Posts Tagged ‘roi’
9 diciembre, 2009
Los actores del ‘No a la Guerra’ piden al Rey su mediación con Marruecos

Del ‘No a la Guerra’ al ‘Sí a Aminatu’. Los actores y artistas que se manifestaron en 2003 contra la participación española en el conflicto de Irak llamarán mañana a las puertas del Palacio de La Zarzuela con una «petición desesperada» para el Rey: su «intervención personal y directa» para «salvar la vida» de Aminetu Haidar «por motivos humanitarios».
Así lo expresan en una misiva, a la que ha tenido acceso ELMUNDO.es que ya ha firmado más de 20.000 personas; entre ellas, dos centenares de miembros del mundo de la cultura. Entre los artistas, Pilar Bardem, Pedro Almodóvar, Juan Diego Botto, Javier Bardem, Penélope Cruz o Alberto San Juan. En la lista también figuran escritores e intelectuales como José Saramago, Ignacio Ramonet, Carlos Taibo o Fernando Sánchez Dragó.
La carta, que ha corrido de correo electrónico en correo electrónico por el sistema del ‘pásalo’ explica que, «agotadas las gestiones políticas, los firmantes, personas del mundo de la cultura en España, nos dirigimos personal y públicamente a Juan Carlos I para solicitar su intervención personal y directa, con objeto de salvar la vida de Aminatu Haidar por motivos humanitarios».
«Al límite de un desenlace dramático, deseamos solicitar una intervención explícita de la Casa Real española ante el Monarca alauí», prosigue el escrito. «Tiempo habrá, llegado el momento, de atender las derivaciones políticas de este caso. Ahora consideramos urgente y necesario que esta mujer salve su vida. Nos dirigimos a usted con este propósito».
Los firmantes también le piden a Don Juan Carlos «que utilice su prestigio y ascendiente ante el Rey de Marruecos para preservar la vida de Aminatu».
«Su consunción por huelga de hambre pondría en serio peligro las relaciones entre dos países vecinos y supondría el descrédito de la monarquía alauita y de todo su régimen», añaden, y terminan la carta «respetuosamente».
Fuente original: http://www.elmundo.es/elmundo/2009/12/09/espana/1260358922.html
Publicado en Sáhara / Western Sahara | Etiquetado aminetu haidar, argelia, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, beni ezar, blog, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, burka, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fatima hssisni, fetua, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, jose saramago, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, manifestación, Maroc / Morocco agresión, Maroc / Morocco maroc, Maroc / Morocco subdesarrollo, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed vi, Mohammed VI, Morocco alcalde, Morocco boicot marruecos, Morocco represion, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, narcovuelos, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, poligamia, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psoe, rabat, rabuni, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, sahara, Sahara alqaeda, Sahara alto el fuego | Leave a Comment »
9 diciembre, 2009
La situación en El Aaiún
El Sáhara esconde más ‘Aminatus’
«Aminatu ha sido la primera en recibir la patada, pero somos muchos los que vivimos en el Sáhara Occidental sin nuestros documentos de identidad». Habla Mohamed Sbai. Aunque si quisiera demostrar quién es, no podría. Este joven de 30 años, presidente de la Liga De Protección de Presos Políticos Saharauis, hace más de dos meses que fue despojado de su carta nacional de identidad y de su pasaporte.
Nos recibe en su casa, en la avenida 23 de mayo de El Aaiún, considerada como la capital administrativa del Sáhara Occidental. Pintadas de banderas del Frente Polisario y cánticos independentistas salpican los muros de las calles que llevan hacia su morada. Sbai forma parte del apodado como Grupo de los Cinco junto a Sidi Mohamed Dadach, Mesoud El Aarbi, Brahim Ismaili y Aatikou Braf.
Las autoridades marroquíes -relatan mientras sirven unos vasos de té- les retiraron sus documentos en la frontera con Mauritania el pasado 9 de octubre, a las 17.00 horas. «Un día antes salimos de El Aaiún, nuestra intención era viajar a los campamentos de refugiados de Tinduf, en Argelia, para exponer allí la situación que vivimos en el Sáhara Occidental y evaluar el respeto a los Derechos Humanos en los campos».
Fuente original: http://www.elmundo.es/elmundo/2009/12/09/espana/1260322170.html
Publicado en Sáhara / Western Sahara | Etiquetado aminetu haidar, argelia, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, beni ezar, blog, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, burka, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fatima hssisni, fetua, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, jose saramago, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, manifestación, Maroc / Morocco agresión, Maroc / Morocco maroc, Maroc / Morocco subdesarrollo, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed vi, Mohammed VI, Morocco alcalde, Morocco boicot marruecos, Morocco represion, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, narcovuelos, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, poligamia, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psoe, rabat, rabuni, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, sahara, Sahara alqaeda, Sahara alto el fuego | Leave a Comment »
9 diciembre, 2009
Haidar: ‘Volveré a El Aaiún viva o muerta’
- La activista saharaui no ha podido comparecer ante la prensa por su estado
Pese a que se había anunciado en dos ocasiones, finalmente, Aminatu Haidar no va a comparecer hoy ante los medios de comunicación, en una rueda de prensa que había despertado grandes expectativas tras los últimos acontecimientos vividos.
Sólo ha salido en dos ocasiones del habitáculo en el que descansa en el aeropuerto de Lanzarote para ir al baño. «Volveré a El Aaiún viva o muerte», ha dicho a los periodistas. A continuación, ha regresado a descansar.
Quien sí ha hablado ha sido la Plataforma de Apoyo a Aminatu Haidar, que ha denunciado esta mañana la «incapacidad» del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para «desbloquear» la situación en la que se encuentra la activista saharaui. Asimismo, ha instado al Ejecutivo a que, «en lugar de presionar a Aminatu Haidar, vaya a la causa del conflicto y presione a Marruecos».
Carmelo Ramírez, uno de los portavoces de la Plataforma, habló en rueda de prensa después de que se aplazara la comparecencia de Haidar prevista por la mañana, que se encuentra «indispuesta» y «en un estado realmente difícil». Aunque se había previsto dirigirse a los medios de comunicación a lo largo de la tarde, cuando «sus condiciones físicas se lo permitan», finalmente, tampoco ha podido ser.
Quien sí ha podido verla ha sido la líder de UPyD, Rosa Díez, quien ha encontrado a Haidar «débil, pero con una gran entereza interior».
Mientras tanto, Ramírez ha denunciado que Marruecos está haciéndole un «chantaje» a España y a la comunidad internacional. «Y ante un chantaje no se puede responder arrodillados y de forma sumisa, como está haciendo el Gobierno español».
«El problema de fondo no es la incapacidad del presidente del Gobierno», ha añadido, «sino que no quiere resolver el problema en virtud de unos supuestos intereses que no sabemos cuáles son, pero que violan los derechos humanos».
«Cada vez nos queda menos tiempo para buscar una solución satisfactoria», ha advertido Ramírez, que ha recalcado que la «única solución satisfactoria, si queremos salvar la vida de Aminatu Haidar», pasará por encontrar «una fórmula que permita» su regreso al Sáhara Occidental.
El activista se ha referido también a la celebración, mañana, del Día Internacional de los Derechos Humanos. «No se puede hablar de la bondad del respeto a los derechos humanos y aceptar el sarcasmo de esta situación», ha manifestado.
Fuente original: http://www.elmundo.es/elmundo/2009/12/09/espana/1260383548.html
Publicado en Sáhara / Western Sahara | Etiquetado aminetu haidar, argelia, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, beni ezar, blog, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, burka, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fatima hssisni, fetua, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, jose saramago, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, manifestación, Maroc / Morocco agresión, Maroc / Morocco maroc, Maroc / Morocco subdesarrollo, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed vi, Mohammed VI, Morocco alcalde, Morocco boicot marruecos, Morocco represion, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, narcovuelos, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, poligamia, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psoe, rabat, rabuni, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, sahara, Sahara alqaeda, Sahara alto el fuego | Leave a Comment »
9 diciembre, 2009
Los ‘peligrosos agentes argelinos’
A Aminatu Haidar le llega el olor de la comida que sus compañeros preparan en la calle. Hoy pulpo con patatas; mañana macarrones, chocolate a medianoche y zumo de naranja. Cada vez cocina uno en el campamento de Aminatu Haidar. Cada uno tiene una misión en esa diminuta nación saharaui instalada en mitad de la parada de autobuses del aeropuerto de Lanzarote.
Está Edi Escobar, periodista sevillana y ahora sombra de Haidar. Está Gurutze Iriazar, enfermera guipuzcoana, que se encarga de hacer guardia junto a Haidar y vigila que no la moleste nadie. Está Hamudi Iselmo, secretario de Inmigración de UGT y jefe de logística y seguridad (cinco personas protegen a Haidar). Están los portavoces: Carmelo Ramírez, consejero de Solidaridad Internacional del Cabildo de Gran Canaria, el actor Willy Toledo y el ingeniero Fernando Peraita. Y está la abogada canaria Inés Miranda.
Todos ellos, y algunos más, forman el ‘Ejército Aminatu’, que acompaña y atiende a la activista. Para algunos son los ‘peligrosos agentes argelinos’. Las autoridades marroquíes dicen que están compinchados con el Gobierno de su país vecino, histórico enemigo, para «influir» en la activista y «manipularla». «Es todo una cortina de humo», niega Carmelo Ramírez. «No hay quien influya en Aminatu Haidar».
Fuente original: http://www.elmundo.es/elmundo/2009/12/09/espana/1260322862.html
Publicado en Sáhara / Western Sahara | Etiquetado aminetu haidar, argelia, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, beni ezar, blog, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, burka, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fatima hssisni, fetua, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, jose saramago, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, manifestación, Maroc / Morocco agresión, Maroc / Morocco maroc, Maroc / Morocco subdesarrollo, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed vi, Mohammed VI, Morocco alcalde, Morocco boicot marruecos, Morocco represion, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, narcovuelos, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, poligamia, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psoe, rabat, rabuni, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, sahara, Sahara alqaeda, Sahara alto el fuego | Leave a Comment »
8 diciembre, 2009
Marruecos, decepcionado tras aprobar Portugal una moción «inamistosa» sobre Haidar
Rabat lo tilda de «acto desafortunado e inoportuno» dadas las relaciones de respeto mutuo que siempre han existido entre los dos países
Marruecos ha expresado hoy su «asombro» y «decepción» tras la aprobación por el Parlamento portugués de una moción «inamistosa» en la que Lisboa expresa su malestar por la situación de la activista saharaui Aminetu Haidar, en huelga de hambre desde hace 23 días, según informa la agencia oficial de prensa marroquí MAP.
Según un comunicado transmitido por el ministerio marroquí de Asuntos Exteriores y Cooperación, que reproduce la agencia MAP, la moción del parlamento portugués es «un acto desafortunado e inoportuno» que «ha suscitado interrogaciones y reprobación de las fuerzas vivas del Reino, habida cuenta de las relaciones amistosas y de respeto mutuo que siempre han existido entre los dos países vecinos».
Para Rabat, Portugal «desconoce las verdaderas motivaciones de Aminetu Haidar y sus comanditarios», que según Marruecos responden a una maquinación argelina para boicotear el incipiente diálogo con el Polisario sobre una posible autonomía del Sáhara Occidental, según afirmó el pasado viernes en Madrid el presidente del Senado marroquí, Mohamed Cheikh Biadillah. Es una moción «contraproducente», concluye el comunicado.
España por su parte también prepara una proposición no de ley conjunta sobre la situación de Haidar. El ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, convocó ayer a los portavoces de los grupos parlamentarios y les pidió que su apoyo se plasmara en la proposición no de ley. El Gobierno busca así fortalecer su posición ante Marruecos, si bien no podrá ser votada antes del próximo día 15.
Ante las posibles acciones que pueda emprender España para resolver la situación de la activista saharaui -aunque parece ser que ha abandonado la presión diplomática para centrarse en salvar su vida-, el titular de exteriores marroquí, Faieb Fassi-Fihri, recordó ayer la ayuda que presta el reino alaui a España en la lucha contra la inseguridad y la inmigración clandestina.
Fuente original: http://www.elpais.com/articulo/espana/Marruecos/decepcionado/aprobar/Portugal/mocion/inamistosa/Haidar/elpepuesp/20091208elpepunac_19/Tes
Publicado en Sáhara / Western Sahara | Etiquetado aminetu haidar, argelia, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, beni ezar, blog, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, burka, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fatima hssisni, fetua, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, jose saramago, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, manifestación, Maroc / Morocco agresión, Maroc / Morocco maroc, Maroc / Morocco subdesarrollo, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed vi, Mohammed VI, Morocco alcalde, Morocco boicot marruecos, Morocco represion, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, narcovuelos, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, poligamia, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psoe, rabat, rabuni, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, sahara, Sahara alqaeda, Sahara alto el fuego | Leave a Comment »
8 diciembre, 2009
Los hijos de Haidar piden ayuda para salvar a su madre
«Evitad la tragedia que va a repercutir negativamente en nuestra situación física y psíquica», aseguran en una carta
Los hijos de Aminetu Haidar han realizado un llamamiento urgente «a la infancia y a la conciencia humana» para que apoyen a su madre y para ésta pueda volver a su lado. El texto, escrito con letra redonda de colegial en un papel cuadriculado, está fechado ayer en El Aaiún y dice lo siguiente:
«En mi nombre, Hayat El Kossimi, hija de Aminatu Haidar, de 15 años de edad, y en nombre de mi hermano, Mohamed el Kossimi, de 13 años de edad, lanzo una llamada urgente a todos los niños del mundo entero para que nos apoyen y, al mismo tiempo, lanzo nuestra llamada a todas las mamás para que apoyen a nuestra madre, una madre separada de sus dos hijos y que está en huelga de hambre desde hace 22 días, para que ella pueda regresar a nuestro lado y podamos vivir juntos en paz».
«Es doloroso para mí y para mi hermano enterarnos hoy (por ayer) de la mala noticia de que hoy nuestra querida mamá ha decidido dejar de tomar sus medicamentos, ya que es peligroso para ella».
«Ayudad a nuestra querida mamá, evitad la tragedia que va a repercutir negativamente en nuestra situación física y psíquica».
El texto acaba con una frase en la que la letra va aumentando de tamaño hasta convertirse en un grito: «¡QUEREMOS EL REGRESO DE NUESTRA MAMÁ!».
Fuente original: http://www.elpais.com/articulo/espana/hijos/Haidar/piden/ayuda/salvar/madre/elpepuesp/20091208elpepunac_2/Tes
Publicado en Sáhara / Western Sahara | Etiquetado aminetu haidar, argelia, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, beni ezar, blog, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, burka, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fatima hssisni, fetua, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, jose saramago, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, manifestación, Maroc / Morocco agresión, Maroc / Morocco maroc, Maroc / Morocco subdesarrollo, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed vi, Mohammed VI, Morocco alcalde, Morocco boicot marruecos, Morocco represion, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, narcovuelos, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, poligamia, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psoe, rabat, rabuni, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, sahara, Sahara alqaeda, Sahara alto el fuego | Leave a Comment »
7 diciembre, 2009
Marruecos planea interrumpir su colaboración en terrorismo e inmigración
El ministro marroquí de Exteriores, Tayeb Fassi Fihri, ha amenazado a España con tomar represalias en la cooperación sobre inmigración, terrorismo y narcotráfico y ha expuesto que «quizás ha llegado el momento de replantear nuestras relaciones”. Además, Marruecos ha acusado a España y Argelia de estar detrás de un «complot anti-marroquí». Por su parte, el Ministerio de Exteriores español ha informado de que prosigue los contactos con Marruecos, Argelia y la ONU para encontrar una solución al «caso Haidar».
Las declaraciones hechas por el ministro marroquí de Exteriores, Tayeb Fassi Fihri, en Bruselas, amenazando veladamente a España con represalias en inmigración, narcotráfico y terrorismo, han sido acogidas con entusiasmo por la clase política en el Reino alauita, que se ha lanzando en una cruzada sin precedentes para justificar la anexión del Sáhara Occidental. Además, ha acusado a la activista saharaui Aminatu Haidar de ser la causante de su situación y de no ser una defensora de los Derechos Humanos, sino un miembro del Frente Polisario.
Este martes, todos los diarios marroquíes estamparán en primera plana la espada de Damocles blandida por Fassi Fihri: “¿Con qué Marruecos quiere construir su futuro España? ¿Con el que coopera en materia de inmigración, drogas y terrorismo, o con el que ni quiere Maghreb, ni quiere Europa?”. “Quizás ha llegado el momento de replantear nuestras relaciones” ha sugerido el jefe de la diplomacia alauita, en una señal clara de chantaje político al gobierno de Rodríguez Zapatero. El ministro marroquí sin embargo no ha sido capaz de explicar cómo es posible que a una “ciudadana marroquí” que, según Rabat, ha cometido un delito de lesa majestad, en lugar de juzgarla en los tribunales, se la quiten de encima expulsándola hacia otro país. Algo inédito en la jurisprudencia internacional.
Fassi Fihri ha recordado que Marruecos «nunca» llegó a un acuerdo con España el pasado viernes para que Haidar regresara a El Aaiún y se ha preguntado «hasta dónde se irá en infectar la relación hispano-marroquí». «Hace años que se construye pacientemente esta relación en el sentido del interés recíproco y hemos hecho mucho. Es a esta España a la que me dirijo», agregó el ministro en declaraciones a la prensa en Bruselas.
Así, ha comentado que España y Marruecos han hecho «mucho» por construir el futuro y que «cuando hay inmigración es con nosotros con quien habla no con nadie más» o «cuando hay problemas de inseguridad o perspectivas de inversión».
Asimismo, ha reprochado a Haidar usar el pasaporte marroquí «como un trapo». «Un pasaporte en Marruecos tiene un símbolo y no se puede usar como un trapo, como algo para acceder a un territorio con un plan político», ha dicho tras insistir en que Aminatu Haidar «recibe instrucciones de sus socios» y que son ellos «los responsables de la región, de la estabilidad de la región y de la solución del conflicto saharaui».
Ha reiterado, asimismo, que Rabat nunca alcanzó un acuerdo con España para permitir el regreso a El Aaiún de Haidar y que él mismo recibió al Embajador de España en Rabat para decirle que «la postura de Marruecos no había cambiado». «No se puede recibir a alguien que dice que quiere entrar sin reconocer la nacionalidad y no usar el pasaporte marroquí», ha concluído.
Lo que más ha llamado la atención de los observadores políticos marroquíes es que Fassi Fihri hizo estas declaraciones en Bruselas, tras reunirse con la Comisaria europea de relaciones exteriores Benita Ferrero Waldner en presencia de representantes de Suecia (que ostenta actualmente la presidencia), de España (que la asumirá en enero de 2010) y de otros miembros de la Comisión. La prensa marroquí no dirá ni una palabra de la posición española en dicha reunión.
A las declaraciones gubernamentales marroquíes prestan coro los partidos políticos parlamentarios que todos ellos se hacen eco de la cruzada nacional desencadenada por el Palacio Real. Nacionalistas del Isticlal, socialistas de la USFP, comunistas del PPS o del FFD, constitucionalistas y populares, todos los representantes de la clase política marroquí apoyan sin fisuras la posición oficial, y condenan “el complot anti-marroquí”, según ellos fomentado por el Polisario, por su valedor Argelia y avalado por la opinión pública española “mal informada”.
Algunos, como el presidente del Consejo Consultivo para el Sáhara, un organismo creado por el Palacio alauita, Jali Henna Uld Rachid, llegan incluso a sostener que “la posición oficial española es la de apoyo al plan de autonomía”, dejando como mínimo en mala posición al ministro Moratinos y al presidente Rodríguez Zapatero. En la misma línea abunda el presidente de un llamado “Grupo de amistad del senado español y (su equivalente) la Cámara de consejeros marroquí”, Yahya Yahya, que también habla de un complot anti-marroquí “destinado a dañar las relaciones entre Marruecos y España”. Poco o nada se sabe del interlocutor español en ese “Grupo de amistad”.
Pero lo más sorprendente ha sido la declaración de Fuad Ali El Himma, antriguo condiscípulo de Mohamed VI en el colegio real, afirmando que “España es consciente de que lo que Marruecos ha hecho en relación con Aminatu Haidar es una simple aplicación de la Ley y es conforme al derecho internacional”. Evidentemente, El Himma se ha cuidado bien de no nombrar al representante oficial español autor de semejantes declaraciones, que no puede ser otro que alguno de los interlocutores del Presidente de la Cámara de consejeros marroquí, Mohamed Biadillah, secretario general del mismo partido que El Himma, que ha visitado Madrid la semana pasada. El Himma envió el mismo mensaje que el ministro de Exteriores, recordando que Marruecos es su interlocutor privilegiado cuando quiere hablar de inmigración clandestina, de drogas, de extremismo y de terrorismo.
En este clima de eufórico patriotismo no es de extrañar que hasta el primer secretario de la Unión Socialista, Abdelwahab Radi, para justificar la actitud de Marruecos hacia Aminatu Haidar, haya exclamado que “la proposición de autonomía en el Sáhara, es un plan democrático destinado a resolver definitivamente esta cuestión”.
Exteriores prosigue los contactos con la ONU y Marruecos, y habla con Argelia
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación aseguró este lunes que sigue «trabajando intensamente» para encontrar una solución «aceptable» a la situación de la activista saharaui Aminatu Haidar y que ha mantenido contactos con la ONU y con el Gobierno marroquí. Además, informó de que el ministro Miguel Ángel Moratinos ha hablado con su homólogo de Argelia y negó que el caso de Haidar haya generado tensiones con este país.
En un comunicado, Exteriores señaló que Moratinos habló de nuevo por teléfono con su homólogo marroquí, Taieb Fassi Fihri y que se aprovecharon «una serie de contactos diplomáticos en Bruselas con la parte marroquí para trasladar la preocupación del Gobierno español».
El jefe de la diplomacia marroquí acudió la mañana de este lunes en Bruselas a una reunión del consejo de asociación UE-Marruecos pero Moratinos no participó en ella sino que viajó a mediodía para asistir directamente al Consejo de Asuntos Generales de la UE que se celebra por la tarde.
Según Exteriores, Moratinos ha hablado además varias veces por teléfono con su homólogo argelino, Mourad Medelci y ha expresado su satisfacción por «el enfoque constructivo y la colaboración de las autoridades de Argelia». Así, el Gobierno destacó las «excelentes relaciones bilaterales» con este país en todos los ámbitos y dejó claro que no ha surgido ninguna tensión con Argel por la situación de Haidar.
Por su parte, el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ángel Lossada, se reunió este mediodía con representantes del Frente Polisario para informar de las gestiones del Gobierno español. Según exteriores, este encuentro fue «muy cordial» y en él ambas partes declararon su intención de «colaborar estrechamente en la búsqueda de una solución a la situación de Aminatu Haidar».
Por otro lado, la Misión Permanente española ante Naciones Unidas ha solicitado la colaboración tanto del secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, como de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navanethem Pillay. El embajador ante la ONU está además en «permanente contacto» con el enviado especial de Naciones Unidas para el Sáhara Occidental, Christopher Ross.
Fuente original: http://www.elimparcial.es/nacional/marruecos-desata-una-cruzada-politica-para-avalar-la-anexion-del-sahara-53286.html
Publicado en Marruecos / Maroc / Morocco, Sáhara / Western Sahara | Etiquetado aminetu haidar, argelia, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, beni ezar, blog, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, burka, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fatima hssisni, fetua, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, jose saramago, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, manifestación, Maroc / Morocco agresión, Maroc / Morocco maroc, Maroc / Morocco subdesarrollo, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed vi, Mohammed VI, Morocco alcalde, Morocco boicot marruecos, Morocco represion, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, narcovuelos, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, poligamia, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psoe, rabat, rabuni, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, sahara, Sahara alqaeda, Sahara alto el fuego | Leave a Comment »
7 diciembre, 2009
El director de Amnistía Internacional en España, Esteban Beltrán, calificó hoy de «preocupante» no sólo el estado de salud de la activista saharaui Aminatou Haidar, sino que las autoridades marroquíes hayan bloqueado su cuenta bancaria por motivos de seguridad.
En declaraciones a Servimedia, Beltrán afirmó que Amnistía ha confirmado que Marruecos «impide» a los hijos de Haidar ir al aeropuerto de El Aaiún para recibir a su madre y que las autoridades de este país «no sólo se quedaron con su pasaporte y su tarjeta de identidad, sino que también cancelaron su cuenta bancaria».
Por ello, Amnistía Internacional lanzó el pasado sábado una acción urgente para recabar firmas con el fin de que Marruecos deje a Haidar volver a El Aaiún.
Beltrán señaló que en estos primeros días se han recibido más de 20.000 apoyos no sólo para Haidar, sino para pedir la liberación inmediata de ocho presos de conciencia que permanecen encarcelados en Marruecos: un periodista y siete activistas saharauis de organizaciones de derechos humanos y otros grupos de la sociedad civil.
Fuente original: http://www.abc.es/20091207/nacional-asuntos-exteriores/amnistia-denuncia-marruecos-bloqueado-200912071757.html
Publicado en Sáhara / Western Sahara | Etiquetado aminetu haidar, argelia, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, beni ezar, blog, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, burka, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fatima hssisni, fetua, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, jose saramago, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, manifestación, Maroc / Morocco agresión, Maroc / Morocco maroc, Maroc / Morocco subdesarrollo, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed vi, Mohammed VI, Morocco alcalde, Morocco boicot marruecos, Morocco represion, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, narcovuelos, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, poligamia, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psoe, rabat, rabuni, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, sahara, Sahara alqaeda, Sahara alto el fuego | Leave a Comment »
7 diciembre, 2009
Moratinos responde a Rabat: «las relaciones con Marruecos son sólidas y vitales»
El ministro español de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, ha explicado hoy que siguen las gestiones diplomáticas para resolver la situación de la activista saharaui Aminetu Haidar y ha asegurado que las relaciones con Marruecos siguen siendo «sólidas» y que no ha habido «ningún malentendido». A su llegada a una reunión en Bruselas con sus colegas de la Unión Europea, Moratinos ha señalado que el trabajo para tratar de hallar una solución al caso de Haidar está en curso a escala comunitaria y también en las Naciones Unidas.
Según el ministro, España trabaja «con todos los actores principales que puedan tener influencia y, por tanto, un impacto para resolver este caso«. Moratinos ha recordado que la Presidencia sueca de la UE y el representante español en la reunión ministerial celebrada en Bruselas este lunes con Marruecos han expresado una «enorme preocupación» y han solicitado a Rabat que «responda a la petición de la Unión Europea para encontrar una solución«.
El ministro español ha asegurado que mantiene contacto diario con su homólogo marroquí, Taieb Fasi Fihri, y que ya ha tenido «más de diez o quince conversaciones» con él. Moratinos ha insistido en que las «relaciones con Marruecos son sólidas y vitales» y que, por ello, España va a «seguir trabajando para que continúen así«. «Desde luego, tenemos que resolver este asunto, pero las relaciones son buenas y vamos a continuar trabajando con todos los actores que tienen, lógicamente, intereses con España y España con ellos«, ha dicho.
El responsable español de Exteriores no ha querido referirse al estado de salud de Haidar, que hoy cumple 22 días en huelga de hambre, y ha recordado que «hay un juez que está en estos momentos estudiando la situación«. «Por lo tanto, está judicializado y no me voy a pronunciar«, ha señalado.
Preguntado por la negativa de última hora de Marruecos a permitir el traslado de Haidar a El Aaiyún el pasado día 4, Moratinos ha explicado que se hizo «una doble gestión«, por un lado una «política» y «al mismo tiempo una gestión técnica de la propia compañía que estaba contratada por la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo«. «Llegó la autorización de vuelo y aterrizaje y, por lo tanto, se pensó que se había concedido esa autorización«, ha señalado.
El ministro ha asegurado que «posteriormente el gobierno de Marruecos denegó la autorización«, pero ha recalcado que «por parte española tenemos toda la claridad de que en su momento se concedió la autorización«. «No hay ningún malentendido. Ya lo ha explicado el Gobierno (…) y yo he tenido ocasión de explicarlo a todos los grupos parlamentarios esta mañana en el Congreso de los Diputados«, ha añadido.
Fuente original: http://www.cope.es/mundo/07-12-09–moratinos-responde-rabat-relaciones-marruecos-son-solidas-vitales-113441-1
Publicado en Marruecos / Maroc / Morocco, Sáhara / Western Sahara | Etiquetado aminetu haidar, argelia, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, beni ezar, blog, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, burka, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fatima hssisni, fetua, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, jose saramago, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, manifestación, Maroc / Morocco agresión, Maroc / Morocco maroc, Maroc / Morocco subdesarrollo, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed vi, Mohammed VI, Morocco alcalde, Morocco boicot marruecos, Morocco represion, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, narcovuelos, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, poligamia, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psoe, rabat, rabuni, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, sahara, Sahara alqaeda, Sahara alto el fuego | Leave a Comment »
7 diciembre, 2009
La UE considera a Marruecos un socio estratégico y espera que la Cumbre en presidencia española refuerce las relaciones
El secretario de Estado sueco de Relaciones Exteriores, Frank Belfrage, cuyo país ejerce la presidencia de turno de la UE, consideró la octava ronda del Consejo de Asociación con Marruecos celebrada hoy en Bruselas un «nuevo paso importante» en el refuerzo de las relaciones con el país magrebí y recordó que Rabat es un «socio estratégico para la UE».
Los 27 confían además en que la cumbre entre la UE y Marruecos, que tendrá lugar el próximo semestre bajo presidencia española, contribuya a reforzarlas todavía más. «La perspectiva de que el primer semestre 2010 se celebre la primera cumbre UE-Marruecos es un signo de la importancia que dan las dos partes a nuestra relación», dijo Belfrage.
La UE considera igualmente importante intensificar el trabajo conjunto en las áreas de la cooperación en materia de seguridad, judicial y dimensión humana y concede gran relevancia a la finalización de las negociaciones comerciales para poder pasar a la etapa siguiente y lanzar el diálogo para un Acuerdo de librecambio global
Durante el último Consejo de Asociación, celebrado en octubre de 2008, se adoptó un documento conjunto para establecer un Estatuto avanzado las relaciones de Marruecos con la UE, documento que supone una ‘hoja de ruta’ ambiciosa para el desarrollo de las relaciones bilaterales en diversos ámbitos. Además, se han iniciado los trabajos para un nuevo instrumento de relación que tomará el relevo al Plan de acción que expira en 2010.
Fuente original: http://www.europapress.es/nacional/noticia-ue-considera-marruecos-socio-estrategico-espera-cumbre-presidencia-espanola-refuerce-relaciones-20091207141301.html
Publicado en Sáhara / Western Sahara | Etiquetado aminetu haidar, argelia, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, beni ezar, blog, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, burka, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fatima hssisni, fetua, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, jose saramago, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, manifestación, Maroc / Morocco agresión, Maroc / Morocco maroc, Maroc / Morocco subdesarrollo, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed vi, Mohammed VI, Morocco alcalde, Morocco boicot marruecos, Morocco represion, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, narcovuelos, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, poligamia, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, prostitucion marroqui, prostitucion menores, prostitutas marroquies, psoe, rabat, rabuni, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, sahara, Sahara alqaeda, Sahara alto el fuego | Leave a Comment »