
MARRUECOS NO QUIERE TESTIGOS EN EL GENICIDIO SAHARAUI
28 octubre, 2010Las autoridades de ocupación marroquí prohibieron a un equipo de periodistas de la cadena española de televisión Antena, 3 desplazado ayer hasta El Aaiún, capital ocupada del Sáhara Occidental grabar imágenes del campamento de la independencia.
Según Jazael Ascanio, uno de los reporteros citado por la Radio Onda Cero, un equipo de Antena 3 ha conseguido adentrarse en el campamento de protesta, aunque las autoridades marroquíes les han advertido que no podrán grabar imágenes.
En el día de ayer las autoridades marroquíes, negaron a siete periodistas españoles viajar a El Aaiún, capital del Sáhara Occidental, para ser testigos de las circunstancias del asesinato del menor saharaui, Elgarhi Nayem, abatido por disparos del ejército marroquí cuando intentaba acceder al campamento de la independencia.
La aerolínea marroquí anuló sin ofrecer explicación alguna los billetes de los periodistas para el vuelo AT0483 entre Casablanca (Marruecos) y El Aaiún (Sáhara Occidental).
El pasado domingo el ejército marroquí ametralló un vehículo que trasladaba un grupo de jóvenes saharauis, asesinando al menor de 14 años, Elgarhi Nayem, e hiriendo gravemente a otros cinco.
Ministerio de los Territorios Ocupados y las Comunidades en el Exterior denunció ayer en un comunicado que Elgarhi Nayam fue enterrado sin el consentimiento de su familia.
Según la nota, el gobierno marroquí pretende «con esta artimaña cruel» evitar «un entierro multitudinario que pueda provocar otras manifestaciones saharauis».
El Ministerio explica que el padre de Nayam Elgarhi, de 14 años, fue conducido durante unas horas fuera de su domicilio para ser informado por la Policía marroquí de que su hijo había sido enterrado. El padre del adolescente volvió a su casa en estado de shock y relató a su familia que ya no podrían ver el cuerpo de su hijo.
Fuente original: http://elmercuriodigital.es/content/view/30799/57/
Publicado en Sáhara / Western Sahara | Etiquetado asociaciones solidarias sahara, ausserd, autodeterminación, ayuda humanitaria, baltasar garzon, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, burka, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, children, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, corrupto, denuncia, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, elecciones marruecos, emigracion, esclavitud marruecos, exclusion social, explotacion, explotacion infantil, fatima hssisni, fez, fisahara, fortune, fortune mohamed vi, fosbucraa, fotografia, fotografo, france, google, gordon brown, guantamano, hachis, hambre, hassan ii, hrw, human rights, human rights watch, independencia, inezgane, intifada, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, jose saramago, kenitra, lalla salma, liberte d´expression, london, londra, londres, madres marruecos, madres solteras, madres solteras marruecos, maghrebin, media luna roja saharaui, meknes, Melilla, Morocco represion, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, narcovuelos, Nayem el Gareh, Nayem Elgarhi, observadores internacionales, ong, ONU, palais royal maroc, palais royal rabat, patera, patrie, patriotico, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, piratas, piratas somalies, pirateria, plan autonomia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, rosa aguilar, Sahara aminetu haidar, Western Sahara asociaciones derechos humanos |
Deja una respuesta