Posts Tagged ‘pilar manjon’
29 octubre, 2008
El periodista Alí Lmrabet publicó que la agencia de prensa oficial marroquí MAP colabora con los servicios secretos marroquíes. Dos periodistas de ésta iniciaron un pleito que ahora han perdido. Los magistrados reconocen que en la MAP se hace otra cosa que no es periodismo.
Sentencia sorprendente de la Audiencia Provincial de Madrid, porque la judicatura española suele fallar a favor de la casa real alauita y de sus servidores. Así, los magistrados del Tribunal Supremo condenaron a José Luis Gutiérrez por que un titular de una información verdadera vulneraba el honor de Hasán II; la Audiencia Nacional se negó a procesar al sultán invasor del Sáhara Occidental por genocidio; y un juez de primera instancia falló en contra de Alí Lmrabet en el asunto que estamos tratando.
En un artículo con motivo del primer aniversario de los atentados del 11-M, el periodista marroquí, que ha sido encarcelado por la dictadura de su país y ahora reside en Barcelona, describía el funcionamiento de los servicios secretos marroquíes y sugería que éstos podían haber conocido los planes de los terroristas. Afirmaba que los servicios secretos disponían de un ejército de soplones, muchas veces obligados y otras voluntarios y concluía con una referencia a la labor de los ‘periodistas’ de la agencia MAP:
El corresponsal jefe de la MAP en España y otro redactor, Mansour Madani y Said Ida Hassan se querellaron contra Lmrabet por vulneración de su derecho al honor. La sentencia de la sección octava de la Audiencia Provincial absuelve al periodista represaliado y, además, le da la razón, como puede leerse en su fundamento tercero.
¿Es propio de un país que se llama aliado del nuestro que mantenga semejantes redes de espías en territorio español? ¿Cuáles son las relaciones entre los servicios secretos marroquíes con los españoles?
Publicado en Marruecos / Maroc / Morocco | Etiquetado 11 de marzo 2004, 11m, 27 febrero, acoso, agencia reuters, agresión, agresion sexual, al qaeda, alaui, algeria, algerie, algers, alhoucemas, altercado, amnistia internacional, argelia, atentados, atentados 11 de marzo, atlas, auserd, ausserd, autodeterminación, avt, ayuda humanitaria, ayuda urgente, bodas niñas, boicot, boicot marruecos, boicot productos marroquíes, boicotmarruecos, boujdour, cadena ser, campamentos saharauis, carcel negra, carceles, casablanca, celula islamista, Ceuta, children, christopher ross, codigo familia, condena, condenas, consejo seguridad, cope, coran, corresponsales, corrupcion, corrupto, cruz roja, dakhla, derechos humanos, detención, dirham, dirhams, ejercito, el aaiun, escuelas coranicas, explotacion, extradicion, fatua, fatuas, fatwa, fetua, fetuas, fez, fotografia, fotografo, genocidio, gobierno saharaui, granada, hassan el haski, hassan ii, hrw, hrw.com, human rights, human rights watch, ilegales, independencia, indice percepcion corrupcion, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, italie, italy, james baker, javier aspuru, jemaa el fna, jiocio, madrid, maghreb arab press, mahoma, makhzen, malen vilches, malos tratos, manifestación, MAP, marcha verde, maroc, marocain, marrakech, Marruecos / Maroc / Morocco, media luna roja, meknes, Melilla, melilla hoy, minurso, miseria, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed al maghraui, mohamed vi, morocco, mre, muerte, nador, omniun marocain de peche, ong, ONU, paramarruecos, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, pilar manjon, policia nacional, pormarruecos, pro sahara, pro saharaui, profeta, rabat, rabuni, rachid filali meknassi, rafael marchante, rango, RASD, referendum, refugiados, refugiados saharauis, reino alauita, reporteros sin fronteras, represion, reuters, sahara occidental, save the children, Sáhara / Western Sahara, sebta, senador marroqui, sepromer, servicios secretos marroquies, Sidi Ifni, sin papeles, smara, subdesarrollo, tan tan, tanger, territorios liberados, territorios ocupados, Tetuan, tindouf, tortura, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, ulema, ulemas, vanguardia, violación, violencia de genero, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya | Leave a Comment »
27 octubre, 2008
Concluye que «las víctimas no son nadie para la sensibilidad innoble del Gobierno»
La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha expresado su indignación por la decisión del Gobierno de extraditar a Marruecos a Hassan El Haski , condenado en el juicio por los atentados del 11-M, y ha considerado que se trata de 2la mayor afrenta» a las víctimas del terrorismo desde la negociación con ETA. En un comunicado, la AVT se ha referido así al acuerdo adoptado el pasado viernes por el Consejo de Ministros de extraditar a El Haski, condenado a 14 años de prisión por pertenencia a banda terrorista durante el juicio por los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid.
La extradición, según explicó el Ministerio de Justicia, se ha producido en atención a las «excelentes relaciones» con Marruecos, particularmente en materia de cooperación judicial en la lucha antiterrorista. La AVT ha anunciado que presentará un escrito de queja ante la Audiencia Nacional al considerar que se ha tratado de una decisión unilateral del Gobierno sin tener en cuenta la opinión de ese tribunal, que entregó temporalmente al condenado a Marruecos.
Desde el pasado 10 de octubre, El Haski se encuentra en Marruecos en virtud de un acuerdo de entrega temporal de 6 meses, con la condición de devolución inmediata del reclamado una vez sea enjuiciado por los tribunales marroquíes, que le acusan de participar en los atentados de 2003 en Casablanca. Para la AVT, la decisión de extraditar a El Haski motivada por las «excelentes relaciones con Marruecos» vuelve a demostrar que «las víctimas del terrorismo no son nadie para la sensibilidad innoble» del Gobierno.
La Asociación 11-M Afectados del Terrorismo, que preside Pilar Manjón, ha expresado su temor a que el terrorista Hassan El Haski, condenado por los atentados de Madrid, se fugue de una prisión de Marruecos, país al que ha sido extraditado desde España.
A través de un comunicado, el colectivo de Manjón dice sentir «estupor e indignación» por el hecho de que el Gobierno español haya accedido a que El Haski cumpla en Marruecos los 14 años de cárcel a los que fue condenado por su participación en el 11-M.
El Ejecutivo español ha accedido a esta extradición debido a que este terrorista tiene pendiente en Marruecos un juicio por su participación en los atentados de Casablanca, perpetrados en 2003.
Publicado en Marruecos / Maroc / Morocco | Etiquetado 11 de marzo 2004, 11m, 27 febrero, acoso, agencia reuters, agresión, agresion sexual, al qaeda, alaui, algeria, algerie, algers, alhoucemas, altercado, amnistia internacional, argelia, atentados, atentados 11 de marzo, atlas, auserd, ausserd, autodeterminación, avt, ayuda humanitaria, ayuda urgente, bodas niñas, boicot, boicot marruecos, boicot productos marroquíes, boicotmarruecos, boujdour, cadena ser, campamentos saharauis, carcel negra, carceles, casablanca, celula islamista, Ceuta, children, christopher ross, codigo familia, condena, condenas, consejo seguridad, cope, coran, corresponsales, corrupcion, corrupto, cruz roja, dakhla, derechos humanos, detención, dirham, dirhams, ejercito, el aaiun, escuelas coranicas, explotacion, extradicion, fatua, fatuas, fatwa, fetua, fetuas, fez, fotografia, fotografo, genocidio, gobierno saharaui, granada, hassan el haski, hassan ii, hrw, hrw.com, human rights, human rights watch, ilegales, independencia, indice percepcion corrupcion, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, italie, italy, james baker, javier aspuru, jemaa el fna, jiocio, madrid, mahoma, malen vilches, malos tratos, manifestación, marcha verde, maroc, marocain, marrakech, Marruecos / Maroc / Morocco, media luna roja, meknes, Melilla, melilla hoy, minurso, miseria, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed al maghraui, mohamed vi, morocco, mre, muerte, nador, omniun marocain de peche, ong, ONU, paramarruecos, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, pilar manjon, policia nacional, pormarruecos, pro sahara, pro saharaui, profeta, rabat, rabuni, rachid filali meknassi, rafael marchante, rango, RASD, referendum, refugiados, refugiados saharauis, reino alauita, reporteros sin fronteras, represion, reuters, sahara occidental, save the children, Sáhara / Western Sahara, sebta, senador marroqui, sepromer, Sidi Ifni, sin papeles, smara, subdesarrollo, tan tan, tanger, territorios liberados, territorios ocupados, Tetuan, tindouf, tortura, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, ulema, ulemas, vanguardia, violación, violencia de genero, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya | Leave a Comment »