafa abd daiem, mustapha abd daiem, nador, narcotrafico, netherlands, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, palestina, palestine, paramarruecos, paro, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, pro sahara, pro saharaui, profeta, prostitucion, prostitucion infantil, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psc, psoe, rabat, rabuni, RASD, referendum, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, represion, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, Sahara al massae, Sahara boicot, Sahara derechos humanos, Sahara inmigración, Sahara Sáhara / Western Sahara, Sahara territorios liberados, Sahara terrorismo, salafista, satrapia, sebta, Sidi Ifni, smara, subdesarrollo, tan tan, tanger, tarajal, territorios ocupados, terrorismo islamico, terrorismo islamista, Tetuan, tindouf, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violación, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya, Zapatero | Leave a Comment »
14 febrero, 2009
La embajada de Rabat interviene para liberar al taxista encarcelado
Durante la jornada de ayer hubo un cruce continuado de llamadas para que se atendiera esta situación. El cónsul de Tetuán y el delegado del Gobierno realizaron varias gestiones
Terminar con la injusticia padecida por la familia del taxista Abdeselam Hamed, que permanece preso por error en la cárcel de Ouazzan. Ese es el objetivo por el que están trabajando desde el día de ayer las distintas administraciones implicadas en el asunto para conseguir poner el punto y final a una historia rocambolesca que ha dejado a un honrado trabajador en prisión y a su familia, en Ceuta, desasistida.
El propio delegado del Gobierno, José Fernández Chacón, mantenía varias conversaciones telefónicas con el cónsul de España en Tetuán, Javier Jiménez Ugarte, para conseguir avances burocráticos que sirvan para esclarecer la fatal confusión, que ha llevado a que Abdeselam Hamed permanezca preso al vinculársele con un delito cometido con su antiguo vehículo, tal y como ayer narraba este medio.
Según fuentes de la Delegación, dichas conversaciones tuvieron sus frutos en la tarde de ayer, cuando la embajada de Rabat y el consulado (que tienen bajo competencia a los presos españoles en Ouazzan) tuvieron conocimiento de la noticia y comenzaron a realizar las gestiones oportunas para localizar al ceutí preso.
De su ingreso en prisión no se había dado comunicación oficial, debido a que al tratarse de un ceutí musulmán Marruecos lo trata como nacional propio. Esta circunstancia ha provocado en más de una ocasión que presos españoles en Marruecos no figuren como tal si se trata de vecinos de Ceuta o de Melilla y de religión musulmana. Dicha españolidad nunca es reconocida. Además el director de la prisión comunicó ayer a la embajada que no sabían que había un preso español porque entre sus pertenencias no hallaron pasaporte alguno.
Hasta la embajada de Rabat se ha remitido toda la documentación aportada por la familia que demuestra que el detenido dio de baja su anterior vehículo, a quién se lo vendió y cómo informó de este asunto a la frontera marroquí para anular el documento de exportación que ésta expide. Asimismo se ha enviado el documento oficial firmado por Radio Taxi en el que se demuestra que Abdeselam estaba trabajando el día en el que se cometió el delito con su viejo vehículo.
Fuente original: http://www.europasur.es/article/ceuta/349978/la/embajada/rabat/interviene/para/liberar/taxista/encarcelado.html
Publicado en Ceuta, Marruecos / Maroc / Morocco | Etiquetado al qaeda, alaui, alcohol, algeria, algerie, algers, alhoucemas, alqaeda, alto el fuego, argelia, artifariti, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, azores, ban ki moon, beni enzar, beni ezar, blog, blogger, boicot productos marroquíes, boicotmarruecos, Bucraa, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, cataluña, catalunya, cayuco, CEAS - Sahara, Ceuta, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, detención, devise, devise nationale, dieu, diputado marroqui psc, dirham, ejercito, el aaiun, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fetua, fez, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, foto azores, fotografia, fotografo, france, francesco bastagli, francia, genocidio, gobierno saharaui, granada, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, holanda, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, israel, istiqal, jemaa el fna, jemma el fna, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, makhzen, manifestación, marcha verde, maroc, Maroc / Morocco agresión, marocain, marrakech, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, miseria, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed chaib, mohamed vi, Mohammed VI, Morocco boicot marruecos, moulay rachid, muerte, mustafa abd daiem, mustapha abd daiem, nador, narcotrafico, netherlands, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, palestina, palestine, paramarruecos, paro, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, pro sahara, pro saharaui, profeta, prostitucion, prostitucion infantil, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psc, psoe, rabat, rabuni, RASD, referendum, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, represion, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, Sahara al massae, Sahara boicot, Sahara derechos humanos, Sahara inmigración, Sahara Sáhara / Western Sahara, Sahara territorios liberados, Sahara terrorismo, salafista, satrapia, sebta, Sidi Ifni, smara, subdesarrollo, tan tan, tanger, tarajal, territorios ocupados, terrorismo islamico, terrorismo islamista, Tetuan, tindouf, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violación, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya, Zapatero | Leave a Comment »
14 febrero, 2009
El Sahara Occidental independizado de España en 1975 se declaró en 1976 República Árabe Saharaui Democrática (RASD) y tiene reconocimiento de varias decenas de países. En 1984 la Organización de la Unidad Africana (OUA), hoy Unión Africana, la admitió como Estado miembro. Venezuela la reconoció en 1981, durante el gobierno del presidente Luis Herrera Campins. En 1982 la RASD estableció Embajada en Caracas.
A la RASD la reconocen, entre otros, México, Colombia, Panamá, Perú, Cuba, Nicaragua, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Uruguay, El Salvador, Honduras, Jamaica, Barbados, Grenada, Bolivia. Son países que se hacen representar con embajadores concurrentes, a través de sus embajadas en Argelia. Venezuela ha acreditado recientemente ante la República Árabe Saharaui a nuestro embajador en Argel, Héctor Michel Mujica Ricardo. Seguidamente el Reino de Marruecos anunció que cambiaba su Embajada de Caracas a Santo Domingo, lo que no entraña ruptura de relaciones.
Hay que tomar en cuenta la delicada situación entre el antiguo Sahara Español y Marruecos, que lo pretende como provincia suya. Hay un importante factor contiguo: Argelia (República Argelina Democrática y Popular), con la que naturalmente también tenemos fuertes lazos. Otro factor en el cuadro: la República Islámica de Mauritania.
Por cierto que cuando Venezuela reconoció a la RASD, voceros de la OLP (Organización de Liberación de Palestina) se expresaban amablemente extrañados de que nuestro país hubiera reconocido a la RASD y demorase el reconocimiento de la OLP. Años después Venezuela reconoció a la OLP, durante la segunda presidencia del Dr. Rafael Caldera, y se supo que el anuncio se lo participó personalmente a Yasser Arafat el propio canciller Burelli en Durban (Sudáfrica) en la Conferencia de Países No Alineados de 1998. La representación de la OLP y de la ANP (Autoridad Nacional Palestina) en Venezuela es ejercida como sede concurrente desde la oficina asentada en Bogotá.
El actual embajador venezolano en Argelia y ante la RASD, Michel Mujica, es hijo del siempre recordado periodista, escritor y político Héctor Mujica; siendo entonces nieto del ilustre médico caroreño don Pastor Oropeza.
En cuanto a Marruecos, traemos a colación la visita que una delegación del grupo parlamentario “Alianza Socialista” de ese país hiciera a Caracas en 2005. En la alianza se reúnen el Partido del Progreso y del Socialismo (ex Partido Comunista), el Partido Socialista Democrático y el Partido de ALAHD, también de izquierda. La institucionalidad parlamentaria en Marruecos se inició en 1963.
II. Sala Constitucional. Los fallos de la Sala Constitucional del día 3 del corriente mes, y las disidencias anexas, son doctrina insalvable, relativa, en primer lugar, a la noción de alternación; en segundo lugar, a la reforma desaprobada en diciembre de 2007, y en tercer lugar, sobre el procedimiento enmendatorio.
Hay que acercarse en detalle a estas sentencias en los expedientes 08-1610 (ponente, magistrado Arcadio Delgado) y 08-1617 (ponente, magistrado Francisco Carrasquero), y a los votos salvados, de cara a dichos veredictos, del magistrado Pedro Rafael Rondón Haaz. Las decisiones atienden a solicitudes de interpretación de los artículos 6 (título I), y 340, 342 y 345 (título IX) de la Constitución vigente.
III. Guantánamo. La concesión de Guantánamo y Bahía Honda a Estados Unidos data de 1903, en modalidad de arrendamiento, para base naval y una explotación de carbón, a un canon anual de 4.085 dólares, que el gobierno de Cuba no hace efectivo desde cuando cobró la anualidad de 1959. En el respectivo tratado la soberanía sobre Guantánamo formalmente se le reconoce a Cuba, pero la ocupación norteamericana carece en las cláusulas de término de vencimiento.
Fuente original: http://www.correodelcaroni.com/content/view/120113/116/
Publicado en Sáhara / Western Sahara | Etiquetado al qaeda, alaui, alcohol, algeria, algerie, algers, alhoucemas, alqaeda, alto el fuego, argelia, artifariti, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, azores, ban ki moon, beni enzar, beni ezar, blog, blogger, boicot productos marroquíes, boicotmarruecos, Bucraa, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, cataluña, catalunya, cayuco, CEAS - Sahara, Ceuta, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, detención, devise, devise nationale, dieu, diputado marroqui psc, dirham, ejercito, el aaiun, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fetua, fez, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, foto azores, fotografia, fotografo, france, francesco bastagli, francia, genocidio, gobierno saharaui, granada, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, holanda, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, israel, istiqal, jemaa el fna, jemma el fna, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, makhzen, manifestación, marcha verde, maroc, Maroc / Morocco agresión, marocain, marrakech, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, miseria, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed chaib, mohamed vi, Mohammed VI, Morocco boicot marruecos, moulay rachid, muerte, mustafa abd daiem, mustapha abd daiem, nador, narcotrafico, netherlands, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, palestina, palestine, paramarruecos, paro, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, pro sahara, pro saharaui, profeta, prostitucion, prostitucion infantil, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psc, psoe, rabat, rabuni, RASD, referendum, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, represion, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, Sahara al massae, Sahara boicot, Sahara derechos humanos, Sahara inmigración, Sahara Sáhara / Western Sahara, Sahara territorios liberados, Sahara terrorismo, salafista, satrapia, sebta, Sidi Ifni, smara, subdesarrollo, tan tan, tanger, tarajal, territorios ocupados, terrorismo islamico, terrorismo islamista, Tetuan, tindouf, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violación, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya, Zapatero | Leave a Comment »
13 febrero, 2009
Valenciano (PSOE) iniciará hoy una visita a Marruecos para entrevistarse con los principales partidos políticos
La secretaria de Política Internacional y Cooperación del PSOE, Elena Valenciano, iniciará hoy una visita de trabajo a Rabat para entrevistarse con dirigentes de los principales partidos políticos del país, anunció hoy esta formación.
Valenciano se entrevistará con el ministro de Justicia y secretario general de la USFP, Abdelwahid Radi; el secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores, el embajador Yusef Amrani y con el ministro delegado para asuntos económicos y responsable de relaciones internacionales del Partido Istiqlal, Nizar Baraka.
También verá al secretario general del Partido Justicia y Desarrollo, Abdelillah Benkirane, y a diversos representantes del Consejo Real Consultivo para los Asuntos del Sahara, el Consejo Consultivo para los Derechos Humanos y responsables del partido RNI.
La portavoz socialista de Exteriores en el Congreso de los Diputados ha definido el viaje como una oportunidad de «intensificar las ya buenas relaciones que mantiene el Partido Socialista con las autoridades gubernamentales y los principales partidos políticos marroquíes», según indicó el PSOE en un comunicado.
Aunque se trata de una agenda abierta, la dirigente socialista ha destacado que se abordará el papel de España y de la Unión Europea en las relaciones con Marruecos.
En este contexto, se avanzarán las líneas de trabajo para la Cumbre UE-Marruecos, que tendrá lugar en 2010 bajo presidencia española, y en la que se profundizará en las relaciones comerciales, culturales, la lucha contra el terrorismo y la inmigración ilegal, la cooperación, así como el momento de las conversaciones entre Marruecos y el Frente Polisario –auspiciadas por la ONU– tras la designación del enviado especial Christopher Ross.
Fuente original: http://www.europapress.es/nacional/noticia-valenciano-psoe-iniciara-hoy-visita-marruecos-entrevistarse-principales-partidos-politicos-20090213073324.html
Publicado en Sáhara / Western Sahara | Etiquetado al qaeda, alaui, alcohol, algeria, algerie, algers, alhoucemas, alqaeda, alto el fuego, argelia, artifariti, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, azores, ban ki moon, beni enzar, beni ezar, blog, blogger, boicot productos marroquíes, boicotmarruecos, Bucraa, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, cataluña, catalunya, cayuco, CEAS - Sahara, Ceuta, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, detención, devise, devise nationale, dieu, diputado marroqui psc, dirham, ejercito, el aaiun, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fetua, fez, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, foto azores, fotografia, fotografo, france, francesco bastagli, francia, genocidio, gobierno saharaui, granada, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, holanda, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, israel, istiqal, jemaa el fna, jemma el fna, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, makhzen, manifestación, marcha verde, maroc, Maroc / Morocco agresión, marocain, marrakech, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, miseria, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed chaib, mohamed vi, Mohammed VI, Morocco boicot marruecos, moulay rachid, muerte, mustafa abd daiem, mustapha abd daiem, nador, narcotrafico, netherlands, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, palestina, palestine, paramarruecos, paro, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, pro sahara, pro saharaui, profeta, prostitucion, prostitucion infantil, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psc, psoe, rabat, rabuni, RASD, referendum, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, represion, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, Sahara al massae, Sahara boicot, Sahara derechos humanos, Sahara inmigración, Sahara Sáhara / Western Sahara, Sahara territorios liberados, Sahara terrorismo, salafista, satrapia, sebta, Sidi Ifni, smara, subdesarrollo, tan tan, tanger, tarajal, territorios ocupados, terrorismo islamico, terrorismo islamista, Tetuan, tindouf, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violación, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya, Zapatero | Leave a Comment »
13 febrero, 2009
Ban Ki-moon se reúne por primera vez con el nuevo enviado especial de la ONU para el Sahara
<!–
–>
Naciones Unidas, 12 feb (EFE).- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se reunió hoy por primera vez con el nuevo enviado especial del organismo para el Sahara Occidental, el estadounidense Christopher Ross, para discutir el estado del proceso de paz entre Marruecos y el Frente Polisario, dijo Naciones Unidas.
El encuentro sirvió de «presentación informal» entre Ban y el nuevo representante, al que el secretario general nombró oficialmente el pasado 7 de enero en sustitución del holandés Peter Van Walsum, señaló la ONU en un breve resumen de la reunión entregado a la prensa.
«El secretario general dio la bienvenida al señor Ross y le comunicó la satisfacción que sentía por contar con una persona de sus conocimientos y experiencia en la región», agregó.
Según el resumen, Ban le deseó buena suerte al nuevo enviado especial en la ronda de consultas que próximamente emprenderá por la región para discutir el estado de las negociaciones y el camino a seguir.
De 65 años, Ross es un diplomático con una larga carrera dentro del Departamento de Estado de Estados Unidos, con puestos de embajador en Argelia y Siria, además de ser uno de los responsables de la campaña lanzada por Washington en 2003 para mejorar la imagen del país en el mundo árabe.
El nuevo mediador asumió el cargo cuatro meses después de que su nombre se filtrara como el del elegido por Ban para sustituir a Van Walsum.
El diplomático holandés desató una dura polémica con el Polisario el año pasado al afirmar que la independencia del Sahara Occidental no era «una opción realista» debido a la falta de presión internacional sobre Marruecos para que termine con la ocupación del territorio.
Tras esas declaraciones, que el líder polisario, Mohamed Abdelaziz, calificó en su día de «puñalada por la espalda al proceso de paz», los saharauis rechazaron retomar las negociaciones con Marruecos auspiciadas por la ONU mientras el holandés continuase en el cargo.
Marruecos y el independentista Frente Polisario celebraron el pasado marzo en Manhasset, en las afueras de Nueva York, una última ronda de negociaciones, la cuarta desde que reanudaron en junio de 2007 los contactos directos, sin conseguir acercar las posiciones.
Marruecos sostiene que la única salida aceptable al conflicto por la soberanía de la ex colonia española es su plan de celebrar un referéndum de autonomía en el territorio.
Para el Polisario, cualquier auténtico referéndum de autodeterminación para el Sahara Occidental debe incluir la independencia entre sus opciones.
Publicado en Sáhara / Western Sahara | Etiquetado al qaeda, alaui, alcohol, algeria, algerie, algers, alhoucemas, alqaeda, alto el fuego, argelia, artifariti, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, azores, ban ki moon, beni enzar, beni ezar, blog, blogger, boicot productos marroquíes, boicotmarruecos, Bucraa, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, cataluña, catalunya, cayuco, CEAS - Sahara, Ceuta, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, detención, devise, devise nationale, dieu, diputado marroqui psc, dirham, ejercito, el aaiun, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fetua, fez, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, foto azores, fotografia, fotografo, france, francesco bastagli, francia, genocidio, gobierno saharaui, granada, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, holanda, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, israel, istiqal, jemaa el fna, jemma el fna, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, makhzen, manifestación, marcha verde, maroc, Maroc / Morocco agresión, marocain, marrakech, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, miseria, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed chaib, mohamed vi, Mohammed VI, Morocco boicot marruecos, moulay rachid, muerte, mustafa abd daiem, mustapha abd daiem, nador, narcotrafico, netherlands, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, palestina, palestine, paramarruecos, paro, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, pro sahara, pro saharaui, profeta, prostitucion, prostitucion infantil, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psc, psoe, rabat, rabuni, RASD, referendum, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, represion, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, Sahara al massae, Sahara boicot, Sahara derechos humanos, Sahara inmigración, Sahara Sáhara / Western Sahara, Sahara territorios liberados, Sahara terrorismo, salafista, satrapia, sebta, Sidi Ifni, smara, subdesarrollo, tan tan, tanger, tarajal, territorios ocupados, terrorismo islamico, terrorismo islamista, Tetuan, tindouf, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violación, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya, Zapatero | Leave a Comment »
13 febrero, 2009
Encarcelan en Marruecos a un taxista ceutí por un error en la frontera
El pasado 24 de enero, el conocido taxista Abdeselam Hamed se dirigía, como cada sábado, con su esposa e hijo pequeño, a realizar las compras semanales en Marruecos.
Aquella jornada sabatina no tendría por qué haber cambiado su vida drásticamente, pero lo hizo. Tras cruzar la frontera del Tarajal, cuando el reloj marcaba las once de la mañana, agentes de la Gendarmería de Castillejos procedían a su detención. ¿Motivo? No se lo pudieron decir hasta las siete de la tarde, cuando agentes procedentes de la demarcación de Ouazzane (a unos 60 kilómetros de Xauen) llegaron a pie de frontera para comunicarle verbalmente que se le acusaba de estar vinculado con un delito ocurrido el 9 de noviembre de 2008. Acto seguido se lo llevaban preso hasta hoy. Ahora, Abdeselam, trabajador respetado en el gremio del taxi, que nunca ha tenido problemas ni con la justicia ni con la Policía, está compartiendo celda con otros 20 presos más, cama con cuatro y vicisitudes con cientos.
Una “confusión fatal”, como narra su esposa Ouarda a ‘El Faro’, le ha llevado a ser tratado como un delincuente y a enfrentarse a un mundo con el que nunca tuvo trato.
En abril de 2008, Abdeselam decidió cambiar de coche, vendiendo su antiguo Wolkswagen Passat para adquirir un Mercedes. Lo dio de baja el día 5, tal y como queda reflejado en los papeles expedidos por la Jefatura de Tráfico, y lo vendió el día 9 a un joven residente en el barrio del Príncipe. Se tramitó la oportuna transferencia y anuló cualquier vinculación con el viejo turismo. El día 24 de ese mismo mes, Abdeselam daba de alta su nuevo vehículo, cursando la oportuna carta verde exigida por Marruecos y facilitando en la frontera los nuevos datos de su vehículo, que quedaron grabados. Durante meses estuvo entrando y saliendo por la frontera, sin que nunca se le diera a conocer irregularidad alguna, hasta ese fatídico 24 de enero, cuando un error le siguió considerando dueño del antiguo coche con el que se había burlado no sólo un control de la Gendarmería sino que se había traficado con dos sacas de kifi.
A la familia de Abdeselam Hamed le sobran papeles que demuestran su inocencia. Documentos oficiales de Tráfico, los papeles de la transferencia, incluso un documento oficial firmado por la sociedad cooperativa de Radio Taxi que demuestra que la noche en la que un delincuente se saltó el control policial en Marruecos con el viejo coche de Abdeselam, éste se encontraba trabajando en Ceuta, intentando atender el mayor número de carreras posibles con su taxi para llevar a su casa el único sueldo que garantiza el sustento familiar. Pero hay más. En el pasaporte de Abdeselam no figura ningún sello que demuestre que el día 9 pudo estar en Marruecos, muy al contrario, tiene el sello de entrada y salida correspondiente al día 8. “¿Hay algo más que demostrar?”, cuestiona su familia, que espera de la justicia marroquí que aclare tan fatal circunstancia.
¿Puede un error informático, una confusión, llevar a una persona a la cárcel? Así ha sucedido. Pero hay más. A pesar de que la Gendarmería de Ouazzane ha elaborado un informe en el que asegura, comprobados los hechos, que el taxista Abdeselam nada tiene que ver con lo sucedido, dando fe de que todo es correcto y de que este ceutí nada tiene que ver con el delito perseguido, la permanencia en prisión se mantiene.
Es el Fiscal de la Verdad el que debe examinar toda la documentación y ordenar que el ceutí sea puesto en libertad. ¿Pero cuándo? De momento Abdeselam lleva más de 20 días entre rejas, en una prisión tercermundista, vinculado a un delito que nunca cometió y al que erróneamente fue vinculado por una confusión de datos. Una confusión que ha permitido que un inocente esté entre rejas y un culpable en la calle.
“Cualquier día nos puede suceder a los demás»
La historia que ahora protagoniza este ceutí no es nueva en la reciente hemeroteca local. Hay historias cercanas en las que errores han llevado a ceutíes a ser pasto de las cárceles del vecino país. El caso más reciente lo protagonizó Imad Yajlufi, que permaneció varias semanas en una cárcel de Tetuán al estar vinculado con un delito que nunca cometió. ¿Su fallo? Haber comprado un coche que supuestamente se empleó para trasladar el cadáver de un adolescente asesinado en Ceuta. Hasta que se aclaró que Yajlufi era inocente, éste tuvo que permanecer entre rejas y su familia desembolsando dinero para buscar un abogado que defendiera sus intereses.
¿Cuál es el fallo del taxista Abdeselam? Ninguno, salvo vender un antiguo coche sin saber que su dueño futuro iba a cometer delitos con él. Este hecho sumado a los fallos informáticos de comprobación en la frontera de Bab Sebta le han llevado a una situación “que cualquier día nos puede pasar a los demás”, avanza un familiar de este taxista.
¿Debe intervenir la Delegación del Gobierno en casos de este tipo? Los afectados lo esperan, se trata de españoles que terminan presos en un país extranjero que, en el caso de Marruecos, considera nacionales propios a los musulmanes de Ceuta y Melilla. “Estamos ante un español que ha sido encarcelado de manera injusta”, apuntan; “por un error”, añaden, sin que se encuentre amparo más allá de las “colaboraciones” altruistas de compañeros de esta nueva víctima del sistema, indica la familia mostrando la carta remitida por los compañeros de Radio Taxi o una opinión de Navazo al respecto.
Consulado de Tetuán
Los familiares han acudido en dos ocasiones al Consulado de Tetuán a pedir apoyo, aunque la cárcel de Ouazzane pertenece a la circunscripción de la Embajada de Rabat de ahí que la mano que pueda tener el Consulado no sea lo rápida que debiera. Los trabajadores consulares atienden, a modo de acción protocolaria, a los presos entregándoles mantas y ayuda para el alimento, además de conocer sus problemas e intentar interceder en la medida de lo posible.
En el caso de Abdeselam, su traslado a una cárcel ajena a la de Tetuán impide trámites más cercanos, aunque el Consulado espera ponerse a trabajar de inmediato.
El sector del taxi está dispuesto a concentrarse para apoyar al compañero
Encontrar a alguien que critique a Abdeselam Hamed en el gremio del taxi es complicado. El aprecio del que goza en el sector es fiel reflejo de una persona que lleva años al volante, que nunca ha tenido problemas y que es considerado un compañero “excepcional”. Nada más conocerse la noticia, uno de los colectivos profesionales más unidos en la unidad comenzó a movilizarse. De hecho muchos de ellos han ofrecido ayuda económica a la familia, que ya no tiene ingresos, y se está barajando organizar una concentración en las cercanías de la frontera del Tarajal para dar muestras del apoyo y la querencia al compañero.
Documentos oficiales
Además del apoyo moral, la Sociedad Cooperativa de Radio Taxi ha aportado a la familia los registros de la central de radio que demuestra que Abdeselam estuvo trabajando desde el 1 al 9 de noviembre de 2008, sin ausentarse ni un día, con lo que es materialmente imposible que pudiera estar, a la vez, en Marruecos escapándose de un control policial.
Este documento, por sí sólo, valdría para que, de inmediato, cualquier autoridad judicial dejara en libertad a un acusado erróneamente de un delito. En este caso ni dicho documento ha servido, ni la ristra de certificaciones que demuestran que Abdeselam ya no tiene nada que ver con un vehículo que después fue empleado para fines ilícitos.
Fuente original: http://www.elfaroceutamelilla.es/content/view/26993/69/
Publicado en Ceuta | Etiquetado al qaeda, alaui, alcohol, algeria, algerie, algers, alhoucemas, alqaeda, alto el fuego, argelia, artifariti, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, azores, ban ki moon, beni enzar, beni ezar, blog, blogger, boicot productos marroquíes, boicotmarruecos, Bucraa, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, cataluña, catalunya, cayuco, CEAS - Sahara, Ceuta, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, detención, devise, devise nationale, dieu, diputado marroqui psc, dirham, ejercito, el aaiun, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fetua, fez, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, foto azores, fotografia, fotografo, france, francesco bastagli, francia, genocidio, gobierno saharaui, granada, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, holanda, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, israel, istiqal, jemaa el fna, jemma el fna, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, makhzen, manifestación, marcha verde, maroc, Maroc / Morocco agresión, marocain, marrakech, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, miseria, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed chaib, mohamed vi, Mohammed VI, Morocco boicot marruecos, moulay rachid, muerte, mustafa abd daiem, mustapha abd daiem, nador, narcotrafico, netherlands, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, palestina, palestine, paramarruecos, paro, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, pro sahara, pro saharaui, profeta, prostitucion, prostitucion infantil, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psc, psoe, rabat, rabuni, RASD, referendum, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, represion, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, Sahara al massae, Sahara boicot, Sahara derechos humanos, Sahara inmigración, Sahara Sáhara / Western Sahara, Sahara territorios liberados, Sahara terrorismo, salafista, satrapia, sebta, Sidi Ifni, smara, subdesarrollo, tan tan, tanger, tarajal, territorios ocupados, terrorismo islamico, terrorismo islamista, Tetuan, tindouf, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violación, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya, Zapatero | Leave a Comment »
12 febrero, 2009
El delegado del Gobierno, Gregorio Escobar, recibe a los 31 guardias civiles que completarán su periodo de prácticas en la ciudad durante los próximos doce meses en la frontera y el Puerto
Tras la bienvenida ofrecida el pasado martes a los agentes de la Policía Nacional que van a completar su periodo de prácticas en Melilla y al grupo perteneciente al Aula Abierta, ayer fue el turno de recibir de forma oficial a los nuevos guardias civiles que desempeñarán su labor en la ciudad durante los próximos doce meses. El delegado del Gobierno y el responsable de la Comandancia de la Guardia Civil en Melilla, el teniente coronel Ambrosio Martín Villaseñor, pasaron revista a los 31 nuevos efectivos de la Benemérita que se han incorporado a su puesto en el Instituto Armado.
Gregorio Escobar explicó que con la incorporación de estos guardias civiles-alumnos, la Comandancia de Melilla cuenta en total con 543 efectivos, una cifra que en su opinión sólo puede catalogarse como de «histórica». De esta manera, si se tiene en cuenta el número de agentes que prestan servicio en el Cuerpo Nacional de Policía, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado superan en Melilla los 1.040 efectivos, lo que a la postre significa que éste sea «el número de efectivos más alto de la historia», según remachó.
Importante misión
En su discurso a los recién llegados -antes de estrecharles la mano a cada uno de ellos, desearles muchas suerte en su labor y hacerse la tradicional foto de familia-, el delegado del Gobierno repasó algunas de las importantes misiones que tendrán que afrontar en la ciudad y que son propias a la Guardia Civil, como la seguridad del perímetro fronterizo entre Melilla y Marruecos y el resguardo fiscal del muelle, es decir, el control de la inmigración ilegal y del tráfico de drogas hacia la península. Una tarea que entiende «resulta fundamental» para la convivencia pacífica en la ciudad.
Tal y como hiciera en la víspera durante la recepción a los nuevos policías nacionales, Gregorio Escobar subrayó la importancia que tiene para la ciudad que cada vez sean más los jóvenes melillenses que se incorporan a la Guardia Civil, lo que calificó de «grata sorpresa». Para el máximo representante del Gobierno central en la ciudad, estas incorporaciones suponen que cada día se estén mejorando los datos de disminución de la delincuencia y efectividad policial, con lo que se consigue así «un seguro para todos los melillenses». En su intervención, Escobar habló de Melilla como una ciudad multicultural y un destino enriquecedor tanto en el ámbito profesional como desde un punto de vista personal, un lugar donde sentirán el cariño y respeto de los ciudadanos.
Publicado en Melilla | Etiquetado al qaeda, alaui, alcohol, algeria, algerie, algers, alhoucemas, alqaeda, alto el fuego, argelia, artifariti, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, azores, ban ki moon, beni enzar, beni ezar, blog, blogger, boicot productos marroquíes, boicotmarruecos, Bucraa, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, cataluña, catalunya, cayuco, CEAS - Sahara, Ceuta, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, detención, devise, devise nationale, dieu, diputado marroqui psc, dirham, ejercito, el aaiun, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fetua, fez, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, foto azores, fotografia, fotografo, france, francesco bastagli, francia, genocidio, gobierno saharaui, granada, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, holanda, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, israel, istiqal, jemaa el fna, jemma el fna, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, makhzen, manifestación, marcha verde, maroc, Maroc / Morocco agresión, marocain, marrakech, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, miseria, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed chaib, mohamed vi, Mohammed VI, Morocco boicot marruecos, moulay rachid, muerte, mustafa abd daiem, mustapha abd daiem, nador, narcotrafico, netherlands, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, palestina, palestine, paramarruecos, paro, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, pro sahara, pro saharaui, profeta, prostitucion, prostitucion infantil, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psc, psoe, rabat, rabuni, RASD, referendum, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, represion, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, Sahara al massae, Sahara boicot, Sahara derechos humanos, Sahara inmigración, Sahara Sáhara / Western Sahara, Sahara territorios liberados, Sahara terrorismo, salafista, satrapia, sebta, Sidi Ifni, smara, subdesarrollo, tan tan, tanger, tarajal, territorios ocupados, terrorismo islamico, terrorismo islamista, Tetuan, tindouf, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violación, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya, Zapatero | Leave a Comment »