Posts Tagged ‘rey de los pobres’

h1

MOHAMED6, CON SU DINERO LEJOS DE MARRUECOS

11 abril, 2016

El rey de Marruecos justifica sus sociedades en Panamá por la discreción en sus negocios

Así lo manifiesta el abogado de la casa Real marroquí tras aparecer el monarca en los papeles de Panamá.
Mohamed VI, rey de Marruecos. / EFE

El abogado Hicham Naciri, que representa al secretario particular del rey Mounir Majidi, señalado en los llamados «papeles de Panamá» como titular de dos empresas offshore en Panamá, señaló hoy que el rey Mohamed VI busca a veces «cierta discreción en los negocios de lo que supone su vida privada».

Naciri, que ofrece hoy las primeras explicaciones del caso en una entrevista concedida al portal electrónico medias24.com, añade, sin embargo, que «el patrimonio (del rey) es gestionado de forma extraordinariamente transparente», y que en su caso «discreción» no significa «disimulación».

Naciri explica cómo una sociedad llamada Inmobiliaria Orion, registrada en Luxemburgo, compró en nombre del rey un hotel en París (que no identifica, pero que desmiente sea el Hotel De Broglie, como ha informado algún medio francés), y una segunda registrada en las Islas Vírgenes y llamada SMCD adquirió también en nombre del rey una goleta llamada Boughaz.

Las sociedades fueron supuestamente creadas «ad hoc» para ambas operaciones, aunque esto no lo aclara.

La sociedad Orion y el hotel «fueron vendidos hace 5 ó 6 años», mientras que SMCD fue «disuelta» y la goleta sigue siendo propiedad del monarca, «matriculada en Marruecos a nombre de Su Majestad», amarrada a puerto y «no disimulable», señala.

«En Marruecos -insiste el letrado-, los negocios de la familia real son conocidos y transparentes, buen número de ellos cotizan en la Bolsa de Casablanca y están sujetos a reglas estrictas de comunicación».

«Para quienes lo ignoran -prosigue- las sociedades que posee la familia real están sometidas regularmente a controles fiscales y son tratadas sin ninguna diferencia con el resto. No hay privilegio ni prebenda».

El secretario particular del rey Mohamed VI, Mounir Majidi, gestiona todo el patrimonio real y es un hombre extremadamente discreto, que rehúye el foco mediático pese a ser considerado uno de los dos hombres más poderosos del país por debajo del monarca.

La fortuna de Mohamed VI, estimada en 2.100 millones de dólares según el listado de Forbes en 2014, lo convertía en esa fecha en el segundo hombre más rico de Marruecos (por detrás de un banquero) y el decimosexto más rico de África.

h1

MOHAMED VI, EL «REY DE LOS POBRES», CLIENTE NÚMERO 5090190103 DEL HSBC EN SUIZA

26 febrero, 2015

El rey de Marruecos, cliente número 5090190103 del HSBC en Suiza

La familia real marroquí era uno de los clientes del HSBC desvelados por la llamada lista Falciani. El monarca, Mohamed VI, abrió una cuenta el 11 de octubre de 2006 en la HSBC Private Bank Ginebra, junto a su secretario particular Mounir El-Majidi, con identidad oculta por un código interno (BUP, que significa socios de negocios), que figura en los libros del banco como 5090190103, según publica Le Monde.

Entre otoño de 2006 y el 31 de marzo de 2007, periodo que el rotativo francés ha podido consultar, el montante máximo registrado en dicha cuenta se eleva a 7,9 millones de euros, cuando es ilegal que los marroquíes que residen en Marruecos tengan una cuenta bancaria en el extranjero.

Solo la Oficina de Cambios, que fija el cambio de las divisas, tiene la potestad de conceder exenciones a título personal. Preguntado por la cuestión el pasado 5 de febrero, este organismo no hizo comentarios. La Oficina concede amnistías con regularidad a cambio de la repatriación de capitales invertidos en el extranjero. La última campaña, bajo el sello de «patriotismo económico», acaba de terminar con una repatriación de 2.200 millones de euros.

En este contexto, explica Le Monde, la revelación de que el rey tiene una cuenta en Suiza resulta políticamente muy sensible, incluso aunque los supuestos casi ocho millones registrados en esa cuenta sean poca cantidad comparada con la fortuna del monarca, que Forbes cifra en unos 1.800 millones de euros.

La información procede de la investigación sobre los datos de la llamada lista Falciani de periodistas de 42 países, entre ellos reporteros de medios como Le Monde o The Guardian, pertenecientes al ICIJ (Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación).

Los abogados en París de El-Majidi, Hicham Naciri Mí y Me Aurélien Hamelle, rehusaron confirmar o negar la información, alegando que «se inscribe en el secreto bancario estricto y la privacidad de su majestad el rey cuando se trata de elementos dentro del área de patrimonio privado de ella «.

h1

MOHAMED VI, «REY DE LOS POBRES», EN LA LISTA FALCIANI POR EVADIR IMPUESTOS EN SUIZA

10 febrero, 2015

Botín y Mohamed VI figuran en la «Lista Falciani» del HSBC

La rama suiza del HSBC ayudó a clientes a evadir impuestos y esconder millones de euros. La llamada ‘Lista Falciani’ sale a la luz

La denominada «Lista Falciani», en la que figuran «miles de clientes del HSBC de Ginebra», ha comenzado a ser desvelada en varios medios de comunicación internacionales. El HSBC suizo asesoró a numerosos clientes sobre cómo evitar a las autoridades fiscales, evadiendo impuestos y escondiendo millones de dólares.

La lista, elaborada con la información que el informático Hervé Falciani grabó en un CD y entregó a la Hacienda francesa en 2009, «ve por fin la luz como fruto de una investigación internacional coordinada por Le Monde y el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ)».

Las autoridades galas reenviaron a las españolas la información sobre los ciudadanos de este país que aparecían en la lista. Se trata de unos 2.700 clientes reales, de los que, a partir de hoy, El diario español El Confidencial irá publicando los nombres más destacados.

Los nombres de la «Lista Falciani»

1. Según la publicación, la familia Botín tenía una fortuna oculta en el HSBC de Suiza de más de 2.000 millones de euros, y añade que también utilizó un entramado societario en Panamá y las Islas Vírgenes con testaferros «para esconder quién estaba detrás de sus cuentas».

2.  El rey de Marruecos Mohamed VI y el rey de Jordania Abdalá II.

3. Deportistas como el futbolista Diego Forlán, los pilotos Michael Schumacher y Valentino Rossi, el tenista Marat Safin y el piloto de Fórmula 1 Heikki Kovalainen.

4. Algunos artistas como los cantantes David Bowie y Tina Turner, la modelo Elle MacPherson o el actor Christian Slater.