Posts Tagged ‘terrorismo’
18 diciembre, 2018
Detenido un sospechoso por el asesinato de dos escandinavas en Marruecos
Los cuerpos mostraban «signos de violencia con arma blanca» en sus cuellos, según anunciaron las autoridades locales
Un hombre ha sido detenido este martes en Marruecos como sospechoso del asesinato de dos mujeres escandinavas, ha informado la agencia AFP, que cita fuentes oficiales, sin ofrecer más detalles. Las mujeres, que estaban haciendo montañismo en el país magrebí, fueron halladas muertas este lunes por la mañana en la región del Alto Atlas, una zona montañosa del sur de Marruecos. Los cuerpos tenían «heridas de arma blanca» en sus cuellos, según anunciaron las autoridades de la zona.
Los cadáveres de las dos mujeres, una danesa y una noruega, fueron hallados en «una región montañosa y aislada» a 10 kilómetros de Imlil, un pueblo del Alto Atlas, en la ruta al monte Tubqal, una cumbre muy visitada por montañeros durante todo el año, según detalla el Ministerio del Interior de Marruecos en un comunicado.
Según testimonios recogidos por Efe entre alpinistas que se encontraban en la zona y que pidieron mantener el anonimato, los cadáveres ensangrentados de las dos turistas estaban dentro de su tienda de campaña, y fueron encontrados por otros montañeros franceses que dieron la alerta a la policía. Inmediatamente, fuertes contingentes de policía fueron enviados al valle, mientras que muchos de los turistas abandonaron asustados la zona, añadieron las fuentes. En la zona se han suspendido las rutas para turistas, según recogen varios medios del país.
Las autoridades abrieron una investigación para «dilucidar las circunstancias de este acto criminal», agregó una fuente a Afp. La prensa local ha tildado el asesinato de «crimen atroz». La cadena del Alto Atlas es conocida por su atractivo para realizar actividades de montaña. Cada año recibe decenas de miles de visitantes. La comuna rural de Imlil es un punto de partida habitual para ascender a la cima más alta del norte de África, el monte Tubqal, de 4.167 metros de altura.
El turismo es un sector clave de la economía marroquí, que representa el 10% de la riqueza del país y constituye su segunda fuente de empleo después de la agricultura. Después de varios años de estancamiento en el sector, Marruecos registró un número récord de turistas en 2017 con 11.350.000 visitantes.
Fuente: https://elpais.com/internacional/2018/12/18/actualidad/1545123253_846868.html
Publicado en Marruecos / Maroc / Morocco | Etiquetado boicotmarruecos, delincuencia marruecos, fez, islamismo, islamismo radical, marrakech, marruecos, marruecos seguro, montañismo marruecos, mujeres marruecos, seguridad marruecos, senderismo marruecos, terrorismo, terrorismo islamico, tour marruecos, turismo marruecos, viaje marruecos, violación marruecos, violencia marruecos, visit morocco, visita marruecos | Leave a Comment »
7 octubre, 2014
Liberado el británico apresado por tener relaciones gais en Marruecos
Ray Cole regresa a su país tras ser detenido cuando paseaba con su pareja de 20 años
Ray Cole, el jubilado británico de 69 años detenido y condenado en Marruecos a cuatro meses de cárcel por tener relaciones homosexuales con su pareja marroquí de unos 20 años, fue liberado esta tarde y regresa ya en avión a su país. Así lo ha confirmado su hijo, Adrian, y la página web de la organización Change.org que le ayudó a montar la campaña de ayuda que cosechó en poco tiempo más de 21.400 firmas para lograr su liberación y repatriación al Reino Unido.
Cole, residente habitualmente en Deal, al sur de Londres, había sido condenado en un juicio el pasado 2 de octubre. Su hijo, varias organizaciones no gubernamentales y de derechos humanos y hasta el diputado tory de su circunscripción, habían montado estos días una fuerte campaña de boicot turístico contra Marruecos para lograr su puesta en libertad y esa presión ha dado hoy sus frutos.
La homosexualidad continúa siendo un delito en Marruecos y está tipificada en el Código Penal con penas de seis meses a tres años de prisión. El artículo en cuestión apunta contra los que cometieran “actos licenciosos o contra natura con un individuo del mismo sexo”. La propia página web del Ministerio de Asuntos Exteriores británica (Foreign Office) alerta de que “la homosexualidad es una infracción penal en Marruecos”. Pero los casos de detenciones y encarcelamientos de extranjeros, aunque suceden como denunció de nuevo el pasado verano Human Rights Watch, no son habituales, como admite Gillian Edwards, el responsable de la asociación de turoperadores británica.
Ray Cole había reconocido en su entorno su homosexualidad hacía poco tiempo. Este verano acudió a Marruecos a disfrutar de las vacaciones. Allí tenía, además, a su compañero, Jamal Jam Wald Nass, de unos 20 años. El pasado 18 de septiembre ambos acudieron a un centro comercial del barrio de Gueliz, en Marraquech, y fueron controlados y seguidos por la policía, según se ha sabido ahora, porque habían mantenido algún tipo de gestos o actitud “con connotación sexual”. La policía les detuvo luego, en una parada de autobús.
Tanto Ray como su pareja fueron encarcelados en la prisión de Oudaya, con muy mala fama como muchas otras en Marruecos. Estuvieron casi una semana incomunicados. Ray Cole, que sí admitió haber mantenido relaciones sexuales con su pareja, estaba tan confuso y nervioso que rechazó en un primer momento la ayuda del consulado británico. El joven marroquí negó esa relación y sostuvo que solo era amigo de otra hija diplomática de Ray (Gemma). De la situación actual de este hombre se desconoce todo.
El pasado 2 de octubre ambos fueron condenados a cuatro meses de cárcel porque el juez consideró determinantes unas fotos con actos sexuales que se habrían encontrado en los móviles personales de los dos. El hijo de Ray calificó ese juicio como una “farsa”.
Adrian Cole, tras tardar varias semanas en poder tener una conversación con su padre, había apelado este lunes a su liberación y repatriación cuanto antes a su país porque le observaba ya muy deprimido y porque en su día había sufrido dos ataques al corazón. El hijo había denunciado también que en la cárcel de Oudaya su padre dormía en el suelo de una sala preparada para 40 personas con otros 60 presos condenados por delitos de violación, pedofilia y asesinatos.
La familia, la organización Change.org y la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) habían lanzado una muy seguida campaña en Twitter (con la etiqueta #freeraycole) y en Facebook para lograr sulibertad.
Charlie Elphicke, el diputado conservador (tory) de la circunscripción de Cole (en Dover-Dale), había pedido incluso el boicot turístico contra Marruecos: “He hecho todo lo posible para liberarle y exhorto a no visitar Marruecos porque si alguien va a correr el peligro de enfrentarse a acusaciones falsas y delitos medievales. Marruecos no es seguro para los turistas británicos”. Los ciudadanos británicos eran hasta ahora el cuarto cupo en importancia (tras franceses, españoles y alemanes) en los destinos turísticos marroquíes con casi medio millón de visitantes al año.
Publicado en Marruecos / Maroc / Morocco | Etiquetado ambiente gay marruecos, amnistia internacional marruecos, arruecos terrorismo, ayuda humanitaria, blogger, boicotmarruecos, british gay, campaña turismo marruecos, carcel, carcel negra, carceles, casablanca, condenas, coran, denuncia, derechos humanos marruecos, ejercito, fez, gay tourism marrakech, gay tourism morocco, gay uk, gaymarruecos, homosexualidad marruecos, marrakech gay, marrakech gay friendly, marrakech homosexual, marruecos homosexualidad, marruecos pobre, mohamed vi, mohamed vi gay, morocco, morocco gay friendly, morocco terrorism, palais royal maroc, rabat, terrorismo, tetouan, Tetuan, turismo gay marrakech, turismo gay marruecos, turismo marruecos, visit maroc, visita marruecos, visitmorocco | Leave a Comment »
28 enero, 2009
La «Pasionaria saharaui», Aminatu Haidar, recibió ayer en El Aaiún, junto a otros activistas de derechos humanos, a una delegación de cinco europarlamentarios, que pudieron escucharles y comprobar sobre el terreno la realidad de la ex colonia española, que suele estar cerrada a este tipo de visitas.
Entre los diputados se encontraban dos españoles, el popular Carlos Iturgáiz y el socialista Carlos Carnero, que sin dar crédito al bloqueo al que los agentes marroquíes estaban sometiendo el hotel donde se celebraban las reuniones, salieron a la calle a rescatar a algunos de los activisas. Se vivieron momentos de tensión que no impidieron que los encuentros, en los que participaron proindependentistas y proRabat, se celebraran.
El Parlamento Europeo intensificó sus llamadas a las puertas del Sahara Occidental sobre todo desde que en 2005 tuvo lugar la denominada «Intifada», pero la respuesta de Rabat fue siempre la misma: no. La llave para que finalmente se abriera la ex colonia a los eurodiputados, como ellos mismos reconocen, ha sido el estatuto avanzado que la UE acaba de conceder a Marruecos.
«Pillaje»
Las denuncias llovieron sobre la comisión de la Unión Europea, cuya presencia en el Sahara también fue aplaudida, según relató a ABC Aminatu Haidar al salir del Hotel Parador, inaugurado por Manuel Fraga en la época española. Se quejan del «pillaje» que supone la explotación por parte de Rabat de los recursos naturales del territorio y se quejan también del estatuto avanzado concedido a Marruecos sin que éste respete los derechos humanos, sobre todo en todo lo concerniente al «derecho de autodeterminación del pueblo saharaui ocupado por Marruecos». «Hacemos un llamamiento urgente a Europa para que defienda los derechos humanos, los civiles, los sociales y los económicos de los saharauis», añadió Haidar minutos antes de ser retenida de nuevo al regresar a sucasa.
Mientras esta activista hacía declaraciones, un hombre se medio desnudaba al grito de «¡Viva el Rey! y ¡Sahara marroquí!», para después señalar heridas en su cuerpo que, según aseguró, habían sido causadas por el Polisario.
Hussein Beida, un saharaui que militó con los independentistas antes de saltar al lado marroquí, considera que los europarlamentarios, que también se reunieron con el gobernador de El Aaiún y con el jefe de la misión de la Organización de las Naciones Unidas, la llamada Minurso, deberían ir a completar su trabajo a los campamentos de Tinduf.
«Entre la autonomía que proponen los marroquíes y la independencia de los saharauis, lo más importante son los derechos humanos», señaló durante la reunión Galia Eljimi, de la ASVDH. «Me quedo con esa frase», señaló Iturgáiz.
Esta visita es «histórica», dijeron miembros de la delegación europea, que al cierre de esta edición tenía la sala donde recibía como una consulta del médico a la que no dejan de llegar pacientes con una enfermedad común: el Sahara.
Publicado en Sáhara / Western Sahara | Etiquetado al massae, al qaeda, alaui, algeria, algerie, algers, alhoucemas, alqaeda, alto el fuego, argelia, artifariti, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, azores, ban ki moon, beni enzar, beni ezar, blog, blogger, boicot productos marroquíes, boicotmarruecos, Bucraa, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, cataluña, catalunya, cayuco, CEAS - Sahara, Ceuta, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, detención, devise, devise nationale, dieu, diputado marroqui psc, dirham, ejercito, el aaiun, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fetua, fez, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, foto azores, fotografia, fotografo, france, francia, genocidio, gobierno saharaui, granada, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, israel, istiqal, jemaa el fna, jemma el fna, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, makhzen, manifestación, marcha verde, maroc, Maroc / Morocco agresión, marocain, marrakech, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, miseria, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed chaib, mohamed vi, Mohammed VI, Morocco boicot marruecos, moulay rachid, muerte, mustafa abd daiem, mustapha abd daiem, nador, narcotrafico, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, palestina, palestine, paramarruecos, paro, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, pro sahara, pro saharaui, profeta, prostitucion, prostitucion infantil, prostitucion marroqui, prostitucion menores, psc, psoe, rabat, rabuni, RASD, referendum, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, represion, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, Sahara boicot, Sahara derechos humanos, Sahara inmigración, Sahara Sáhara / Western Sahara, Sahara territorios liberados, salafista, satrapia, sebta, Sidi Ifni, smara, subdesarrollo, tan tan, tanger, tarajal, territorios ocupados, terrorismo, terrorismo islamico, terrorismo islamista, Tetuan, tindouf, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violación, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya, Zapatero | Leave a Comment »
27 enero, 2009
UPyD muestra su «profunda inquietud» porque la visita de los europarlamentarios «avale de facto» las tesis de Marruecos
El partido político encabezado por Rosa Díez reclama que «se excluya» al territorio del ámbito de aplicación del Estatuto Avanzado de la UE con Marruecos y teme que la visita suponga «un reconocimiento indirecto» de la presencia de la monarquía alauita.
Unión Progreso y Democracia (UPyD) ha mostrado, por medio de un comunicado, su «profunda inquietud» porque el viaje a El Aaiun de una delegación del Parlamento Europeo «pueda ser considerado un ‘aval de facto’ a las tesis anexionistas de Marruecos» sobre el territorio y «un reconocimiento indirecto al Gobierno alauita como ‘administrador’ del territorio, en contra del Derecho Internacional y de las resoluciones de la ONU».
Asimismo el partido dirigido por Rosa Díez ha instado a los europarlamentarios a que «durante su estancia en Marruecos y en el territorio ocupado del Sáhara Occidental exijan con firmeza a las autoridades marroquíes el desbloqueo del referéndum de autodeterminación en el Sáhara y el cese inmediato de la represión que sus fuerzas de ocupación llevan a cabo de manera cotidiana contra la población civil saharaui».
En esta misma línea también se reclama a los miembros de la Delegación que «denuncien la explotación ilegítima de los recursos naturales saharauis» y se agrega que ello «debe de llevar a la Unión Europea a excluir el territorio del Sáhara Occidental del ámbito de aplicación» del Estatuto Avanzado con Marruecos.
Fuente original: http://www.sanborondon.info/content/view/10086/44/
Publicado en Sáhara / Western Sahara | Etiquetado al massae, al qaeda, alaui, algeria, algerie, algers, alhoucemas, alqaeda, alto el fuego, argelia, artifariti, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, azores, ban ki moon, beni enzar, beni ezar, blog, blogger, boicot productos marroquíes, boicotmarruecos, Bucraa, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, cataluña, catalunya, cayuco, CEAS - Sahara, Ceuta, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, detención, devise, devise nationale, dieu, diputado marroqui psc, dirham, ejercito, el aaiun, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fetua, fez, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, foto azores, fotografia, fotografo, france, francia, genocidio, gobierno saharaui, granada, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, israel, istiqal, jemaa el fna, jemma el fna, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, makhzen, manifestación, marcha verde, maroc, Maroc / Morocco agresión, marocain, marrakech, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, miseria, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed chaib, mohamed vi, Mohammed VI, Morocco boicot marruecos, moulay rachid, muerte, mustafa abd daiem, mustapha abd daiem, nador, narcotrafico, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, palestina, palestine, paramarruecos, paro, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, pro sahara, pro saharaui, profeta, prostitucion, prostitucion infantil, prostitucion marroqui, prostitucion menores, psc, psoe, rabat, rabuni, RASD, referendum, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, represion, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, Sahara boicot, Sahara derechos humanos, Sahara inmigración, Sahara Sáhara / Western Sahara, Sahara territorios liberados, salafista, satrapia, sebta, Sidi Ifni, smara, subdesarrollo, tan tan, tanger, tarajal, territorios ocupados, terrorismo, terrorismo islamico, terrorismo islamista, Tetuan, tindouf, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violación, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya, Zapatero | Leave a Comment »
27 enero, 2009
Los cochinos elaboradores de embutidos capturaban animalitos en un basural cercano a Casablanca
Salchichas de perro callejero remecen a Marruecos
Una asquerosa, inescrupulosa, despreciable y aberrante mafia de elaboradores de salchichas cayó en Marruecos. La policía hace meses que seguía el pestilente rastro de siete compadres que se ganaban la vida hace tres años elaborando sus «nutritivos» embutidos a base de carne de perro callejero.
Los cochinos capturaban animalitos en un basural cercano a la localidad de Mediuna, por ahí por Casablanca, y luego los procesaban en una industria cercana más cochina que la conciencia de los miembros de la banda, informó el diario Al Bayane.
La pista que permitió dar con los proveedores de tan repugnante manjar fue el bajo precio en que sus clientes vendían las salchichas en puestos callejeros. Según la investigación por lo menos costaban la mitad.
«A razón de entre tres y seis dirham (entre 27 y 54 céntimos de euro) el sánguche, por eso la calidad no podía ser sino sospechosa», advertía el diario local.
El sabor de los «verdaderos perros calientes» era disimulado con aderezos de cebolla, tomate y demás cachureos que engañaban el paladar.
Los detenidos comparecerán hoy ante la justicia marroquí. Una banda similar que cayó el 2006, fue condenada a tres años en cana. Para que les den una pena mayor diversas agrupaciones de defensa de los animales preparan manifestaciones fuera del tribunal. Están indignados por el atentado contra los perritos, y de yapa, la salud de la ingenua población que recién supo el origen del alimento.
Fuente original: http://www.lacuarta.cl/contenido/66_29909_9.shtml
Publicado en Marruecos / Maroc / Morocco | Etiquetado al massae, al qaeda, alaui, algeria, algerie, algers, alhoucemas, alqaeda, alto el fuego, argelia, artifariti, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, azores, ban ki moon, beni enzar, beni ezar, blog, blogger, boicot productos marroquíes, boicotmarruecos, Bucraa, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, cataluña, catalunya, cayuco, CEAS - Sahara, Ceuta, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, detención, devise, devise nationale, dieu, diputado marroqui psc, dirham, ejercito, el aaiun, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fetua, fez, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, foto azores, fotografia, fotografo, france, francia, genocidio, gobierno saharaui, granada, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, israel, istiqal, jemaa el fna, jemma el fna, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, makhzen, manifestación, marcha verde, maroc, Maroc / Morocco agresión, marocain, marrakech, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, miseria, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed chaib, mohamed vi, Mohammed VI, Morocco boicot marruecos, moulay rachid, muerte, mustafa abd daiem, mustapha abd daiem, nador, narcotrafico, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, palestina, palestine, paramarruecos, paro, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, pro sahara, pro saharaui, profeta, prostitucion, prostitucion infantil, prostitucion marroqui, prostitucion menores, psc, psoe, rabat, rabuni, RASD, referendum, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, represion, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, Sahara boicot, Sahara derechos humanos, Sahara inmigración, Sahara Sáhara / Western Sahara, Sahara territorios liberados, salafista, satrapia, sebta, Sidi Ifni, smara, subdesarrollo, tan tan, tanger, tarajal, territorios ocupados, terrorismo, terrorismo islamico, terrorismo islamista, Tetuan, tindouf, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violación, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya, Zapatero | Leave a Comment »
26 enero, 2009
Nota de Sahara Resiste
Nuestra felicitación a los compañeros y compañeras del movimiento solidario saharaui, de dentro y fuera de Catalunya, que han colaborado en la campaña de denuncia de la SMAP EXPO 2009. Gracias a la participación de todos hemos conseguido esta importante victoria.
ACAPS-Associació Catalana d’Amics del Poble Sahrauí
25 de gener de 2009
A TOT EL MOVIMENT SOLIDARI AMB EL SAHARA OCCIDENTAL A CATALUNYA
Crec que és just, que quan fem be les coses també ens ho hem de dir. Crec que el treball fet davant l’amenaça de que a la Fira SMAP EXPO, organitzada pel Marroc, que s’ha celebrat aquest cap de setmana a Barcelona, d’incloure els territoris ocupats del Sàhara Occidental entre les ofertes immobiliàries del Regne del Marroc, ha estat un èxit important per part nostra.
Els que hem anat a l’SMAP EXPO, hem pogut comprovar que les pressions fetes, per tots nosaltres, han tingut l’efecte esperat: TOT I LES INTENCIONS PRÈVIES, FETES PÚBLIQUES PER L’ORGANITZACIÓ MARROQUINA, NO HEM POGUT VEURE, CAP REFERÈNCIA A LES “PROVÍNCIES SAHARIANES”.
Però crec que en un moviment com el nostre, on cada dia s’obre un nou front, és complicat que tot sigui prou bo, per anar a casa tranquil·lament i descansar. A la mateixa SMAP EXPO, vam comprovar l’existència dels oportunistes, que sense cap escrúpol, no dubten a alinear-se amb els ocupants marroquins, per tal de fer negoci.
Em refereixo a l’empresa MARINA D’OR, prou coneguda, crec, per tots i totes i que no dubta en utilitzar un mapa en el que entre el Marroc i el Sàhara Occidental ha desaparegut la frontera, anomenant la terra dels sahrauís com a MARROC. Ho podeu comprovar també a la seva web:
http://www.marinadorinternacional.com/marruecos/puntos-de-venta
No podem baixar la guàrdia, com us deia més amunt i en aquest, cas, també cal protestar fins aconseguir que els mapes de l’empresa MARINA D’OR, respectin la legalitat internacional.
En tot cas, voldria reiterar l’èxit en la mobilització contra les intencions prèvies dels organitzadors de l’SMAP EXPO, d’incloure els Territoris Ocupats, entre les ofertes d’inversió que proposaven des del Regne del Marroc, en un intent més, de vulnerar la legislació internacional que preserva el medi ambient i els recursos naturals d’un territori a descolonitzar com és el Sàhara Occidental.
També voldria reiterar l’agraïment públic a tots i totes les que heu fet possible aquesta mobilització, que segur serà un altre pas (encara que molt petit) cap a el reconeixement dels drets dels sahrauís i cap a la Independència del Sàhara Occidental.
SAHARA LLIURE
Toni Guirao
Vicepresident de l’ACAPS /
Permanent de CEAS SAHARA
Publicado en Sáhara / Western Sahara | Etiquetado al massae, al qaeda, alaui, algeria, algerie, algers, alhoucemas, alqaeda, alto el fuego, argelia, artifariti, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, azores, ban ki moon, beni enzar, beni ezar, blog, blogger, boicot productos marroquíes, boicotmarruecos, Bucraa, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, cataluña, catalunya, cayuco, CEAS - Sahara, Ceuta, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, detención, devise, devise nationale, dieu, diputado marroqui psc, dirham, ejercito, el aaiun, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fetua, fez, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, foto azores, fotografia, fotografo, france, francia, genocidio, gobierno saharaui, granada, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, israel, istiqal, jemaa el fna, jemma el fna, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, makhzen, manifestación, marcha verde, maroc, Maroc / Morocco agresión, marocain, marrakech, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, miseria, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed chaib, mohamed vi, Mohammed VI, Morocco boicot marruecos, moulay rachid, muerte, mustafa abd daiem, mustapha abd daiem, nador, narcotrafico, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, palestina, palestine, paramarruecos, paro, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, pro sahara, pro saharaui, profeta, prostitucion, prostitucion infantil, prostitucion marroqui, prostitucion menores, psc, psoe, rabat, rabuni, RASD, referendum, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, represion, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, Sahara boicot, Sahara derechos humanos, Sahara inmigración, Sahara Sáhara / Western Sahara, Sahara territorios liberados, salafista, satrapia, sebta, Sidi Ifni, smara, subdesarrollo, tan tan, tanger, tarajal, territorios ocupados, terrorismo, terrorismo islamico, terrorismo islamista, Tetuan, tindouf, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violación, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya, Zapatero | Leave a Comment »
26 enero, 2009
Unos padres denuncian la detención y desaparición de un joven español en Marruecos
Los padres de un joven melillense, Mohamed Mohamedi Mohamed, han denunciado que no tienen noticias oficiales desde hace una semana del lugar donde está detenido su hijo en Marruecos.
EUROPA PRESS Mohamedi fue detenido en la frontera de Beni-Enzar por parte de la policía marroquí el pasado lunes tras acceder a llevar a otro joven que le pidió que acercara con su moto a Melilla y éste terminara huyendo a pie cuando la policía revisaba su pasaporte.
En declaraciones a Europa Press, su padre, Meziane Raha, explicó que «una vez parados en el control marroquí, «un agente les pidió la documentación y tras entregar los papeles, el acompañante se apeó de la moto y emprendió la huida, porque al parecer está en situación de busca y captura. Mohamedi, que no tenía nada que ver con ello, –prosiguió– fue detenido en ese preciso instante».
Los padres han intentado recabar información desde el momento del arresto de su hijo del lugar de detención pero a nivel oficial «ha sido imposible» tras asegurar que «nos han pasado de un sitio a otro sin decirnos dónde está el chico». Lo único que saben, después de cinco días de incertidumbre, es que ayer un hombre que tiene a su hijo encarcelado en Casablanca le ha comunicado que Mohamedi también está ahí y que les ha pedido que le envíen dinero y comida. «Están en una cárcel, prácticamente bajo tierra, y sólo les dan comida una vez al día», afirma Meziane Raha.
Los padres del joven melillense creen que quieren hacer pagar a su hijo lo que ha podido hacer su acompañante ocasional, al que sólo conoce de vista y que huyó de la moto cuando el gendarme revisaba su pasaporte. «La Policía ha redactado un informe que no se ajusta a la realidad porque mi hijo no tiene nada que ver con nada ilegal» apuntó.
La familia ha contactado con autoridades marroquíes y españolas para conseguir la localización del joven que recientemente cumplió 18 años y lograr su liberación. Así han tratado la cuestión con la Comisión Islámica de Melilla y la Asociación de Derechos Humanos del Rif, así como con el Consulado de España en Nador y Casablanca, y se presentarán este lunes ante la Delegación del Gobierno. «Nuestro hijo es español y si hace falta llegaremos hasta Madrid al Ministerio de Asuntos Exteriores para que nos lo devuelvan» asegura.
Por su parte, la madre señaló que Mohamedi tenía que haberse presentado el martes al examen para el ingreso en el Ejército de España como soldado profesional, pero tras su arresto la noche del lunes no pudo asistir: «Es un buen chico y nunca se ha metido en problemas ni tiene antecedentes» subrayó.
La desesperación, no obstante, marca a esta familia desde que supieron de la detención de Mohamedi el pasado lunes y ya organizan una concentración a las 17 horas de mañana lunes, frente a la Delegación, para demandar la libertad para el joven.
Publicado en Marruecos / Maroc / Morocco, Melilla | Etiquetado al qaeda, alaui, algeria, algerie, algers, alhoucemas, alqaeda, alto el fuego, argelia, artifariti, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, azores, ban ki moon, beni enzar, beni ezar, blog, blogger, boicot productos marroquíes, boicotmarruecos, Bucraa, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, cataluña, catalunya, cayuco, CEAS - Sahara, Ceuta, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, detención, devise, devise nationale, dieu, diputado marroqui psc, dirham, ejercito, el aaiun, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fetua, fez, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, foto azores, fotografia, fotografo, france, francia, genocidio, gobierno saharaui, granada, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, israel, istiqal, jemaa el fna, jemma el fna, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, makhzen, manifestación, marcha verde, maroc, Maroc / Morocco agresión, marocain, marrakech, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, miseria, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed chaib, mohamed vi, Mohammed VI, Morocco boicot marruecos, moulay rachid, muerte, mustafa abd daiem, mustapha abd daiem, nador, narcotrafico, o al massae, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, palestina, palestine, paramarruecos, paro, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, pro sahara, pro saharaui, profeta, prostitucion, prostitucion infantil, prostitucion marroqui, prostitucion menores, psc, psoe, rabat, rabuni, RASD, referendum, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, represion, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, Sahara boicot, Sahara derechos humanos, Sahara inmigración, Sahara Sáhara / Western Sahara, Sahara territorios liberados, salafista, satrapia, sebta, Sidi Ifni, smara, subdesarrollo, tan tan, tanger, tarajal, territorios ocupados, terrorismo, terrorismo islamico, terrorismo islamista, Tetuan, tindouf, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violación, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya, Zapatero | Leave a Comment »
26 enero, 2009
La Junta ha solicitado que se penalice a Marruecos en los próximos meses por incumplir los cupos de tomate
TELEPRENSA.- El consejero de Agricultura y Pesca, Martín Soler, ha confirmado que, en efecto, parece ser que Marruecos ha introducido en la UE, a través de un puerto francés, tomate por debajo del precio mínimo de entrada. La reacción desde la administración andaluza ha sido rápida y clara; ha solicitado a la Comisión Europea que penalice a Marruecos en los próximos meses por este incumplimiento. Soler afirma, además, que la Consejería estará vigilante de lo que suceda a partir de ahora.
Martín Soler dice que las autoridades, por tanto, ya conocen la situación y que la Sociedad Europea de Productores de Tomate ya ha transmitido sus quejas a la Comisaria Europea, algo que la Consejería apoya, habiendo remitido también otra misiva a la Comisaria, así como a la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, por «esta falta de control de las autoridades aduaneras».
COAG Almería denunció que Marruecos había estado introduciendo miles de kilos tomate en Europa por debajo del precio de entrada establecido en el convenio de asociación (0,46 euros/kilo), lo que «supone el enésimo incumplimiento de este acuerdo por parte del país norteafricano».
Los últimos datos de COAG «revelan que Marruecos y Turquía, dos de los principales países terceros proveedores de hortalizas de la UE, incrementaron sus envíos un 4% y un 1,3%, respectivamente, durante el primer semestre del año 2008. Las importaciones comunitarias de Marruecos se elevaron a 407.169 toneladas y las de Turquía se situaron en 181.038 toneladas. En ambos casos, el tomate es la hortaliza más exportada a la UE. La entrada de tomate de Marruecos al mercado comunitario viene incrementándose de manera constante en los últimos años –entre la campaña 1999/2000 y 2007/2008 se produjo un aumento del 58,2% en las exportaciones marroquíes– y provocando situaciones de saturación en los mercados que derivan en graves crisis de precios cada campaña».
Fuente original: http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-155857-La-Junta-ha-solicitado-que-se-penalice-a-Marruecos-en-los-pr26oacute3Bximos-meses-por-incumplir-los-cupos-de-tomate.html
Publicado en Marruecos / Maroc / Morocco | Etiquetado al massae, al qaeda, alaui, algeria, algerie, algers, alhoucemas, alqaeda, alto el fuego, argelia, artifariti, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, azores, ban ki moon, beni enzar, beni ezar, blog, blogger, boicot productos marroquíes, boicotmarruecos, Bucraa, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, cataluña, catalunya, cayuco, CEAS - Sahara, Ceuta, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, detención, devise, devise nationale, dieu, diputado marroqui psc, dirham, ejercito, el aaiun, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fetua, fez, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, foto azores, fotografia, fotografo, france, francia, genocidio, gobierno saharaui, granada, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, israel, istiqal, jemaa el fna, jemma el fna, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, makhzen, manifestación, marcha verde, maroc, Maroc / Morocco agresión, marocain, marrakech, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, miseria, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed chaib, mohamed vi, Mohammed VI, Morocco boicot marruecos, moulay rachid, muerte, mustafa abd daiem, mustapha abd daiem, nador, narcotrafico, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, palestina, palestine, paramarruecos, paro, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, pro sahara, pro saharaui, profeta, prostitucion, prostitucion infantil, prostitucion marroqui, prostitucion menores, psc, psoe, rabat, rabuni, RASD, referendum, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, represion, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, Sahara boicot, Sahara derechos humanos, Sahara inmigración, Sahara Sáhara / Western Sahara, Sahara territorios liberados, salafista, satrapia, sebta, Sidi Ifni, smara, subdesarrollo, tan tan, tanger, tarajal, territorios ocupados, terrorismo, terrorismo islamico, terrorismo islamista, Tetuan, tindouf, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violación, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya, Zapatero | Leave a Comment »
25 enero, 2009
La historia de Zahra
En esos días de mayo de 2008 no sólo Elwali Elqadmi fue víctima de la represión policial. Otros 17 estudiantes de la Universidad Cadi Ayad de Marraquech fueron también detenidos y torturados en los calabozos de la comisaría de la célebre plaza Jamma el Fnaa atiborrada a todas horas de turistas.
Zahra Boudkour, de 21 años, fue entonces la única chica apresada. Cinco meses después, logró denunciar por teléfono desde la cárcel, donde está a la espera de ser juzgada, que durante cinco días fue torturada casi ininterrumpidamente. La ataron desnuda, contó, a un radiador cuando tenía la regla y así la contemplaron policías y compañeros de la universidad, según declaró a este periódico.
Siete de los jóvenes detenidos entonces fueron condenados en junio a un año de cárcel, pero Zahra y otros nueve están aún encarcelados y a la espera de ser juzgados por los disturbios que supuestamente causaron.
A finales de diciembre los estudiantes de Marrakech, y de otras muchas ciudades de Marruecos, volvieron a manifestarse, pero no ya para exigir una mejora de sus becas o de la calidad de la comida en la cantina sino en solidaridad con Gaza. Los antidisturbios fueron igual de violentos. En la madrugada del 29 de diciembre falleció, en el hospital Ibn Tofail, Abderrazak Gadiri, de 21 años, a consecuencia de los golpes que le propinaron, según denunciaron la Asociación Marroquí de Derechos Humanos y otras ONG marroquíes.
También hubo detenidos el mes pasado. En las redadas policiales cayó Meriem Bahamou, la íntima amiga de Zahra, que, pese a padecer una enfermedad de los senos, también fue torturada antes de ser juzgada. A ella y a otros dos estudiantes el tribunal les impuso 10 meses de cárcel por lanzar «cócteles molotov».
Fuente original: http://www.elpais.com/articulo/andalucia/historia/Zahra/elpepuespand/20090125elpand_6/Tes
Publicado en Marruecos / Maroc / Morocco | Etiquetado al massae, al qaeda, alaui, algeria, algerie, algers, alhoucemas, alqaeda, alto el fuego, argelia, artifariti, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, azores, ban ki moon, beni enzar, beni ezar, blog, blogger, boicot productos marroquíes, boicotmarruecos, Bucraa, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, cataluña, catalunya, cayuco, CEAS - Sahara, Ceuta, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, detención, devise, devise nationale, dieu, diputado marroqui psc, dirham, ejercito, el aaiun, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fetua, fez, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, foto azores, fotografia, fotografo, france, francia, genocidio, gobierno saharaui, granada, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, israel, istiqal, jemaa el fna, jemma el fna, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, maghrebin, mahoma, makhzen, manifestación, marcha verde, maroc, Maroc / Morocco agresión, marocain, marrakech, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, minurso, miseria, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed chaib, mohamed vi, Mohammed VI, Morocco boicot marruecos, moulay rachid, muerte, mustafa abd daiem, mustapha abd daiem, nador, narcotrafico, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, palestina, palestine, paramarruecos, paro, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, pro sahara, pro saharaui, profeta, prostitucion, prostitucion infantil, prostitucion marroqui, prostitucion menores, psc, psoe, rabat, rabuni, RASD, referendum, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, represion, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, Sahara boicot, Sahara derechos humanos, Sahara inmigración, Sahara Sáhara / Western Sahara, Sahara territorios liberados, salafista, satrapia, sebta, Sidi Ifni, smara, subdesarrollo, tan tan, tanger, tarajal, territorios ocupados, terrorismo, terrorismo islamico, terrorismo islamista, Tetuan, tindouf, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, violación, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya, Zapatero | Leave a Comment »
25 enero, 2009
Abdelaziz apela a la ONU a detener ‘la escalada militar’ en Marruecos

El presidente de la República Arabe Saharaui Democrática (RASD), Mohamed Abdelaziz, ha apelado al secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, a intervenir para detener lo que, a su juicio, es ‘una escalada militar’ de Marruecos en Sahara Occidental, informó hoy la agencia saharaui SPS.

‘Apelamos a que ustedes intervengan con urgencia a fin detener inmediatamente la nueva escalada militar que lleva a cabo Marruecos mediante una gran operación de reconstrucción y consolidación de su muro militar en Sahara Occidental, y a fin de llevar a Marruecos a conformarse a la legalidad internacional’, dice Abdelaziz en una carta a Ban.
El presidente saharaui sostiene que las autoridades marroquíes han puesto en marcha desde octubre pasado, labores de excavación, particularmente en la zona del 47o regimiento situado en el sector de Oum Dreiga, entre les puntos de vigilancia 121 y 161. Las zanjas tienen unos 25 metros de profundidad y cuatro de ancho, según la denuncia.
Se trata de obras de reconstrucción y ampliación del muro militar y para mejorar las bases de Marruecos, afirma el presidente saharaui.
Abdelaziz estima que se trata de una ‘agresión militar marroquí que constituye une provocación inadmisible’, non sólo para la parte saharaui, sino también ‘para la comunidad internacional en su conjunto’.
En este sentido, recordó que los acuerdos militares estipulan que las dos partes deben respetar la situación anterior al cese de las hostilidades y prohíben cualquier refuerzo o consolidación de sus dispositivos militares respectivos.
‘Esto constituye una violación del alto el fuego en vigor y una amenaza para la vida de los nómadas saharauis establecidos cerca del muro de la vergüenza, así como para su ganado’, advierte el presidente del RASD.
Abdelaziz afirma, finalmente, que Marruecos es ‘responsable de las repercusiones de esas graves labores militares para la seguridad, la paz y la estabilidad en la región’.
Fuente original: http://actualidad.terra.es/nacional/articulo/abdelaziz-onu-marruecos-3026918.htm
Publicado en Sáhara / Western Sahara | Etiquetado al massae, al qaeda, alaui, algeria, algerie, algers, alhoucemas, alqaeda, argelia, artifariti, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, azores, ban ki moon, beni enzar, beni ezar, blog, blogger, boicot marruecos, boicot productos marroquíes, boicotmarruecos, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, cayuco, CEAS - Sahara, Ceuta, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo seguridad, coran, corrupcion, corrupcion menores, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, detención, devise, devise nationale, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fetua, fez, fortune, fortune mohamed vi, foto azores, fotografia, fotografo, france, francia, genocidio, gobierno saharaui, granada, guantamano, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, imbroda, independencia, independentismo canarias, inezgane, infancia, infanticidio, inmigración, intifada, islam, islamismo, islamismo radical, istiqal, jemaa el fna, jemma el fna, juan jose imbroda, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, madrid, maghrebin, mahoma, makhzen, manifestación, marcha verde, maroc, Maroc / Morocco agresión, marocain, marrakech, mcdonalds, media luna roja, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, Melilla agresion sexual, minurso, miseria, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed vi, Mohammed VI, Morocco morocco, moulay rachid, muerte, nacionalismo canario, nador, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, palestina, palestine, paramarruecos, paro, patera, patrie, patriotico, paulino rivero, peñon, pederastia, pena de muerte, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, plan autonomia, pobreza, policia nacional, pormarruecos, presidente canarias, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prison, prison d´inezgane, prison noire, pro sahara, pro saharaui, profeta, prostitucion, prostitucion infantil, prostitucion marroqui, prostitucion menores, rabat, rabuni, RASD, referendum, refugiados, refugiados saharauis, regime, regime marocain, reino alauita, represion, rodriguez zapatero, roi, roi mohamed vi, rosa diez, sahara, Sahara abderrahman leibek, Sahara amnistia internacional, Sahara boicot, Sahara derechos humanos, Sahara morocco, sahara occidental, Sahara Sáhara / Western Sahara, salafista, satrapia, sebta, senado, Sidi Ifni, smara, subdesarrollo, tan tan, tanger, tarajal, territorios liberados, territorios ocupados, terrorismo, terrorismo islamico, terrorismo islamista, Tetuan, tindouf, tortura, tourism morocco, tourisme maroc, transparency international, turismo marruecos, turismo sexual, turismo sexual marruecos, UPyD, valla ceuta, valla fronteriza, valla sebta, velez de la gomera, violación, violacion menores, violencia fisica, violencia psicologica, violencia sexual, visit maroc, visit morocco, visitmaroc, visitmorocco, Western Sahara 27 febrero, Western sahara resource watch, wrsw, Yahya Yahya, Zapatero | Leave a Comment »