
MARRUECOS AMENAZA TAMBIEN A LA UNION EUROPEA
15 diciembre, 2009Marruecos amenaza a la UE ante la resolución sobre el caso Aminatu
Marruecos ha advertido de que una resolución «desequilibrada» del Parlamento Europeo sobre el caso de Aminatu Haidar, que este jueves debatirá las principales fuerzas políticas del hemiciclo, supondría «un problema muy serio» en las relaciones.
«Espero del Parlamento Europeo que sea fiel a la tradición histórica de grandes pueblos y naciones europeas, que jamás han caído en ese tipo de trampas y que comprenden que, si hay un país que es un elemento fundamental no sólo de la región magrebí, sino del espacio euromediterráneo, ése es Marruecos», afirmó el ministro de Comunicación, Jalid Naciri.
En una breve comparecencia ante medios españoles, el también portavoz gubernamental indicó que a esa institución «que representa la legitimidad democrática en Europa y la voluntad de la población europea, le interesa ayudar a Marruecos a construir su democracia, y no a crearle dificultades«.
Por lo tanto, ante la resolución de urgencia sobre el caso de la activista saharaui que tratarán de pactar las principales fuerzas políticas del hemiciclo, sostuvo que la presentación de «una resolución desequilibrada supondría un problema muy serio».
«La Unión Europea, que está dirigida por gente seria, sabe que su interlocutor en la región es Marruecos, y no unos aventureros«, indicó en referencia a Argelia y al independentista Frente Polisario, a quienes acusó de estar manipulando a la activista.
Para Marruecos, Haidar está manipulada
A juicio del ministro, Haidar, que cumple su trigésimo día en huelga de hambre en el aeropuerto de Lanzarote, «está cumpliendo las instrucciones que el Polisario le ha dado y busca perjudicar a España, lo que es extremadamente chocante, porque es un país que estrictamente no le ha hecho nada».
Apuntó además que Marruecos está «consternado» al ver que la activista busca también «desestabilizar a su país, porque no sólo es marroquí, sino que ni siquiera es originaria del Sáhara, sino de la provincia de Tata (a unos 400 kilómetros al noreste de El Aaiún)».
«Es importante que el pueblo español lo sepa y por qué estamos profundamente encolerizados. Ella no tiene causa legítima ni sagrada que defender», señaló Naciri en Rabat.
El portavoz gubernamental constató además que aunque «el problema humanitario existe, Marruecos no tiene estrictamente ninguna responsabilidad» y ésta se debe achacar a «Argelia y al Polisario, que son los que la están empujando al suicidio«.
Asimismo, se congratuló de que el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, «no se haya dejado manipular por Argelia y sepa que el problema no es la huelga de hambre, sino una negociación seria para encontrar solución al asunto» del Sahara Occidental, que las tres partes deben abordar en una quinta ronda de conversaciones, todavía sin fecha fijada.
Fuente original: http://www.elmundo.es/elmundo/2009/12/15/espana/1260903820.html
Publicado en Sáhara / Western Sahara | Etiquetado al Palacio Real de Marruecos, Alcalde de Marruecos, alqaeda Sahara, aminetu haidar, argelia, asociaciones derechos humanos, asociaciones solidarias sahara, auserd, ausserd, autodeterminación, autonomia, ayuda humanitaria, blog, blogger, boicotmarruecos, Bucraa, burka, campamentos saharauis, canarias, carcel, carcel negra, carceles, carceles marroquies, casablanca, CEAS – Sahara, Ceuta, chakib al jayari, christopher ross, colonia, colonial, colonialismo, condenas, consejo de seguridad, coran, corrupto, dakhla, denuncia, desempleo, dieu, dirham, ejercito, el aaiun, El fuego alto Sáhara, el Islam, El presidente de la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática (RASD) y secretario general del Frente Polisario, emigracion, explotacion, Ezar Beni, fetua, fez, fisahara, fortuna, fortuna de Mohamed VI, fosbucraa, fotografia, fotografo, francia, gordon brown, guantamano, ha remitido una carta al Papa Benedicto XVI para que interceda ante Marruecos y Conseguir que Permita el regreso de la activista saharaui Aminetu Haidar un Aaiún (Sáhara Occidental) . Hoy cumple 27, hachis, hambre, hassan ii, hrw, hssisni Fátima, human rights watch, independencia, inezgane, infancia, infanticidio, infantil Explotación, islamismo, islamismo radical, islamistas marroquies, istiqal, jemma el fna, jose saramago, la exclusión social, la Intifada, la MINURSO, La prostitución Marroquí, lalla salma, liberté d’expression, londra, londres, Los Derechos Humanos, madres solteras, madres solteras marruecos, madrid, magrebíes, mahoma, manifestación, Maroc / Agresión Marruecos, Maroc / Maroc Marruecos, Maroc / subdesarrollo, Marruecos Boicot Marruecos, Marruecos Elecciones, Marruecos esclavitud, Marruecos Kenitra, Marruecos Madres, media luna roja saharaui, Medios de comunicación Luna Roja, meknes, Melilla, menores corrupcion, menores y prostitucion, mohamed, mohamed abdelaziz, mohamed vi, Mohammed VI, moulay rachid, muerte, nador, narcotrafico, narcovuelos, observadores internacionales, ong, ONU, Palacio Real de Rabat, paramarruecos, patera, patrie, patriotico, pederastia, pena de muerte, pequeños niños, perejil, periodismo, periodistas, petites bonnes, pobreza plan de autonomía, policia nacional, poligamia, pormarruecos, presos conciencia, presos marroquies, presos políticos, presos politicos marroquies, presos politicos saharauis, prisión, prisión d’Inezgane, prisión noire, prostitutas marroquies, psoe, rabat, rabuni, régimen marroquí Régimen, refugiados, refugiados saharauis, reino unido, Represion Marruecos, royaume unie |
Deja una respuesta